MERMELADA DE NÍSPEROS

Esta entrada se publicó el día 8 de Mayo del 2008, parece mentira que haya pasado tanto tiempo...

He querido mejorar un poco la calidad de la foto, y por eso vuelvo a editarla un poquito mejor. Por eso y porque adoro la mermelada de nísperos, y ahora precisamente es su temporada, están en pleno apogeo.

Pues si, siete años después, (madre mía, la de cosas que han sucedido), esta mañana, para desayunar, también me tomé mi tostada con un poquito de mantequilla y mermelada de níspero.
Porque siete años después, sigo haciendo mis conservas de mermelada para disfrutarlas todo el año.


Me ha entrado nostalgia al ver la antigua foto, y por eso la he dejado, y  la verdad, es que un poquito si ha mejorado.



La forma de preparar la mermelada  la he cambiado con el paso del tiempo, pues las primeras veces añadía una manzana como espesante.
Pero después descubrí que el níspero tiene mucha más pectina aún que la manzana y espesa estupendamente sin necesidad de añadirla.

Asi que la forma de preparar la mermelada únicamente de níspero es la siguiente.
Necesitaremos:

- 1kg. de nisperos ya limpios y pelados
- el zumo de un limón
- 600gr de azúcar

Cuando tengamos toda la fruta pelada, sin hueso y lista para hacer la mermelada, la ponemos en la cazuela y la regaremos con el zumo del limón.

A continuación añadimos el azúcar y a fuego muy suave dejamos que vaya cociendo.



El azúcar irá caramelizando y la fruta cociendo. Cuando veamos que el color es caramelo, trituramos todo bien 

Envasamos en los tarros de cristal previamente esterilizados, los llenamos muy hasta el borde, tapamos y los ponemos boca abajo.

Los ponemos asi, boca abajo, a cocer en una olla con agua, unos quince minutos y ya tendremos hecho el vacío para que se conserven bien.

Por si disfrutáis como yo de cantidad de nísperos, os dejo un recopilatorio de recetas con esta fruta. Tan sólo tenéis que clicar en el enlace de abajo:

RECOPILATORIO DE RECETAS CON NÍSPEROS


Print Friendly and PDF

Comentarios

  1. Divniisimaaaaaaaa no lo siguiente al igual que la primera vez que la publicaste ademas de estar de muerte relenta , nunca he echo mermelada con nisperos asi que tomo nota de tus consejos a ver si los veo en el super antes habia un arbol donde vivian mis suegros pero ahora como ya no estan no puedo ir a cogerlos que pena seguro que con ellos caseros esta mas riaca aun.
    Bicos mil wapisimaaa.

    ResponderEliminar
  2. Nunca he probado esta mermelada y mucho menos hacerla, no he hecho mermeladas de ninguna clase, ahora si tuviera mucha fruta que me sobrara lo intentaría a ver que tal me quedan, pero es que en casa no son de mermeladas, una pena, porque a mi me gusta probar de todo. Besos!!!

    ResponderEliminar
  3. Te vas a reir, yo tengo un problema con los nísperos año tras año. Tengo un níspero en la terraza que me da mogollón de nísperos pero oye, ni un año me da uno dulce, jajaja, así que he hecho de todo con nísperos y este año pienso hacer mermelada. Todavía están verdes pero estoy esperando a que maduren y haré la mermelada. Pensaba ponerle la mitad de azúcar pero veo que le pones un poco más, y pensando en los míos que son ácidos para morirse igual todavía tendría que ponerle más, verdad? Bueno guapa, ya te contaré!
    Un beso grande

    ResponderEliminar
  4. Hola Toñi. Ya sabes que nunca he hecho mermelada aunque me gusta mucho pero como he dicho muchas veces el motivo de no hacer es el reparo que tengo por si hago bien la operación de esterilizado. Al leerte he visto una cosa que apenas he visto o no lo han puesto o a mi se me ha pasado y es que tu, una vez has esterilizado los botes y envasados, los tapas, pones boca abajo y los cueces. Te quiero decir que este procedimiento me parece el más idóneo y si en alguna ocasión me decido a hacer mermelada será siguiendo este método.
    Sabes también que el níspero me encanta, ahora ya se empiezan a ver pero para mi gusto todavía están un poco enteros así que esperaré para mejor ocasión, no para mermelada sino para comerlos jj.
    El tiempo pasa volando jj yo también he cumplido 8 años con el blog. En este tiempo han ocurrido muchas cosas entre ellas el poder conocerte en un encuentro muy fugaz y mucho más, virtualmente. Desde tus comienzos he sido un seguidor permanente.
    Una mermelada que tiene que estar de rechupete.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Es una maravilla como queda esa mermelada y se puede aprovechar para mucha variedad de postre. Besos Toñi de la cocina del Titi

    ResponderEliminar
  6. Toñi, una mermelada riquísima. Guárdate alguna para participar en el próximo reto de la marquesa de paraberes, es sobre sobre conservas. Ah me encanta tu blog y voy a ponerte en mis favorito para seguirte a diario. Bsts

    ResponderEliminar
  7. Jejeje, pues es bueno dejar las fotos antiguas para comparar, así nos damos cuenta de que hemos progresado mucho más de lo que nos creemos.
    Pero, antes y ahora, esa mermelada tiene que ser una delicia, ¡menudo colorcito tan precioso!. Me encanta.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  8. Este año tendre que ponerme con las mermeladas, ya que mis alergias a los conservantes me impiden tomarlas envasadas, asi que esta receta me la llevo que me va a encantar seguro.
    Esta mañana estuve a punto de comprar nisperos, pero ya llevaba mucha fruta y los deje, pero caeran pronto, un beso ya desde casa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por falta de tiempo me es muy complicado devolverte la visita a tu blog y a tu comentario, discúlpame por esto.
Si tienes cualquier duda o sugerencia que hacerme, puedes escribirla aquí o enviarme un correo electrónico, estaré encantada de recibirla y de responderte