Bueno, bueno, cosa rica , facilita y que mona queda puesta como aperitivo.
Es más sencillo de montar de lo que puede parecer y está muy rico y refrescante.
Por supuesto, aunque yo diga que el relleno es surimi, perfectamente se puede sustituir por pedacitos de gamba cocida, atún u otra cosa que se nos antoje, pero en este caso tenía el surimi aburrido en el congelador y se me ocurrió usarlo así.
Para hacer los rollitos necesitamos:
- un pepino , de la piel lisa.
- un aguacate
- un limón
- un yogurt natural desnatado.
- un poco de aceite y sal.
- palitos de surimi o ya he dicho que se puede sustituir por otra cosa.
Primero tenemos que hacer el relleno. Es fácil .
Trituramos el aguacate con el zumo de limón, el yogurt , una pizca de sal y el aceite y que nos quede una crema .
Cortamos el surimi bien picadito y lo agregamos a la crema anterior .
Ahora viene la única cosa que hay que hacer bien: cortamos lonchas finas del pepino .
Aquí tenemos dos opciones: o cortarlo con la mandolina con mucho cuidado, o como yo que soy una manazas y le temo a ese artilugio y hacerlo con tiento con el cuchillo , como si cortásemos una
loncha de pan, de allí para mi.
Una vez tenemos las lonchitas de pepino , enrollamos y sujetamos con un palillo , pero ojo, no cascarlo por el medio, es por la base, para poder llenarlo . Creo que en la foto se aprecia.
Y esta foto de más detalle ..., le puse un poco de vinagreta para decorar y para degustar, claro está.


mira tu que manera de aprovechar el pepino jajajaja se te esta yendo la cabeza con lo verde, y todo lo que ves verde pa la cazuela... que verguenza el surimi que he tirado por no saber que hacer con el... si es que eres la hurona mas imaginativa del mundo mundial... luego te quejas de que se te planta el vencidario a tomar el aperitivo jajajajajaj RIQUISIMO piqueta muaksssss
ResponderEliminar¿A qué hora es la cena? Eso, eso, una cosa ligerita y con el pepino... diurético total. Ya me dirá esta noche cuando te levantes tres veces.
ResponderEliminarBesitos
aissssss, que te quiero yo!!!
ResponderEliminarbesazos !!!!!
jejeje, rafael, ya se nos ha hecho el estómago a pasar mas hambre que el perro de un afilador...
ResponderEliminarComemos por la vista jajaja.
un saludo, gracias por visitarme.
Te han quedado muy bien tus enrolladitos, y tus dichos como ese del perro del afilador me causan mucha gracia, es tal cuál.
ResponderEliminarBesos
Picapusa. No he podido dejar de sentir un ligero escalofrío, cuando al leer la receta, he visto una palabra. He procurado pasar muy deprisa.
ResponderEliminarLlego un poco tarde. En esta receta que has puesto, mencionas el pepino de piel lisa, te refieres a ese que se parece a un calabacin.
La explicación que das sobre comer poner el palillo es muy buena, yo lo hubiera puesto por el centro jeje.
Tiene que estar muy bueno. La voy a hacer, pero no se que tal saldrá.
Un beso
Hola ciberocua, no se si sabes como sigue el dicho ,jajaja.
ResponderEliminarPasamos mas hambre que el perro de un afilador , que se comía las chispas por comer algo caliente.
besazos y gracias por tu visita, eres muy amable.
Hola Juan, no se que palabra te produce escalofríos , me dejas en ascuas,
ResponderEliminarSi Juan, me refiero a ese pepino de piel lisa, el otro , el de los bultitos resulta algo raro al comer con piel y todo, además de ser más corto , este otro es más fino y su longitud es mejor para enrollarlo.
Lo del palillo es fruto de una equivocación, una mala experiencia empírica que hace que explique bien como hay que ponerlo, jeje.
Está muy rico Juan, espero que te guste si lo haces,
Un beso.
Hola Picapusa. La palabra es mandolina. No es otra. Todo lo demás perfecto, como siempre.
ResponderEliminarUn beso
Uff , no me digas más , esos aparatos son muy traicioneros, yo la tengo en el fondo del armario castigada cara a la pared por traidora , jeje.
ResponderEliminarun beso juan.
Deliciosa mezcla....eso que a mí el aguacateee...ni fú ni fá, bueno la verdad que sólo lo probé una vez y fué con marisco, bueno con gambas...me resultó algo empalagoso, pero estoy deduciendo que tal y como lo pones tú con el limón, el pepino y el yogurt seguro que contraresta el sabor del aguacate....tendré que probarlo así...
ResponderEliminarBesiños grandes
A mí me empieza a dar escalofríos "lo verde" en frío. Pero no acabo de arrancar los fogones, qué pereza me da tener que organizar con más tiempo las comidas y pensar.
ResponderEliminarMe gusta esta receta, igual que los ataditos de kiwi y jamón (para mí hiper hiper hiper fino o no me lo podría tomar), una mezcla estupenda de verdad.
Me has recordado que tenía yo unos canapés con kiwi que me encantaban, y ahora no consigo recordar qué llevaban. Tendré que volver a mirar.
Besos
Pues niña, si no te termina de gustar , con quesito , yogurt y el picadito , es más que suficiente,
ResponderEliminarun besito moly corazón !!!
Te doy la razón en lo del frío , estos ya nos costó comerlos , menos mal que llevaba un pescadito al lado y esto fue a modo de guarnición.
ResponderEliminarLa receta del kiwi era con beicon, pero yo prefiero el jamón serrano, por favor adormidera busca ese aperitivo , acuérdate, porque debe estar muy rico .
A mi ya me gusta la mezcla de salado-dulce, hija antes , no la soportaba.
un besazo