Después de que el otro día preparase dos ricos platos con las hojas verdes de los puerros, esas grandes olvidadas , dije que las partes nobles del puerro las usaría en otro momento.
Bien, pues ha llegado ese momento, más que nada porque es cuestión de gastarlo , no vaya a ser que en empiecen a estropearse y se nos fastidie la cosa.
Encontré en la misma revista que las recetas anteriores, esta otra.
La revistita en cuestión debería titularse, "El puerrqué de las cosas " porque tiene mas de doce recetas con puerro, gratinado, rebozado, rellenado, cocido,... así que tengo puerro para rato.

Para preparar este plato necesitamos :
-puerro, como no, la parte blanca, la más gruesa.
-una patata
-pimentón dulce
-aceite, sal , cebollino para adornar.
Elaboración:
Ponemos a cocer el puerro cortado en tacos , con agua y sal.
Ponemos en otra cazuelita una patata con piel a cocer de igual modo.
Una vez tenemos la patata cocida, la pelamos y aplastamos.
Cuando el puerro esté cocido pero sin llegar a deshacerse , extraemos los pedazos y quitamos la parte mas interna dejando unos cilindros para rellenar.
Trituraremos la patata, los restos de puerro y añadiremos el pimentón , un poco de aceite y sal.
Con esta pasta rellenaremos los cilindros.
Atamos con cebollino para adornar, y calentitos ( se pueden calentar al microondas una vez preparados con anterioridad) los servimos sobre tomate frito, puré de verduras o como en este caso salsa de yogurth que me quedaba.
Espero que os guste.

Picapusa, no tengo ninguna duda de que estos puerros me gustan. Ya los estaba esperando porque después de ver la obra de arte que hiciste con la parte verde, esta otra debía ser, como así ha sido, una maravilla. Ya tengo copiada tu receta.
ResponderEliminarBesos
Si es de ser sincera, no me gusta el puerro,pero has despertado mi curiosidad, de como se puede aprobechar todo. Yo lo hacia con la zanahoria, pues utilizo sus hojas y hago una tortillita muy rica. Te felicito. Besos.
ResponderEliminary después hay quien dice que el puerro solo para el puchero jajajaja me río yo de esas personas que no saben lo que se pierden.
ResponderEliminarGracias Juan, están ricos y encima son graciosos, ¿que más se puede pedir?
ResponderEliminarun beso.
HOla ana, pues fijate que nunca había oído lo de las hojas de la zanahoria, no sabía que se comían.
ResponderEliminargracias por la idea, y por tus palabras, besos.
Pues tienes razón, maría, hay quien gasta el puerro sólo para el caldo, no saben lo rico que está , besitos
ResponderEliminarY tú dices que no pintas bien??...no me lo creo!...desde luego tus creaciones son fantásticas...me encanta tu imaginación tanto a la hora de preparar como de presentar!!...el homenaje al puerro desde luego de tus manos está bien merecido!!!
ResponderEliminarBesiños guapi
Gracias corazón, con personas como tú da gusto vivir, un beso moly
ResponderEliminar