Espero que estéis pasando unas Navidades de lo más tranquilas y felices
No son las mejores navidades, sin duda alguna, y creo que todos vivimos con la impresión de que las cosas no van a ir a mejor el año que viene, o al menos, cuesta tener confianza y esperanza en que el futuro vaya a ser como lo que hemos conocido hasta ahora, pero en la vida, seguir adelante es siempre la mejor opción, así que vamos a por ello, venga lo que venga.
Os traigo una receta que tenía publicada en el blog hace mucho tiempo.
La receta es estupenda pero las fotos no eran muy buenas, por no decir que eran pésimas.
Así que para la cena de Nochebuena, decidí volver a repetir el postre, editar la entrada antigua y así mejorar las fotos.
Ingredientes para 6 coulants:
- 4 huevos
- 120gr de chocolate para cobertura
- 75gr de azúcar
- 75gr de mantequilla
- 75gr de harina de uso común.
Necesitaremos unos moldes desechables para flan de aluminio
Elaboración:
*Batimos los huevos enteros junto al azúcar.
* Introducimos en el microondas el chocolate junto con la mantequilla y lo deshacemos, calentando en recipiente en modo descongelación, hasta que se vaya ablandando.
*Mezclamos los huevos batidos con el azúcar, con el chocolate, y agregamos la harina .
*Rellenamos las tres cuartas partes del molde de aluminio para flanes y los llevamos al congelador.
*En el momento que vayamos a servir, precalentaremos el horno a 225º
*Introducimos las flaneras directamente del congelador al horno, y las mantenemos horneando hasta que veamos que se ha formado una capa sólida, una costra.
Es el momento de sacarlos, y desmoldarlos con la ayuda de un cuchillo fino, con cuidado (se desmoldan con bastante facilidad)
Si lo hemos hecho bien, el centro estará blandito y frío, y el exterior sólido y caliente
Es un postre perfecto para tener en el congelador hecho con anterioridad, y disfutarlo cuando en el momento lo necesitemos.
Yo lo he servido con una crema de queso y nata, pero con helado de vainilla también está de muerte.
Fácil y delicioso, no se le puede pedir más.
Espero que os guste.
Feliz Navidad

Pero...qUE VEOOOOOO????
ResponderEliminarohhhhh, sinceramente, no me esperaba esto. Esto ha sido...una gratísima sorpresa!!! jajajjaj
yo también he visto esto en varios blogs, pero aún no me he atrevido. Será demasiado tarde??..nooooooooo
Un besoooo!!!
Espero que hayas disfrutado con tan magnífico postre
ummmmm,me encantan los coulans.....
ResponderEliminarbesos
me encantan los coulans...están deliciosos.
ResponderEliminarbesos
ahora empezamos a entendernos piqueta!!!!.una duda...porque carajo no me pusiste esto cuando estuve en tu casa????.te matoooooooooooooooooooo
ResponderEliminarale,ya sabes,este verano quiero un par (o 20) de esto,que tiene una pinta que te mueres
besos cochinos
No veo como se hacen, en la foto me da la impresión de que lleva chocolate por dentro pero no me doy cuenta o no tengo ni idea, será esto último, como se pone el chocolate. Perdona mi pregunta.
ResponderEliminarSaludos
jeje, todo no puede ser dieta, mis hijos se quejan y con razón,
ResponderEliminaratrévete que es sencillo y rico que no veas, besos.
y a miiii, chiquillaaaa, y a miii
ResponderEliminarbesitos
sencillamente anabel lee, porque no sabía como puñetas se hacían, pero tu no sufras, lo catarás
ResponderEliminarno me chinches con la dieta, no insistas, no te oigo, bla , bla , bla , bla
besos
Esta es mi asignatura pendiente , no consigo que me queden bien, algun dia lo conseguiré, y si vieses la de bvabas que acabo de hacer viendo lso tuyos...
ResponderEliminarUn besito preciosa
Hola Juan, tienes razón, he editado la entrada por ver si lo aclaro.
ResponderEliminarPensé que como es una receta conocida , no necesita más explicación,
Simplemente se baten los ingredientes y se vierten en los moldes y al congelador.
Con el golpe fuerte de calor, se hace una costra que permite desmoldar, y al partirlo en interior sigue tierno.
espero que ahora lo entiendas
saludos.
te odio los sabes??? te ODIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ResponderEliminarPOR DIOS QUE POSTREEEEEEEEE¡¡¡¡¡¡¡
que sepas que eso engorda, que se queda en el cu.... para toda la vida ... puedes correr, montar en bici, estar 15 años a acelgas te dará igual..... no conseguiras eliminarlo.
buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
que ricooooooooooooooooooo
Hola Picapusa. Te agradezco mucho la aclaración. Es una suerte ver como contestas tan rápido.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Un beso
Hola rosa, es cuestión de controlar el tiempo y que el golpe de calor sea fuerte,calienta el horno previamente a meterlos.
ResponderEliminartu insiste hasta pillarle el punto, besitos
querida yesly, estoy pensando en comprarme una bici espacial como la tuya para deshacer los excesos, que me dices?? jejeje.
ResponderEliminarbesos guapa!!
Hola Juan, sabes que estoy encantada en contestar siempre, más tarde o más temprano, pero contesto, como el bolero " si tu me dices ven, lo dejo todo " jeje,
ResponderEliminarun beso.
Picapusaaa!!! y yo aun no me he atrevido con los coulants, y mira que estan ricos....a ver si algun dia doy el gran paso y me lio la manta a la cabeza, jeje!! un beso
ResponderEliminarPica,me encantan,pero aun no me e atrevido con ellos,los veia complicados,pero tal como tu lo has explicado,creo que me atrevere.
ResponderEliminarUn bexito
P.D. pica,mi hija no me dijo que habias llamado el dia antes,al mediodia,como casi no la veo,cuando le comente que habia hablado contigo,entonces se acordo.
Hola rosinya, atrévete, parecen complicados y es la cosa más socorrida para tener un postre rico preparado de antemano,
ResponderEliminarbesitos
Hola Elena, ya te dije que me ha encantado hablar contigo, y tu hija tiene tu misma voz,
ResponderEliminareres un cielo y GRACIAS !!!
BESITOS
me encantaaaaaa!!!
ResponderEliminartengo que probar a congelarlos al hacerlos, no los he probado asi nunca!
Hola maria safagina, yo los saqué directamente del congelador al horno, aiss que ricos son !!
ResponderEliminarbesitos
Hola Toñi, es la primera vez que visito tu blog, me ha encantado tu coulant, me encanta la repostería y todavía no lo he hecho, es una de mis asignaturas pendientes. Me he hecho seguidora de tu blog, creo que tiene un elenco muy interesante de recetas. Ahh¡ gracias por seguirme también. Con tu permiso continuo paseándome por tu rincón de cocina. Besos.
ResponderEliminar