Es la primera vez que hago yo la masa de la pizza. Hasta ahora había comprado el preparado que venden, que tan sólo hay que añadir agua o simplemente las bases de pizza.
Quise intentar hacerla "partiendo desde cero ".
Vi dos recetas distintas y como no sabía cual sería la buena, pensé en hacer una de cada y comparar.
La primera la hice con una receta de Bea que le dijo a alguien en un foro ... , me dije , pues la probamos.
Y necesitamos;
- 300g de harina
- 10g de levadura fresca
- 150g de cerveza
- 5 g de sal
- 15 gr de aceite.
Ponemos la harina en un bol o en la bancada, le hacemos un hueco y ponemos los demás ingredientes y amasamos hasta que nos quede bien amasada y todo bien mezclado sin grumos.
Estiramos y a rellenar.
Yo hice ambas con queso, tomate natural triturado, orégano y jamón york , es la más sencilla, necesitaba mi atención en la masa...
Mi impresión es, que esta masa se asemeja a la coca, queda fina, no levanta en exceso y es ideal para los que les gusta la masa fina de las pizzas.
Ese cortecito de la pizza...

La segunda receta la encontré en una revista , esto tiene su riesgo, no está contrastada, no sabes si puede tener una errata y que sea imposible de amasar...
Aun así me arriesgué y este es el resultado.

Esta es algo más esponjosa, se asemeja al pan y necesitamos para ello:
- 2oog de agua a 37º osea, tibia
- 5og de aceite de oliva a 37º, idem a lo anterior
- 20g de levadura
-4oog de harina
- un huevo.
Igual a la masa anterior, se pone la harina en montaña, se hace un hueco y se agregan los demás ingredientes, amasando hasta que todo se una bien sin grumos.
Dejamos la masa reposar una media hora, estiramos y rellenamos.
Y este es el corte, no sé si se nota en la foto pero es algo más esponjosa que la anterior.

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Quise intentar hacerla "partiendo desde cero ".
Vi dos recetas distintas y como no sabía cual sería la buena, pensé en hacer una de cada y comparar.
La primera la hice con una receta de Bea que le dijo a alguien en un foro ... , me dije , pues la probamos.
Y necesitamos;
- 300g de harina
- 10g de levadura fresca
- 150g de cerveza
- 5 g de sal
- 15 gr de aceite.
Ponemos la harina en un bol o en la bancada, le hacemos un hueco y ponemos los demás ingredientes y amasamos hasta que nos quede bien amasada y todo bien mezclado sin grumos.
Estiramos y a rellenar.
Yo hice ambas con queso, tomate natural triturado, orégano y jamón york , es la más sencilla, necesitaba mi atención en la masa...
Mi impresión es, que esta masa se asemeja a la coca, queda fina, no levanta en exceso y es ideal para los que les gusta la masa fina de las pizzas.


La segunda receta la encontré en una revista , esto tiene su riesgo, no está contrastada, no sabes si puede tener una errata y que sea imposible de amasar...
Aun así me arriesgué y este es el resultado.

Esta es algo más esponjosa, se asemeja al pan y necesitamos para ello:
- 2oog de agua a 37º osea, tibia
- 5og de aceite de oliva a 37º, idem a lo anterior
- 20g de levadura
-4oog de harina
- un huevo.
Igual a la masa anterior, se pone la harina en montaña, se hace un hueco y se agregan los demás ingredientes, amasando hasta que todo se una bien sin grumos.
Dejamos la masa reposar una media hora, estiramos y rellenamos.
Y este es el corte, no sé si se nota en la foto pero es algo más esponjosa que la anterior.

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
A mi no es que me gusten, más bien me encantan y voy a intentarlo con la segunda receta que dices que es más esponjosa. Te cuento que tal me ha salido en cuanto la haga ¿vale?.
ResponderEliminarY gracias que he intentado hacerla yo por otras recetas que habia mirado y no fueron de mi agrado. Estas tienen una pinta deliciosa y eso ya dice mucho.
Asi que mañana sin falta miro de hacer una para la cena.
Muassssss besines guapetona :)
Pues me las anoto las dos aunque la segunda me ha gustado un poco mas.
ResponderEliminartodas las semanas hago pizza.En cada casa es diferente,y la segunda me gusta más,aunque a mis hijos seguro les gustará la primera. ya te contaré.
ResponderEliminarBesinos
Me encantan las pizzas, todas las masas me encantan. Finas, gordas y de todos los sabores.
ResponderEliminarEsta por supuesto la probaré tambien... je,je.
Un beso.
no quiero ser como la voz de tu conciencia pero....de dieta nada!!!,te la has pasado po el forro del delantal!!!
ResponderEliminarPues para partir de cero ta han salido de 10. Muy buenas. Tienen una pinta deliciosa.
ResponderEliminarSaludos
Picapusa, cuando vuelvas ha hacer masa, si quieres prueba a poner mitad agua mitad leche, esa es la receta que hago yo y queda muy esponjosa.
ResponderEliminarUn besito
prueba merchi, a ver que te parece, muchas gracias , eres muy amable
ResponderEliminarbesos
Hola maría, tengo pendiente alguna variante más, pero cualquiera de estas dos, son ricas,
ResponderEliminarbesitos.
Hola laviana, a mi me gustan todas jamía, es que soy todoterreno , jeje, besos.
ResponderEliminarHola carlos, muchas gracias, me alegro que te gusten, eres muy amable
ResponderEliminarsaludos
Querida anabel lee, tengo dos hijos que no tienen culpa de mi dieta, pobreticos ellos !! no te dan penica?', piensa en ellos, porlamordedios!!!
ResponderEliminarbesos pichonaaaaaaa
Gracias Juan, eres un encanto , aiss, que te como!!
ResponderEliminarun beso.
Rosa de mis amores, me anoto tu sugerencia, sin duda alguna, ya te contaré corazón, besitos.
ResponderEliminaradoro las pizzas!!!
ResponderEliminardesde que tengo la panificadora es mi salvacion para hacer estas masas!!
que pinta tienen las tuyas!!!
Bss.
Uys no sé cual elegir porque me gustan las dos!!, me encantan las pizzas y en general toda la comida italiana....chica y a tí que han quedado las dos de escándalo con ese quesito fundiditoooo ufff....
ResponderEliminarBesiños guapa
hola maría, tengo que hacerme con una panificadora, oigo maravillas de ellas.
ResponderEliminarbesitos , gracias
gracias moly, eres un cielo , la verdad es que es una comida que es raro que no guste, besitos guapa
ResponderEliminar