Seguramente para alguien , le puede parecer una tontería, pero mirando mis primeros platos y fotos del blog, me asombré de lo mucho que he ido aprendiendo y evolucionando en cuanto a recetas, sabores, presentación y fotografía.
Quizás este no sea uno de los ejemplos donde se puede ver más claro, pero yo si lo he notado, y mucho.
Quise volver a hacer la receta de nuevo y como sabía que la tenia puesta, pude comprobar el cambio. Ahora tengo más recursos, recetas, moldes, elementos decorativos, y hasta las fotos me salen con mejor luz.
He aprendido muchas cosas, de todos los blogs de cociner@s que frecuento , y yo misma he ido aprendiendo, de aquí y de allá.
Esta es mi primera foto del flan de turrón. Es la receta tradicional.
Necesitamos;
-tres tazones de leche
-2 huevos enteros
-6 yemas de huevo
-5cucharadas de azúcar
-media pastilla de turrón de jijona del blando, deshecha
-una cucharadita de azúcar avainillado
- caramelo liquido ( yo lo compro royal)
Batir muy bien los huevos y las yemas
Mientras, calentamos la leche en un cazo con el azúcar y la vainilla.
Añadimos lentamente la leche al bol donde hemos batido los huevos y yemas, removiendo para que no cuaje
Ahora es el momento de añadir el turrón y remover
Todo esto lo vertemos a un molde o a moldes individuales, caramelizados
Ponemos al baño maría en el horno, tapamos el molde o los moldes hasta que esté todo cuajado
Y ahora la hice mucho más sencilla, y no por eso menos rica, que tampoco hay que estar esclavizado bate que te bate. Receta sencilla
Necesitamos:
- una caja de ocho raciones de flan royal.
- tres cuartos de litro de leche semi desnatada, podríamos usar nata, mitad y mitad, pero no lo considero necesario, son calorías sin sentido.
- algo más de caramelo para poner en el molde
- una pastilla de turrón, ( usaremos algo más de media, más es empalagoso)
Deshacemos el turrón con el tenedor.
Preparamos el flan como indica el paquete y agregamos el turrón hasta que se incorpore.
Y al molde!!, ...
Y esa es otra. He aumentado los moldes y formas de moldes de manera considerable.
Accesorios de cocina de todo tipo, que cortan, aplastan, dan forma, pincelan ...

Estos moldes me los regaló Elena , de Mi pekecocina, y tenía unas ganas locas de estrenarlos, gracias bonica, sabes que me encantó todo.
Me acabo de dar cuenta, vaya churretes que hay , pero que narices, son normales, no voy a ir pasando el papel de cocina para la foto...
Y que cosas mas bonitas salen con este molde, y su nata..., y sus corazoncitos ...
Lo que digo, la cosa ha ido evolucionando.

Y lo que me queda por aprender de vosotros.
¿Quieres imprimir esta receta?
Quizás este no sea uno de los ejemplos donde se puede ver más claro, pero yo si lo he notado, y mucho.
Quise volver a hacer la receta de nuevo y como sabía que la tenia puesta, pude comprobar el cambio. Ahora tengo más recursos, recetas, moldes, elementos decorativos, y hasta las fotos me salen con mejor luz.
He aprendido muchas cosas, de todos los blogs de cociner@s que frecuento , y yo misma he ido aprendiendo, de aquí y de allá.
Esta es mi primera foto del flan de turrón. Es la receta tradicional.
Necesitamos;
-tres tazones de leche
-2 huevos enteros
-6 yemas de huevo
-5cucharadas de azúcar
-media pastilla de turrón de jijona del blando, deshecha
-una cucharadita de azúcar avainillado
- caramelo liquido ( yo lo compro royal)
Batir muy bien los huevos y las yemas
Mientras, calentamos la leche en un cazo con el azúcar y la vainilla.
Añadimos lentamente la leche al bol donde hemos batido los huevos y yemas, removiendo para que no cuaje
Ahora es el momento de añadir el turrón y remover
Todo esto lo vertemos a un molde o a moldes individuales, caramelizados
Ponemos al baño maría en el horno, tapamos el molde o los moldes hasta que esté todo cuajado

Necesitamos:
- una caja de ocho raciones de flan royal.
- tres cuartos de litro de leche semi desnatada, podríamos usar nata, mitad y mitad, pero no lo considero necesario, son calorías sin sentido.
- algo más de caramelo para poner en el molde
- una pastilla de turrón, ( usaremos algo más de media, más es empalagoso)
Deshacemos el turrón con el tenedor.
Preparamos el flan como indica el paquete y agregamos el turrón hasta que se incorpore.
Y al molde!!, ...
Y esa es otra. He aumentado los moldes y formas de moldes de manera considerable.
Accesorios de cocina de todo tipo, que cortan, aplastan, dan forma, pincelan ...

Estos moldes me los regaló Elena , de Mi pekecocina, y tenía unas ganas locas de estrenarlos, gracias bonica, sabes que me encantó todo.
Me acabo de dar cuenta, vaya churretes que hay , pero que narices, son normales, no voy a ir pasando el papel de cocina para la foto...

Lo que digo, la cosa ha ido evolucionando.

Y lo que me queda por aprender de vosotros.
¿Quieres imprimir esta receta?
Me has quitado los comentarios del teclado, es justo lo que yo quería decir, porque a mi también me ha pasado, que empecé el blog sin dominar la técnica y se nota, no es que ahora haya mejorado mucho, pero algo si.
ResponderEliminarMuy bueno tu flan de turrón, pero el primero también me gusta mucho.
María Pilar
Hola Picapusa. Después de hacer toda una maratón por esta entrada del flan y de ver fotos a cada cual más bonita y bien hechas, me doy cuenta de que tienes mano para la cocina y, creo que para todo. Y lo digo porque lo que te propones lo haces, si hay que comer verde, se come, si siete días a la semana hay que saltarse lo que sea, se salta, que luego ya vendrá la penitencia jj, lo que digo, eres un portento, y creo que no vas a cambiar nunca jj.
ResponderEliminarSolo puedo decirte que todo lo que pones es una maravilla, antes y después.
Un beso
Hola cocinica, Maria pilar, no sé si a todos les ha pasado, pero yo lo noto muchísimo, y me alegro de no ser yo sola a la que le pasa.
ResponderEliminarbesos maria pilar
Ohhhh!!Todos evolucionamos, pero tú te has convertido en una cocinitas de alto standing!
ResponderEliminarRico plato, gracias por mostrarnos tan graficamente tu mejora!
Un besino.
Hola Juan, creo que tu también te vas soltando, no hay mas que ver tus alcachofas que me tienen en seso comido .
ResponderEliminarTan sólo te falta comprar moldes de silicona jejeje
un beso, eres un tesoro
Ummmmmmm buenisimo, y lo sé por qué lo he preparado este fin de semana y lo acabamos de terminar como postre.
ResponderEliminarUn besito preciosa y buenas noches
doy buena fe de lo rico!!! que está UN besín preciosa.
ResponderEliminarjo, vanesuky, de alto standing es mucho , jeje pero por lo menos me defiendo bastante mejor ,jajaja
ResponderEliminarbesitos
anda rosa, hemos coincidido !! jajajaja,
ResponderEliminarbesitos rosa
gracias fely,eres muy amable, por lo que leo también lo haces , jeje
ResponderEliminarbesitos,