
He preparado esta salsa con unos lomos de pescadilla pero puede servirse con cualquier pescado, eso si , mucho mejor que no tenga espinas, o que tenga pocas para poder degustar la salsa y mojar paaaaannnn.
Para preparar esta receta necesitamos:
- los lomos de pescadilla , o cualquier otro pescado
- dos vasos de caldo de pescado
- una cucharada de mantequilla o aceite de oliva ( yo usé aceite)
- medio vaso de nata liquida
- dos cucharadas de huevas de lumpo
- un manojo de canónigos limpios
- una cucharadita de postre de harina de maíz
Ponemos en una cazuela un poco de aceite y rehogamos ligeramente el pescado , sazonado previamente.
Después pondremos a cocer el pescado con el caldo unos diez minutos.
Aparte, en una sarten pondremos un poco de aceite ( o la mantequilla) y rehogaremos los canónigos bien picados.
Añadiremos la nata y el caldo donde hemos cocido el pescado, ligándolo con la harina de maíz.
En el último momento pondremos las huevas que colorearán la salsa .
Retiramos y servimos salseando el pescado .

Es sencilla de preparar, rápida, colorida... ¿ quien da más?
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
uffff esa salsita tiene pinta de estar riquisima, y ademas veo que es rápido y facilito ... esta a la buchaca para copieteo jejejejeje
ResponderEliminarbesazooooos a todoooos¡¡¡¡¡
ahhh que se me pasaba, ahora está la cosa tranquilita pero anoche tuve que pelearme con 45 para poder ponerte los comentarios jajajajjajaja madre¡¡¡¡¡ como te dejamos la cocina y la neveraaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡¡
jajajajajjajaja
besazooooos para todos¡¡¡¡
Que salsa más rica, no se me hubiera ocurrido nunca esa mezcla. Al menos para mi marido y para mí la probaré. Los niños ya se sabe, cosas raras las menos.
ResponderEliminarUn beso
Pues la verdad es que tiene pinta de estar buena, los canonigos me encantan, y asi en salsita, bueno pa no dejar ni las migas, besos
ResponderEliminarQué original, Pica!! Tiene una pinta buenísima, nunca se me hubiese ocurrido hacer una salsa con canónigos y éso que me encantan. ¡Tengo que probar más cosas nuevas!
ResponderEliminarBesitos.
Hola Picapusa. Hoy con tus dos entradas has acertado con mis gustos. Una la ensalada que debe estar riquísima y sin queso jj y ahora este pescado que, curiosamente, tampoco lo lleva jj.
ResponderEliminarCon esa salsa tiene que estar para no dejar ni rastro. Me han encantado las dos recetas.
Saludos
hola yeslyyyyyy, calla calla uff, se pusieron los 45 a toquetearlo todo y me han vaciao la nevera, jajajajaa.
ResponderEliminarprueba esa salsita, es fácil y está muyyy rica.
besitos.
hola nieves , tienes razón , mis hijos no consintieron probarla ufff, pero está muy rica, te lo aseguro
ResponderEliminarbesos
hola mamen, pues muchas gracias guapa, me alegro que te guste.
ResponderEliminarbesos
Hola maby, a mi tampoco , pensé ... como si fuesen espinacas..., uhmmm y resultó rica !!
ResponderEliminarbesos corazón
hola Juan, me alegro que te guste , ya te he leido que el pescado te va, lo de no llevar queso es casual, pero si así te gusta la receta más , por mi estupendo.
ResponderEliminarun beso
Una receta estupenda, me encanta y también la ensaladilla rosa y lo trucos que nos cuentas
ResponderEliminarUn beso cielo
NIña que leches de pan que estoy a dietaaaa, yo a cucharas jajajaja.
ResponderEliminarTiene que estar riquisimo este pescao.
Un besito
Genial, un plato de diez como yo digo. Y es que el pescado me encanta, unos más que otros pero en general todos me gustan.
ResponderEliminarA tus lomos de pescadilla les daba yo buena cuenta ahora mismo, menuda pintaza tienen chiquilla.
un besito, guapa :)
Tienes una cosita en mi blog, cuando puedas pasate a por ella.
ResponderEliminarMuassssss
hola mar, muchas gracias cielo, eres muy amable siempre.
ResponderEliminarbesos guapa
jajajaja, a cuchara?? pues a cuchara rosa , jajaaaja.
ResponderEliminaroño moja un pedacito... jajajaja.
besos
gracias merchi , por las dos cosas, por entrar siempre aquí y ser tan amable y por ese premio, muchisimas gracias, lo pondré en el slide.
ResponderEliminarbesos cielo