
Este bizcocho se le ocurrió hacerlo a mi amiga Bea, y su blog Recetas y trabajos.
Bea es una de las estupendas amistades que esto del internet me ha permitido conocer.
Es una chica sensacional , un besito para ti y para Nelo.
Los ingredientes son sencillos: los mismos que para un bizcocho tres , dos , uno, pero sustituyendo el yogurt por un vaso de horchata.
Así que necesitaremos:( usando como medida un vaso tipo de nocilla)
- un vaso de horchata
- tres vasos de harina
- dos vasos de azúcar
- tres huevos
- medio vaso de aceite
- un sobre de levadura royal.
La forma de prepararlo, pues como todos los bizcochos.
Batimos bien las yemas con el azúcar.
Añadimos el vaso de horchata y el aceite y seguimos batiendo.
Montamos a punto de nieve las claras.
Agregamos la harina y la levadura, tamizadas e incorporamos las claras.
Ponemos al horno 180º unos treinta o cuarenta minutos y ya tenemos nuestro ¡¡¡ bizcocho che !!!

Para decorarlo un poquitín, hice una glasa con colorante rojo, azúcar glass y un poco de agua, y quedó algo más divertido.
Le puse unos fideitos de colores, porque a mi peque le encantan y se come todo lo que lleve fideitos de colores, aunque se los eche encima de las lentejas (....)
Espero que os guste.
Gracias Bea, eres más lista que el hambre !!!
¿Quieres imprimir esta receta?
¿Tu tambien sufres de insomnio?, porque yo ando por aquí, esperando a que Morfeo se decida a visitarme poder dormir.
ResponderEliminarEl bizcocho te ha quedado genial, yo tengo un molde como ese, sólo lo he usado una vez y el bizcocho se me desrozó, sería porque no lo unté de mantequilla, pero al ser de silicona pensé que no haría falta, ¿tú le se lo has puesto?
Besos.
jajaja, pues más que insomnio... si te digo la verdad, me está costando volver a la rutina de poner recetas... y pensé que si lo hacía de madrugada...como para que pasase desapercibido.
ResponderEliminarYo no unto de mantequilla el molde de silicona, a veces , si voy a hacer algun postre de cuajada o gelatina, le doy con un papel de cocina untado de aceite de girasol, porque parece que así se desmolda mejor.
Quizás lo desmoldaste estando caliente... a mi a veces me ha pasado.
besos
Se ve con un aspecto muy jugoso y nunca lo he probado de horchata, tiene que estar bueno de sabor, lo probaré porque la horchata me gusta mucho.
ResponderEliminarUn beso
hola Pica, me conformaré con mirar la foto......ya he desistido de hacer repostería, seguiré comprando en la pastelería
ResponderEliminarBesos wuapa, me aelgro volver a verte por aqui
Como siempre delicioso y la presentación genial.....bien por tu niño.
ResponderEliminarYo si que padezco de insomnio, desgraciadamente.
Besos a las dos.
El bizcocho te ha quedado genial, se vé su esponjocidad y si ademas está hecho con horchata, aún más rico.
ResponderEliminarQue tengas un buen fin de semana.
Sigues siendo perversa despues del verano, ¿como me pones este bizcocho so joiaaaaaaa?,tu lo que quieres es que desande lo andado, y de eso nada, ya buscaré yo la forma de tunearlo, y ya te contaré si me sale el tuneo o la pifio a base de bien jajajaj.
ResponderEliminarTiene una pinta increible.
Un besazo corazón y buen fin de semana
feliz reencuentro santapolera, la brisa del mar te fortalece, y como dice manresa, yó los dulces a mirarlos, mis saludos
ResponderEliminarImpresionante como quedó
ResponderEliminar¡Qué pinta tiene este bizcocho! madre mía. Me lo apunto y lo hago seguro. Un besazo.
ResponderEliminarHola empar, no se diferencia en cuanto a textura, del normal del yogurt, pero el saborcito se nota.
ResponderEliminargracias tesoro, besitos
Manresa no desistas, hazme caso, es cuestión de insistir.
ResponderEliminarAunque la pasteleria es muy socorrida en caso de pifia , jajajaja.
besos guapa
Hola cocinica, mi niño es un caso, come para sobrevivir, jajajaja, pero mientras siga sano... vamos bien.
ResponderEliminarQue coraje da el insomnio eh??
besazos
Muchas gracias Anna, eres un sol,
ResponderEliminarbesazos y buen finde para ti
Aisss rosaa, esto son recetas del verano, ahora ya digo que estamos comiendo ..."cocina minimalista" jajajaja.
ResponderEliminarbesazos guapa, y pon recetas aunque sean minimalistas !!
Paco, hijo mío, bien que estoy pagando ahora los excesos ... jajajaja.
ResponderEliminarMuchas gracias, eres un sol.
gracias María, como se te echaba de menos corazón!!
ResponderEliminarbesos
Hola Nati!! muchas gracias guapa, apunta y ya me dirás.
ResponderEliminarbesazos
que bizcocho!! mira tu por donde nunca tomé horchata...como por aquí no se ve mucho...pero este bizcochito cae para una merienda.jjejej.
ResponderEliminarten cuidado con la bruja rosa.que esa tunea hasta lo intuneable...
Bexinos wapa y feliz finde.
xoxo locooooooooo, que ilusion que me hace que me copies una receta, más que nada porque la copiona soy yo.
ResponderEliminarla verdad es que en ti tengo una gran maestra.
Te quiero mogollon, lo sabes verdad.
Por cierto te he copiado dos recetillas, una ya está publicada, la otra en el horno, jejejej
Pica, tiene una pinta buenísima. En casa nos gusta mucho la horchata, aunque por aquí no se encuentra mas que envasada y medio decentilla. El toque de color lo tiene que hacer muy atractivo para los peques, que si nosotros comemos con la vista, ellos aún más.
ResponderEliminarBesitos!!!!!
Fely la horchata es riquísima y tiene un sabor peculiar , se nota en el bizcocho.
ResponderEliminara rosa le temo más que a la sarna!! jajajaja.
besazos
bea, yo también te quiero a ti, eres estupenda.
ResponderEliminarYo copio mucho, copiar no es malo... ejem... jajajajajajja.
he visto tu tarta de manzana, el toque de canela ,SENSACIONAL.
besitos xoxo
hola maby, la glasa con ese color les gusta a los niños mucho, y no tan niños... jajajajaa.
ResponderEliminarbesazos, gracias corazón
mira que idea más buena!
ResponderEliminarestá muy rico eva, pruébalo.
ResponderEliminarbesitos, gracias !!