En esta entrada enseño dos cosas que he hecho por primera vez.
Una es esta tarta sacher que hice para el cumpleaños de mi hijo mayor.
Nunca había hecho una tarta sacher, ni una cobertura de chocolate y pensé que el decimosexto cumpleaños de mi hijo era un buen motivo.

Hice una sacher normal , dividí el bizcocho por la mitad y unté de mermelada como indica la receta, pero para asegurarme que le gustase al cumpleañero, rellené con una capa de nata y chocolate blanco que la convirtió en pecado y de los gordos.
Los ingredientes para una tarta sacher son los siguientes:
- 4 huevos
- 150gr de chocolate de cobertura
- 150gr azúcar
- 120gr de harina de repostería
- 100gr de mantequilla
- una pizca de sal
- 1/2 sobre de levadura royal.
- un vaso de almíbar ligero para mojar la base de la tarta, yo usé almíbar de los nísperos en almíbar que hago en conserva.
Para el relleno se usa mermelada de albaricoque aunque como yo tengo mermelada de níspero casera, pues fué la que usé.
Además rellené con una capa de nata con chocolate blanco , para la que usé:
- 75gr de chocolate blanco
- 200ml de nata para montar
- dos cucharadas de azúcar
- dos hojas de gelatina.
Y para la cobertura :
- 150gr de chocolate de cobertura
- 150 ml de nata - 80gr de mantequilla

Lo primero que tenemos que hacer es el bizcocho que podremos hacer con anterioridad.
Ponemos en el microondas el chocolate con la mantequilla hasta que se mezcle y se incorporen bien las dos cosas, dejamos templar.
Mientras batimos las yemas y el azúcar hasta que blanquee y añadimos el chocolate y la mantequilla templados.
Agregamos la harina y la levadura y por último las claras montadas a punto de nieve con una pizca de sal.
Engrasamos y enharinamos un molde y lo vertemos.
Horneamos a 180º unos 25-30 minutos.
Una vez desmoldado y frío el bizcocho, lo partiremos por la mitad y mojaremos la parte de abajo con el almíbar.
Procedemos a rellenar con la crema que habremos hecho con la nata y el chocolate blanco.
Para hacer esta crema:
- separamos y calentamos una pequeña cantidad de la nata, para disolver las hojas de gelatina
- montamos el resto de la nata con azúcar
- deshacemos el chocolate blanco en el microondas con una pizca de mantequilla. - hidratamos las dos hojas de gelatina.
Una vez montada la nata, la gelatina disuelta en la nata y el chocolate blanco lo añadiremos a ésta y ya tenemos nuestra crema para el relleno.

Y por último la cobertura:
Ponemos en un cazo a calentar el chocolate, la nata y la mantequilla sin llegar a hervir.
Una vez todo bien homogeneizado iremos vertiendo esto sobre la tarta hasta cubrirla.
Yo , una vez fría, la decoré con unos hilos de chocolate blanco y almendras tostadas y azucaradas.
Verdaderamente es una tarta algo laboriosa, al menos la más laboriosa que yo he hecho hasta ahora, pero también de las más ricas.
Una delicia y que por suerte, encantó al cumpleañero.

He pensado que para que no se perdiesen las cositas que puedo ir haciendo, estaría bien publicarlas en un blog, con unos paso a paso , por si a alguien le sirven o le interesan.
Y aquí lo tenéis:
No doy puntada sin hilo
Por supuesto que no puedo publicar tantas cosas como hago en mi cocina, porque cocinar , cocino todos los días, pero espero poder aprender y mostrar cuanto aprendo.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Una es esta tarta sacher que hice para el cumpleaños de mi hijo mayor.
Nunca había hecho una tarta sacher, ni una cobertura de chocolate y pensé que el decimosexto cumpleaños de mi hijo era un buen motivo.

Hice una sacher normal , dividí el bizcocho por la mitad y unté de mermelada como indica la receta, pero para asegurarme que le gustase al cumpleañero, rellené con una capa de nata y chocolate blanco que la convirtió en pecado y de los gordos.
Los ingredientes para una tarta sacher son los siguientes:
- 4 huevos
- 150gr de chocolate de cobertura
- 150gr azúcar
- 120gr de harina de repostería
- 100gr de mantequilla
- una pizca de sal
- 1/2 sobre de levadura royal.
- un vaso de almíbar ligero para mojar la base de la tarta, yo usé almíbar de los nísperos en almíbar que hago en conserva.
Para el relleno se usa mermelada de albaricoque aunque como yo tengo mermelada de níspero casera, pues fué la que usé.
Además rellené con una capa de nata con chocolate blanco , para la que usé:
- 75gr de chocolate blanco
- 200ml de nata para montar
- dos cucharadas de azúcar
- dos hojas de gelatina.
Y para la cobertura :
- 150gr de chocolate de cobertura
- 150 ml de nata - 80gr de mantequilla

Lo primero que tenemos que hacer es el bizcocho que podremos hacer con anterioridad.
Ponemos en el microondas el chocolate con la mantequilla hasta que se mezcle y se incorporen bien las dos cosas, dejamos templar.
Mientras batimos las yemas y el azúcar hasta que blanquee y añadimos el chocolate y la mantequilla templados.
Agregamos la harina y la levadura y por último las claras montadas a punto de nieve con una pizca de sal.
Engrasamos y enharinamos un molde y lo vertemos.
Horneamos a 180º unos 25-30 minutos.
:::::::::::::::::
Una vez desmoldado y frío el bizcocho, lo partiremos por la mitad y mojaremos la parte de abajo con el almíbar.
Procedemos a rellenar con la crema que habremos hecho con la nata y el chocolate blanco.
Para hacer esta crema:
- separamos y calentamos una pequeña cantidad de la nata, para disolver las hojas de gelatina
- montamos el resto de la nata con azúcar
- deshacemos el chocolate blanco en el microondas con una pizca de mantequilla. - hidratamos las dos hojas de gelatina.
Una vez montada la nata, la gelatina disuelta en la nata y el chocolate blanco lo añadiremos a ésta y ya tenemos nuestra crema para el relleno.

Y por último la cobertura:
Ponemos en un cazo a calentar el chocolate, la nata y la mantequilla sin llegar a hervir.
Una vez todo bien homogeneizado iremos vertiendo esto sobre la tarta hasta cubrirla.
Yo , una vez fría, la decoré con unos hilos de chocolate blanco y almendras tostadas y azucaradas.

Una delicia y que por suerte, encantó al cumpleañero.
::::::::::::::::::::::::
Y hay otra cosa que he hecho por primera vez.
No soy muy mañosa que digamos , aunque me atraen mucho las pequeñas obras de manualidades.
Nunca había hecho nada con fieltro, pero gracias a Bea , bejico, he descubierto una manualidad que me ha enganchado.
Bea me enseñó unos ramos de flores hechas de fieltro y chupachups que me encantaron, y como ella pensaba hacerlos para sus damas de honor y yo tengo una celebración cerca... pensé en intentar hacerlos yo.
E intentando, intentando... me picó el gusanillo y en esas me encuentro.
No soy muy mañosa que digamos , aunque me atraen mucho las pequeñas obras de manualidades.
Nunca había hecho nada con fieltro, pero gracias a Bea , bejico, he descubierto una manualidad que me ha enganchado.
Bea me enseñó unos ramos de flores hechas de fieltro y chupachups que me encantaron, y como ella pensaba hacerlos para sus damas de honor y yo tengo una celebración cerca... pensé en intentar hacerlos yo.
E intentando, intentando... me picó el gusanillo y en esas me encuentro.

He pensado que para que no se perdiesen las cositas que puedo ir haciendo, estaría bien publicarlas en un blog, con unos paso a paso , por si a alguien le sirven o le interesan.
Y aquí lo tenéis:
No doy puntada sin hilo
Por supuesto que no puedo publicar tantas cosas como hago en mi cocina, porque cocinar , cocino todos los días, pero espero poder aprender y mostrar cuanto aprendo.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Pues para ser la primera, esta muy apetecible, ¿me guardas un trocito?
ResponderEliminarBesos
Felicidades al cumpleañero!
ResponderEliminarY supongo que no deajaríais ni rastro de la tarta.
¡Madre mia! que cosa más rica.
Un beso
Pedazo de tarta mas rica!! Me encanta la tarta sacher aunque nunca la he preparado. Y el ramito de fieltro muy chulo.
ResponderEliminarBesots.
¡Sacrilegio! ¡¡¡Un sacher, siempre sin nata!!!
ResponderEliminarLo primero de todo felicidades al cumpleañero. y lo segundo, que aquí me tienes babeando con la tarta. ¡¡madre mía!! Qué cosa tan buena.
ResponderEliminarAhora voy a visitar tu nuevo blog.
Besos.
Pues felicidades primero para el cumpleañero, y para ti después porque la tarta te ha quedado fenomenal Toñi. Quien diria que ha sido la primera vez que la haces, está para meterle un bocao, dos y tres. Y que fotos niña, la del corte es superiorrrrrrrrr. Creo que ya he engordado con solo mirarla jajajaja, se ve deliciosa eh.
ResponderEliminarPor cierto, muy bonitos esas florecitas de chupa chups, super originales, y aunque me encantan las manualidades, me da que no tengo mucha maña para ellas. Aunque bueno, seria cuestión de intentarlo.
Besitos guapa y feliz semana _:)
No te puedo dejar comentarios en el nuevo blog, los tienes restringidos, pero me han encantado los broches, son muy cucos. Qué envidia, con lo manazas que soy yo!
ResponderEliminarBesos.
La tarta tiene una pinta fantástica,felicidades al cumpleañero.
ResponderEliminarMe encantan las manualidades así que me vas a tener pegada esperando ver lo que haces.
¡Enhorabuena por tu nuevo blog,ahora a llenarlo!
Un beso
la sacher a mi me encanto...creo que lavoy a repetir para mi cumple que es dentro de poco...y las manualidades te han quedado monisimas..a mi tambien me gustan...me dio por el fimo..pero antes de que naciera el peque y ahora no tengo tiempo..tambien toco el piano..y el pobre lo tengo abandonado...ainssss
ResponderEliminarSobretodo y principal felicidades al cumpleañero.Que disfrute muchisimo de estos años,que sin duda son una pasada aunque haya veces que quiera dar un salto y plantarse en los 25.Dile que no,que los 25 están bien,pero que los 16 son muchisimo mejores!!!.
ResponderEliminarY la tarta sacher...pa que te voy a decir nada,tremenda!!!.
;))
Felicidades a tu hijo por su 16 cumpleaños y a ti te doy mi enhorabuena por esta tarta tan rica y bien presentada, me ha encantado.
ResponderEliminarTus flores de fieltro se ven geniales, muy bonitas. Un abrazo.
Estupenda tarta, te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarYo tampoco la he hecho nunca...............con tus explicaciones ya no tengo excusas.....la tendré que hacer sin falta cuando encuentre un hueco.
Un abrazo guapa.
bien por la tarta
ResponderEliminarbien por el ramito
bien por el cumpleañero....
y bien por la madre que lo "paseo" que se atreve con tó¡¡¡...jejeejje
hasta la proxima
Primero felicidades a tu hijo, como crecen.....!!
ResponderEliminarY a ti porque te ha quedado una sacher de lujo, ese relleno me ha cautivado a mí también. Besitos
Toñi, esta tarta es una de mis favoritas junto con la de lodo del Misisipi, ains que ricas.
ResponderEliminarLa empanada y el pavo a la cazadora también me parecen deliciosos, qué salsita más rica ;)
Besos wapa, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre-net
Que rica que te quedó la tarta y las flores muy chulas
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda, a mi encanta esta tarta. Un saludo
ResponderEliminarEsto o es pecado o es delito, pero tiene que ser algo, pero se ve delicioso. Le tengo muchas ganas a hacer una sacher, a ver cuando me animo, ojalá me quede la mitad de bien que la tuya.
ResponderEliminarLas florcitas ideales.
Biquiños
te quedo preciosa,la tengo en pendiente,tiene que estar buenisima
ResponderEliminarfelicidades a tu hijo
un beso
nena ...que pinta tiene esta tarta...y el chocolate !!!!!
ResponderEliminarFelicidades, Guapa!!
Hola Toñi. Hoy por lo visto las entradas tanto la tuya como la mía son la primera vez que las hacemos, tu, esta tarta, yo, un risotto, sin duda con mucha más dificultad la tuya que para eso eres una experta cocinera.
ResponderEliminarAntes de nada te quiero decir que aunque un poco tarde felicites a tu hijo por sus 16 años, quién pudiera cogerlos jj aunque creo que no sé si los tuviera me podría adaptar al nivel de vida jj, los tiempos cambian y las ciencias adelantan una barbaridad, creo que así decía la letra de una zarzuela, vamos la que está cansado tu hijo de oír jj.
Lo que sí estarás cansada de oír es que esta tarta te ha quedado maravillosamente bien, un poco laboriosa pero creo que el resultado te ha merecido la pena y que tanto tu hijo como todos vosotros debéis haber disfrutado.
El corte es espectacular y además se ve muy esponjosa. Ese trozo me hubiera gustado probarlo pero creo que ya es un poco tarde.
En cuanto al otro blog, el de manualidades creo que me entenderás si te digo que no cooperaré con ningún trabajo jj, las manualidades y yo además de otras muchas cosas, no estamos hecho el uno para el otro.
Esos ramos que has hecho son preciosos me pido un chupachup, si es que son de verdad, porque ya no lo sé jj.
Felicidades otra vez para el cumpleañero, para la familia, para la cocinera y para la artista en manualidades.
Un beso
Una maravilla de tarta, no me atrevi a hacerla, no es mi fuerte la reposteria, a ti seguro que tu hijo te comio a besos, felicita al cumpleañero, un beso
ResponderEliminarUna ocasión tan especial era merecedora de una tarta excepcional como la que has hecho Toñi .
ResponderEliminarSe ve realmente deliciosaaaaa, de buena gana me comía un trocín y con el ansia que tengo hoy de chocolate la devoraría vamos jaja :-)
Felicidades a tu hijo por su cumple y por tener una mami tan fantástica como tu eres.
Besinos mil.
Pedazo de tarta más rica!!La verdad es que la ocasión lo merecía!!Felicidades a tu hijo!!
ResponderEliminarSobre la manualidad, son una monada!!Se ven de lo más cucas!!
Un besazo guapa y gracias por mostrarnos tus aficiones (fuera de la cocina!!)
Vanesuky.
Que deliciosa tarta! aunque sea laboriosa como dices bien vale la pena, una así es un éxito y no parece que haya sido la primera vez porque se ve deliciosa! ya imagino entonces como serán las próximas!!
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmm que cosa mas rica wapa , me encanta la tarta sacher y si encima le has puesto ese ganaxe de xoco blanco rica ricaaaaaa no riquisimaaaaaaa.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo , felicidades al cumpleañero y la repostera.
Las flores de fieltro muy xulas y originales , en na voy a cotillear al nuevo blog.
Bicos mil wapa.
Esto que acabas de hacer tiene penalización de 200 años en el purgatorio he engordado dos kg. solo de mirar las fotos.
ResponderEliminarEsta tarta es un pecado de los gordos.
Tiene una vista increible y el sabor debió ser mmmm.
Esto ha sido una maldad jajaja.
Felicitaciones te ha quedado estupendo.
La tarta te ha quedado de lujo, me ha gustado mucho el relleno que le has metido de nata y chocolate. Al corte se ve muy jugoso.
ResponderEliminarEl trabajito con fieltro te ha quedado muy bonito.
Un besín.
Vaya corte tiene la tarta, si parece del mismisimo Cubero(pastelero famoso en Valladolid).Yo te cojo dos trozos, con esa pinta con uno no tengo pa naaa. Bs
ResponderEliminarBueno, bueno Pica triple felicitación, primero a tu hijo por su cumple ya 16 añazos, segundo esta tarta es la primera como será la siguiente jajá verdaderamente te ha quedado de lujo, y tercero estás echa una manitas que cosa tan linda estas flores.
ResponderEliminarQue paseis feliz día de cumple y comais mucho al día siguiente a dieta jajá
Besossssssssss
He llegado a tu cocina y no se como, pero estoy contenta de estar en ella.
ResponderEliminarLa tarta sacher está para pecar pues ese añadido es sumarle a un 10 otro punto, que rica tiene que estar.
Las flores de fieltro con el chupachup lo encuentro una monada.
Me voy a pasear un poco por ahí, vale?
Besos
Madre mia que pinta tiene esta tarta, ese corte espectacular, felicidades te ha quedado de concurso y seguro que estaba riquísima !!!
ResponderEliminarFelicidades para el cumpleañero que estaría encantado con semejante tarta,muy rica y esponjosa.
ResponderEliminarBesos.
Pues has hecho una tarta Sacher deliciosa, versión libre, que me suele decir mi marido cuando me salgo del guión, pero exquisita.
ResponderEliminarFelicidades a tu hijo por el cumple y por tenerte a ti de madre.
Las flores una cucada.
Besos
Me encantan la Sacher, Toñi! Es un auténtico placer! Felicidades a ti y a tu cumpleañero!
ResponderEliminarFelicidades, que pedazo de tarta que hace años que quiero hacer pero nunca me animo... me encanta la pinta que tiene
ResponderEliminarUn besote
LO PRIMERO: FELICIDADES SERGIO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarespero que hayas tenido un dia especial con toda tu gente y que te hayan hecho muchos regalitos besazos guapisimo y no cambies nunca que eres genial¡¡¡¡¡¡¡¡¡ besos besos y requetebesos
LO SEGUNDO: piqueta que dificil me parece esa tarta nunca me atreveré con ella pero te ha salido genial menudo éxito que ha debido de tener me imagino a picapuso saltandosele las lágrimas jejejejej
LO TERCERO:
felicidades por ese blog de manualidades que estoy segura que en nada tendrá cosas maravillosas hechas con mucho cariño como todo lo que haces.... me vas a hacer un coletero ??? jajajajajjajaja que es broma¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FELICIDADES PIQUETA Y BESOS A TODOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡ MUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAKKKKKKKKKKKK
Holaaa, pues en esas estoy yo!! en casa no son nada chocolateros, pero yo si, y claro, a veces me apetecen estas cosas. Yo también tengo ganas de prepararla. Te ha quedado extraordinaria! y las flores no digamos, si es que vales para todo!!
ResponderEliminarUn beso y enhorabuenaaaa!!
Lo primero felicidades a tu hijo Toñi, como van creciendo jajaja. La tarta te ha quedado estupenda y esas flores de fieltro una monería. Un besazo.
ResponderEliminarla tarta sacher me encanta. la tuya seguro que gustó a todos.
ResponderEliminarMe parece muy interesante tu nueva actividad, yo con las manualidades no soy nada mañosa, ya me gustaría a mi...
bs!
por supuesto que si NEUS, coge cuanto quieras, esta no engorda!! jejeje
ResponderEliminarbesitos
::::::::
hola amanda, muchas gracias, me alegro que te guste, intenta hacerla que no es dificil, es entretenida pero no dificil.
besitos
::::::::
gracias empar, le felicitaré de tu parte, la tarta cayó, ya te digo si cayó!!
besitos
::::::::
Nooooooooo!! surfone , doble pecado entonces noooooooo!! estoy condenada irremediablemente.
besitos!!
:::::::::
querida merchi, si tu has engordado al mirarla... imaginate yo que me la comí... jajajajajaja.
ResponderEliminargracias corazón, eres un sol!!
besitos.
:::::::::
Maby corazón ya arreglé lo de los comentarios, este blog está un poco agilipollao, me pasan cosas raras, pero ya me las arreglaré.
gracias por lo que me dices, la verdad es que estaba rica ricaaaaaaa!
besitos.
:::::::::::
Cavaru,mil gracias por tu comentario, por las felicitaciones y por seguir mi blog, gracias !! aunque no lo actualizaré muy a menudo.. pero gracias!
besitos
que chulada espe, el fimo es muy bonito, pero yo soy manazas eh??, el fieltro es más facilillo y ya ves que empecé por lo facilón jajaja.
ResponderEliminarbesos, gracias corazón.
:::::::
anabel casi que preferiria tener yo 25 eh?? a mi los 16 no me van para nada, y a sergio creo que tampoco, jejeje.
besos pichona
:::::::::
Muchisimas gracias por todo maria dolores, eres todo amabilidad.
besitos.
Hola pucherito, es altamente recomendable oigggg es un placer.
ResponderEliminarbesitos! gracias.
::::::::
ole la mami que bien recitas leche!!!
gracias reina, eres un sol
besitos.
:::::::::
Hola carmen, dulces bocados, el relleno es que .. conozco a mi hijo y si nota la mermelada simplemente... la liamos, jajajaa.
besos, gracias!!
paula, muchas gracias por tu comentario, yo también le tengo ganas a la del lodo del misisipi, estuve dudando eh??? porque tambien me tienta.
ResponderEliminarbesitos!!!
;;;;;;;;;;;
Gracias maria , eres muy amable.
besos guapetona
::::::::::
gracias jose manuel, la verdad es que gustó mucho.
saludos.
::::::::::
calderabarcos, con las manitas que tu tienes... mare miaaaaaa!!! debe quedarte de primer premio!!
besitos, gracias !
Muchisimas gracias isa, eres muy amable.
ResponderEliminarbesitos
::::::::
gracias -els peixo- gracias corazón, eres muy amable.
besitos.
::::::::::
Hola Juan, muchas gracias por tus felicitaciones y por tus palabras.
Tu primer risoto es fabuloso, y si me invitas me presento en tu casa en un santiamén.
Yo pongo la tarta, jajaja.
Gracias por todo lo que me dices, los chupachups son de verdad, claro que si, se supone que van a ser unos ramos para unas damitas de honor, pero no sé si se los comerán antes de que acabe la ceremonia, jajaja.
un beso juan.
Te ha quedado fantástica. Y el ramito precioso.
ResponderEliminarBesos
La tarta es buuenísima,y creo que ya es hora de que me enfrente a ella.Un saludo Toñi.
ResponderEliminarpues será la primera, pero te ha quedado de lujo, seguro que a tu hijo le encantó, un beso fuerte y un tiron de oreja para él. Besos.
ResponderEliminar