Algunas veces he contado de las bondades del puerro, y de como yo uso absolutamente todo de él.
Normalmente la parte verde y de los extremos, la lavo bien y la corto a finas rodajas, la guardo congelada y la voy usando en diferentes cosas.
Esta vez en su totalidad , usé la parte verde del puerro para hacer esta salsa que estaba para chuparse los dedos.

Sencillita de preparar, necesitamos:
- un rape cortado en lonchas no muy finas
- la parte verde de dos puerros
- un puñado de avellanas
- una pizca de pimienta y nuez moscada
- una copita de vino blanco
- una cucharadita de harina
- leche desnatada, un vaso
- unas patatas

Pelamos y cortamos en lonchas las patatas, las cocinaremos con una pizca de aceite y sal, dentro de una bolsa de asar, en el microondas.
Ponemos en una sartén un poco de aceite y agregamos el puerro bien picadito, a pochar.
Cuando lo tengamos a medio cocer, añadiremos la harina, rehogaremos y añadimos el vino blanco , la pimienta y nuez moscada e iremos añadiendo algo de leche hasta obtener una salsa no muy espesa.
Dejamos cocer todo y trituramos.Una vez triturado añadimos las avellanas picadas y le damos un hervor.
Marcamos en la sartén ligeramente las lonchas de rape y servimos con las patatas en la base, el rape y la salsa por encima.

(Juan, repasando la receta... creo que esta salsa es muy parecida a la tuya con piñones y albóndigas..., perdóname, pues ha sido verdadera casualidad)
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Normalmente la parte verde y de los extremos, la lavo bien y la corto a finas rodajas, la guardo congelada y la voy usando en diferentes cosas.
Esta vez en su totalidad , usé la parte verde del puerro para hacer esta salsa que estaba para chuparse los dedos.

Sencillita de preparar, necesitamos:
- un rape cortado en lonchas no muy finas
- la parte verde de dos puerros
- un puñado de avellanas
- una pizca de pimienta y nuez moscada
- una copita de vino blanco
- una cucharadita de harina
- leche desnatada, un vaso
- unas patatas

Pelamos y cortamos en lonchas las patatas, las cocinaremos con una pizca de aceite y sal, dentro de una bolsa de asar, en el microondas.
Ponemos en una sartén un poco de aceite y agregamos el puerro bien picadito, a pochar.
Cuando lo tengamos a medio cocer, añadiremos la harina, rehogaremos y añadimos el vino blanco , la pimienta y nuez moscada e iremos añadiendo algo de leche hasta obtener una salsa no muy espesa.
Dejamos cocer todo y trituramos.Una vez triturado añadimos las avellanas picadas y le damos un hervor.
Marcamos en la sartén ligeramente las lonchas de rape y servimos con las patatas en la base, el rape y la salsa por encima.

(Juan, repasando la receta... creo que esta salsa es muy parecida a la tuya con piñones y albóndigas..., perdóname, pues ha sido verdadera casualidad)
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Otra que le paso a mi madre, muy buena idea.
ResponderEliminarBesos.
Pues la verdad que todos los ingredientes que has utilizado me gustan, el aspecto de este rape es buenisimo, y la salsa de puerros y avellanas...madre el amor hermoso, se ve sensacional. Asi que preciosa, dame un trocito de eses panes que haces y con los que tan buena relaciòn tienes (ya que ahora sé que os amaís tú y las masas jajajaja)y ve calentando para la cena, porque esta servidora se apunta a cenar.
ResponderEliminarAinssssss siempre lo dije, de vecina te queria yo reina mora jajajaja
besitos
Que platito más rico! me encanta el rape y así como lo has cocinado tiene que estar estupendo.
ResponderEliminarUn besito!
Hola Toñi, hoy el día no ha podido ser mejor, por la mañana ha lucído un sol esplendido, una tarde ideal y para rematar la jornada pones una receta de pescado que sabes es uno de los que más me gustan junto con el bacalao.
ResponderEliminarDices al final que te perdone porque la salsa que has preparado es parecida a una que hice, no tengo nada que perdonar, en primer lugar porque no es la misma y en segundo porque si así fuese, para mí hubiese sido un honor el que la hubieras hecho.
No lo he probado pero solo viendo el aspecto que tiene te aseguro que me relamería y te pediría repetir mañana otra vez, sí es que sobra algo jj. Bromas aparte, un lujo de rape.
Un beso
oigg merchi, las masas y yo nos llevábamos fatal, ahora somos uña y carne, jajajaja, vente cerquita y nos aprovechamos la una de la otra !!
ResponderEliminarbesos preciosa
hola maby, pues yo encantadisima de que te guste, espero que a tu madre también.
ResponderEliminarbesos!!
Hola wada, pues me alegra mucho que te haya gustado!!
ResponderEliminargracias ! besitos
Gracias Juan por tus palabras, son bastante parecidas pero no iguales, la verdad es que te tengo que dar la razón, hoy ha sido un día estupendo, espero que mañana haga el mismo tiempo.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado, un beso.
Toñi, que rape!!!!! me encanta el rape, y creo que la salsa con la que lo has acompañado es fantástica, porque los puerros con las avellanas ...ummmm , que maravilla. Me la apunto ! un beso guapa !!!
ResponderEliminarA mi también me gusta el puerro y lo suelo usar todo también. En las salsas queda riquísimo y para muestra un botón. De buena gana me comía un platito. Besitos.
ResponderEliminarTiene este rape una pinta que se sale del plato, del monitor y de la foto jajaja. El brioche no se queda atras desde luego. Un besazo.
ResponderEliminarohhh que cosa mas ricaaaa
ResponderEliminarUmm, una receta estupenda, me encanta el mero y con la salsita que le has puesto está de muerte, vamos para cojer pan y no parar de mojar. Yo utilicé las avellanas en una salsa y le dan un gusto muy bueno.
ResponderEliminarUn besín.
Holaaaa, qué salsa tan buena, debía de estar deliciosa! y acompañando al rape que es tan buen pescao, pues riquísimo. Y una vez dicho esto, digo yo eh? no crees que deberías currarte un dulce de esos tan ricos para celebrar esas doscientas mil visitazas? ENHORABUENAAA!
ResponderEliminarUn besoooo
hola,
ResponderEliminarese rape tiene una pinta estupenda,
yo he tenido la tentacion de comprar alguna vez y no he sabido como cocinarlo,ahora ya tengo una buena receta para acompañarlo.
un saludo.
UFFF!!!! que salsita y las patatas, madre mía... que alguién me traiga pan que empiezo a mojar
ResponderEliminarSolo con verlo me están entrando unas ganas de mojar esa saltita que no veas.
ResponderEliminarMadre mia y de avellanas, pero que bueeeeeena!
Un besote guapa.
Wow, delicia total... que salsa más increíble... me ha encantado esta receta...
ResponderEliminarUn besote
Me ha gustado mucho la receta se ve pá mojar pán, asi que me la llevo a pendientes, un abrazo.SEFA
ResponderEliminartoñi, "se te ha olvidado decir a qué hora es la degustación" qué ricura de plato por favor, por los postres nó te preocupes los llevo yó,.......saludos paco
ResponderEliminarVaya pintaza! me tengo que apuntar esta receta, evidentemente, vaya salsa!!! qué maravilla!!! jolín, qué hambre me está entrando!!! Me la llevo, y te meto el dedo en el plato para probar la salsa!! ñaaaaaaaaaaaam!!!!
ResponderEliminarBesos!
me tentaste a cocinarla, ahora mismo
ResponderEliminarlos puerros estan buenos
ResponderEliminarpero que decir del rape buenisimo
un plato estupendo¡¡¡¡
un beso
Me encantan las carnes y los pescados echos al vino y con el sabor que le puede dar esa salsa de puerros me estoy chupando los dedos, Una delicia de platillo, la verdad que sí, Me la guardo :)
ResponderEliminarUn abrazo.
me encanta la salsa que has preparado. Yo con tu permiso le quitaré las avellanas, que los frutos secos engordan como el pienso compuesto y ya empiezan a notarse los resultados del régimen :P
ResponderEliminarBesos wapa, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Ummm... una receta riquísima, me encanta el rape, pero aún en salsa no lo he probado,anoto tu receta.Un beso
ResponderEliminarMe encantan los puerros.. genial la combinación ;-)
ResponderEliminarUn saludo,
Pier
el rape es uno de los pescados que más consumo porque me encanta, ya de pequeña mi madre cuandoestaba malita del estómago me lo preparaba hervido y ers una delicia, comiamos muy pocas veces porque era muy caro y cuando enfermaba casi me alegraba jijiji
ResponderEliminarvaya rolloooooo por dios
tu platito me lo comía en un "tres i no res"
besitos
que pescadito mas rico..menuda salsa...delicioso..maja..me encanta
ResponderEliminarEl rape , aqui lo llamamos pixín, es uno de mis pescados favoritos Toñi.
ResponderEliminarNunca lo he preparado de esta forma que tiene que estar de vicio, asi que habrá que ponerle remedio ya mismo :-)
Besinos .
Qué rico! a mí me encanta el puerro, y así, cono lo cuentas... debe estar muy rico... y encima es "casi light"!!! (con la leche desnatada...)
ResponderEliminarmuchas gracias por la idea!
bss
Hola Toñi, se ve rico el rape, es un pescado que apetece hacerlo de todas las formas y maneras que se te pasen por la cabeza y la salsa de puerros y avellanas le viene especial.Gracias por pasarte por el blog, los escollos ya han pasado(aunque falta mucho por vivir).Curiosamente haciendo balance de la enfermedad, despues de haberla superado y visto lo sufrido,la lucha,lo perdido y lo finalmente ganado, estoy como unas... castañuelas¡¡¡simplemente a gusto y feliz.La gente que está a mi lado,tú también, sois fantásticos.Gracias toñi, un saludo y a por los 33 je,je,je.
ResponderEliminarMUCHISIMAS GRACIAS !! me alegro que os guste la salsa , probadla!! el rape es rico con todo pero con la salsita.. uhmmmm...
ResponderEliminarbesos !!! mil gracias!!!
Guau, esta te la copio, que pinta :)
ResponderEliminarGracias rock, espero que te guste!!
ResponderEliminar