Como creo que todo el mundo sabrá, estamos en temporada de nísperos, así que toca receta de nísperos.
Los nísperos es una fruta que me gusta sin más, sobretodo recién cogida del árbol, al fresquito del atardecer, y eligiendo una a una la fruta que más me gusta para comérmela, de capricho.
Vamos... más o menos como hacen los listillos de los pájaros, que este año, si me descuido, me dejan casi sin cosecha.
Pero aunque naturales están muy ricos, me encanta darle usos diferentes, así que preparé este biscuit con ellos.

Para hacer este postre, usé también unas claras congeladas que tenía, asi que me vino de perlas para darles provecho.
Ingredientes:
Para el biscuit de la base y el adorno:
- dos claras
- 80gr de azúcar
- 10gr de mantequilla
- 80gr de harina.
Batimos la mantequilla blanda con el azúcar, incorporamos las claras batidas simplemente y por último la harina.
Lo vertemos en la bandeja del horno sobre papel de hornear, 180º unos veinte minutos
Me construí unos aros de plástico caseros, para poner la mousse de níspero dentro y conseguir darle la forma cilíndrica.
Una vez horneada la base y aún caliente , hago presión con los cilindros y ya tengo la base.
Lo ponemos en otra bandeja con la ayuda de una espátula y lo rellenamos con nuestra mousse de níspero.
Para la mousse de níspero necesitamos:
- dos claras
- 100ml de nata montada con dos cucharadas de azúcar.
- doce o catorce nísperos
- 80gr de azúcar
- medio sobre de gelatina neutra en polvo.
Pelamos los nísperos y los ponemos en un cazo con el azúcar, tapamos y dejamos que cueza a fuego muy lento un cuarto de hora.
Pasado ese tiempo lo trituramos e incorporamos la gelatina en polvo, en caliente, para disolverla bien.
Una vez esté tibio , montamos las claras a punto de nieve y mezclamos con la nata montada e iremos incorporando los nísperos.
Rellenamos los moldes y ponemos a enfriar. Se desmoldarán con facilidad

Y lo mismito, lo mismito, hice con un puñado de fresas que me quedaban en la nevera, tan sólo hay que sustituir los nísperos por fresas.

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
Los nísperos es una fruta que me gusta sin más, sobretodo recién cogida del árbol, al fresquito del atardecer, y eligiendo una a una la fruta que más me gusta para comérmela, de capricho.
Vamos... más o menos como hacen los listillos de los pájaros, que este año, si me descuido, me dejan casi sin cosecha.
Pero aunque naturales están muy ricos, me encanta darle usos diferentes, así que preparé este biscuit con ellos.

Para hacer este postre, usé también unas claras congeladas que tenía, asi que me vino de perlas para darles provecho.
Ingredientes:
Para el biscuit de la base y el adorno:
- dos claras
- 80gr de azúcar
- 10gr de mantequilla
- 80gr de harina.
Batimos la mantequilla blanda con el azúcar, incorporamos las claras batidas simplemente y por último la harina.
Lo vertemos en la bandeja del horno sobre papel de hornear, 180º unos veinte minutos
Me construí unos aros de plástico caseros, para poner la mousse de níspero dentro y conseguir darle la forma cilíndrica.
Una vez horneada la base y aún caliente , hago presión con los cilindros y ya tengo la base.
Lo ponemos en otra bandeja con la ayuda de una espátula y lo rellenamos con nuestra mousse de níspero.

- dos claras
- 100ml de nata montada con dos cucharadas de azúcar.
- doce o catorce nísperos
- 80gr de azúcar
- medio sobre de gelatina neutra en polvo.
Pelamos los nísperos y los ponemos en un cazo con el azúcar, tapamos y dejamos que cueza a fuego muy lento un cuarto de hora.
Pasado ese tiempo lo trituramos e incorporamos la gelatina en polvo, en caliente, para disolverla bien.
Una vez esté tibio , montamos las claras a punto de nieve y mezclamos con la nata montada e iremos incorporando los nísperos.
Rellenamos los moldes y ponemos a enfriar. Se desmoldarán con facilidad

Y lo mismito, lo mismito, hice con un puñado de fresas que me quedaban en la nevera, tan sólo hay que sustituir los nísperos por fresas.

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
¡Menudo lujazo, Pica! Se ven de lo más apetecibles y con nísperos de tu propia cosecha ya lo más.
ResponderEliminarBesos.
Este año mis nísperos no me han dado mucho fruto que digamos pero en la próxima cosecha hago esta receta tuya que se ve de muerte. Un besazo.
ResponderEliminarmaby, engorda pero aisssss que rico está !! jejeje
ResponderEliminarbesos !
Nati me ha pasado lo mismo, mi marido dice que es por mi culpa, que los podé de más... pero creo que no, no es buen año de nísperos, han dado pocos y entre eso y los pajaritos.. uffff,
ResponderEliminargracias corazón besos!
Toñi, como ya empieza la temporada estoy expectante por ver las recetas que vas a poner con nísperos y ya te quiero decir que con esta primera has puesto el listón muy alto jj.
ResponderEliminarA mi me ha encantado por todo, por la fruta, por la forma de hacerla y sobretodo porque no lleva queso, he tenido que volver a leerla para cerciorarme jj.
Y el de fresa tampoco está como abandonarlo. Me comía los dos, primero el de nísperos y luego el de fresas. Exquisitos ambos.
Un beso
Hay que bien que ibas con los nísperos, he pensado que bien esto lo puedo comer, no son fresas y vas y al final sorpresaaaa fresas...je, je, je.
ResponderEliminarMe gusta esta mousse, además cuando te das cuenta ya se estan poniendo muy maduros y feos.
Besos
Me parece muy muy original!!!! Jamás se me habría ocurrido hacerlo con nísperos, pero es verdad que ya empiezan. Y que suerte usarlos recien cogidos de tu cosecha!!! menuda maravilla!!
ResponderEliminarUn abrazo
toñi, como siempre tus postres maravillosos, pero tengo una duda razonable, por lo de los nísperos, tu eres de Santa Pola y vives allí, y dices que cultivas nisperos, y ésos frutos se cultivan en la zona de Callosa de Ensariá, acaso "tienes latifundios nisperiles" en ésa zona......jajajaja.....saludos paco
ResponderEliminarUmm, te han quedado buenísimos, tienen un aspecto increible.
ResponderEliminarMe trae muchos recuerdos los nísperos, porque desde que murió mi abuela no he vuelto a probarlos, ya que no vamos a cogerlos a los árboles.
Un besín.
¡Deliciosos! Lástima que tengas mala cosecha de nísperos con las recetas ta ricas que preparas con ellos.
ResponderEliminarQué apañá eres,hasta te has hecho unos aros!
Besitos
Qué lujo de postre, Toñi! Me encanta! Besitos.
ResponderEliminarMuchas gracias maruja, eres muy amable.
ResponderEliminarbesos!
Hola Juan, tú como siempre, tienes una palabra agradable, éres un sol.
ResponderEliminarEste año no creo que pueda hacer muchas florituras con ellos, los pájaros me han dejado casi sin ellos, pero algo saldrá...
gracias Juan, un beso
si neus!! es una fruta que se oxida con mucha rapidez, hay que comerla enseguida, ¿no puedes comer fresas? pues a por los nísperos, jajaja.
ResponderEliminarbesos!!
muchas gracias canelaytu, me alegro que te gusten, ya ves que cualquier fruta nos puede servir.
ResponderEliminarbesitos!
¡Deliciosos!
ResponderEliminarNo se si los haría de nisperos o de fresas y es que las fresas me chiflan....
Me alegro de que te hayas recuperado. Me ha gustado mucho el brazo de gitano con claras y relleno de chocolate. A ver si lo hago.
La cantidad de recetas que has subido desde hace pocos días... se nota que te has reservado y has aprovechado para recargar pilas....
La marca de Harinsa la conozco y me gusta y muy rico todo! que barbaridad.
Besitos.
paco, cualquiera diría que soy una terrateniente, jajaja, tengo dos árboles hijo mío, dos arbolitos, y que sepas que no sólo en callosa d'ensarriá hay nísperos, jajaja ,también en santa pola, jajaja.
ResponderEliminarsaludos!
jejej, cavaru los aros son ... son de lo más cutre jajaja. pero me sirven eh?? los hice con una carpeta de plástico,la fregué bien y la corté en tiras , ajustas el tamaño del aro con celo y arreando , jajaja.
ResponderEliminarbesitos !
que penilla dely, ojalá pudieras volver a recolectarlos con ella.
ResponderEliminarun besazo!!
muchas gracias angie, eres muy amable.Me alegro que te guste
ResponderEliminarbesos!!
Pero que rico se ve, me apunto la receta y me animare a hacerla, un abrazo.SEFA
ResponderEliminarProbaré a prepararlo con nísperos, que para mí son deliciosos.
ResponderEliminarBesos
picaaaa!! pero que manos tienes jamiaaaa. es que todo lo bordas.
ResponderEliminarBexinos wapa
Adoro los nísperos. Son fabulosos y en un postre deben quedar riquísimos. No conocía tu blog. Me quedo a seguirte :D
ResponderEliminarsaludos desde Taiwan,
Original y muy rico, esta fruta no se suele usar mucho en postres y es una pena, me la guardo, gracias. Besitos
ResponderEliminaryo me quedo con la de fresas que los nisperos no me gustan na..y eso que a mi madre l encantan y por casa siempre habia pero...
ResponderEliminarQue rico!!! me parece delicioso, pero conociendome, y sabiendo el sabor de los nísperos, tendre que poner mucho mas azucar.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias!!! para el que no le gusten los nísperos... que los pruebe en almíbar... es diferente... se parecen al melocotón en almibar, son deliciosos.
ResponderEliminargracias por vuestra amabilidad!!!
besos!!!!!
Toñi, eso me lo apunto, que los nísperon me gustan mucho.
ResponderEliminarY así tienen una pinta deliciosa.
besitos
Guapa, que receta tan rica! me encantan los nísperos y nunca los he tomado de este modo, así que anotado queda! la presentación todo un lujo!!!!!
ResponderEliminarUn beso guapísima
carmen, está divino con la fruta que sea!!!
ResponderEliminarfresaypimienta, mis presentaciones son un churro al lado de tus obras de arte!!
besitos a las dos!
da gusto..y el gusto es mio de ver las cosas tan buenimos que ..haces..
ResponderEliminartanto,los postres como..los platos que pones son de 10...