Este postre no tiene misterio ninguno, sobre todo para los que hemos usado los sobres de cuajada.
Principalmente lo hice porque tenía unas ganas locas de estrenar este molde. Es que me encantó.
Así que ya me ves a mi, rebuscando por el armario y dándole a la neurona, para inventarme algo con que hacer un postre y usar el molde.
Por eso quizás, la verdad es que no he tenido mucha imaginación para usarlo, pero creo que dará más de si, ya idearé algo...
Aunque hubiese sido un simple flan, presentado con este molde queda chulo, bueno... a mi al menos, me lo parece.
Para hacer el cuajado usé:
La capa de café:
- un vaso de nata
- un vaso de buen café
- cuatro cucharadas de azúcar
- un sobre de cuajada.
La capa de chocolate:
- un vaso de nata
- un vaso de leche desnatada
- dos cucharadas de azúcar.
- cuatro cucharadas de chocolate en polvo , para hacer a la taza
- un sobre de cuajada
Entre capa y capa y al finalizar, le puse una capa de galletas, aunque en la foto no se aprecia...
Para hacer la primera capa de café:
Disolvemos el sobre de cuajada en el vaso de café ( que esté ya templado o frío)
Ponemos a calentar la nata con el azúcar y una vez caliente, vertemos el café , removemos bien y llevamos a ebullición.
Retirar , dejar templar y volver a llevar a ebullición.
Se vierte en el molde y cuando haya templado y ligeramente cuajado, ponemos una capa de galletas y a enfriar a la nevera mientras preparamos la capa de chocolate.
La capa de chocolate se hace así:
Disolvemos el sobre de cuajada en el vaso de leche, y ponemos a calentar la nata, con el azúcar.
Una vez caliente , vertemos la leche con la cuajada y el chocolate en polvo.
Llevar a ebullición igualmente a la otra capa.
Vertemos en el molde e igualmente le colocamos una capa de galletas en la parte de arriba , que quedará en la base de nuestro postre al darle la vuelta.

Dejamos enfriar bien, y al desmoldarlo, lo decoré con caramelo y fideos de chocolate.
Bonito no?, y rico , porque no tuve tiempo ni de fotografiar el corte...
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Principalmente lo hice porque tenía unas ganas locas de estrenar este molde. Es que me encantó.
Así que ya me ves a mi, rebuscando por el armario y dándole a la neurona, para inventarme algo con que hacer un postre y usar el molde.
Por eso quizás, la verdad es que no he tenido mucha imaginación para usarlo, pero creo que dará más de si, ya idearé algo...

Para hacer el cuajado usé:
La capa de café:
- un vaso de nata
- un vaso de buen café
- cuatro cucharadas de azúcar
- un sobre de cuajada.
La capa de chocolate:
- un vaso de nata
- un vaso de leche desnatada
- dos cucharadas de azúcar.
- cuatro cucharadas de chocolate en polvo , para hacer a la taza
- un sobre de cuajada
Entre capa y capa y al finalizar, le puse una capa de galletas, aunque en la foto no se aprecia...

Disolvemos el sobre de cuajada en el vaso de café ( que esté ya templado o frío)
Ponemos a calentar la nata con el azúcar y una vez caliente, vertemos el café , removemos bien y llevamos a ebullición.
Retirar , dejar templar y volver a llevar a ebullición.
Se vierte en el molde y cuando haya templado y ligeramente cuajado, ponemos una capa de galletas y a enfriar a la nevera mientras preparamos la capa de chocolate.
La capa de chocolate se hace así:
Disolvemos el sobre de cuajada en el vaso de leche, y ponemos a calentar la nata, con el azúcar.
Una vez caliente , vertemos la leche con la cuajada y el chocolate en polvo.
Llevar a ebullición igualmente a la otra capa.
Vertemos en el molde e igualmente le colocamos una capa de galletas en la parte de arriba , que quedará en la base de nuestro postre al darle la vuelta.

Dejamos enfriar bien, y al desmoldarlo, lo decoré con caramelo y fideos de chocolate.
Bonito no?, y rico , porque no tuve tiempo ni de fotografiar el corte...
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Que rico y bonito te ha quedado!! Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn besiño.
¡¡ Y tan bonito !!, desde luego que no te dió tiempo de hacer foto; con un postre así ¿quién se resiste?, se ve super apetitoso.
ResponderEliminarCon tu permiso, lo copio jejeje..
que buena pinta,.. lo malo es que a mí no me gusta el café,.. pero de chocolate,.. jeje... me lo apunto,.. besitos bego
ResponderEliminarToñi, un bonito molde para un postre exquisito. Has dado en el clavo en relación a lo que gusta, el café y el chocolate. Me quiero imaginar el sabor que debe tener, uhmmm, solo pensarlo se me hace la boca agua.
ResponderEliminarDebe estar rico a cualquier hora, por la mañana, tarde o noche, es igual. ¿Me puedes guardar un buen trozo? me encantaría probarlo. Esto no se pone a estas horas, es una tentación.
Un beso
un molde muy chulo, parece un gusano...me gusta..jje.
ResponderEliminarBexinos
Como me ha gustado esta receta. Una manera muy original de prepararlo.
ResponderEliminarbesos
il est trop gourmand, je ne dirai pas non pour une part, j'adore
ResponderEliminarbonne soirée
Maravilloso.Aunque sea sólo por utilizar el molde, que es fantástico, te ha quedado genial y seguro que buenísimo.
ResponderEliminarUN besín.
!!!madre mia que rico!!! y el molde muy chulo, me lo llevo todo, un abrazo.SEFA
ResponderEliminarqué mono te ha quedado y qué pintaza, chocolate y café, ñammm!!!
ResponderEliminarBesitos guapa! esa ciática cómo va? cuidate!
Te ha quedado genial! Y el molde, muy chulo.
ResponderEliminarQué presentación! el chocolate y café unidos es una delicia. Con lo fácil qué parece el postre, creo que ya mismo lo haré.
ResponderEliminarUn besito,
Gema
http://la-gitanilla.blogspot.com/
Picaaaaa,qué cosa tan rica jamía!!!!
ResponderEliminarEso tiene que estar divino y el molde me encanta,es chulísimo.
Un besazo
pues te ha quedado una presentacion chulisima,y ademas el chocolate y el cafe me encantan
ResponderEliminar¿Y a quien no le va a gustar?, madre mía con la pinta tan buena que tiene, lo apunto que yo tengo un molde muy parecido.Un beso
ResponderEliminarYo también tengo ese molde y todavía no lo he estrenado por no saber que hacer con él, pero ahora creo que ya no tengo excusa.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo, aunque nos tendrías que haber puesto el corte, no me hago mucha idea como han quedado las galletas.
Besitos
Chia, te quedó monísimo y seguro que muy rico. Yo también lo tengo para estrenar, a ver si me animo para este verano con algo fresquito como tú. Besitos.
ResponderEliminarpues ese molde es muy original, lástima que yo soy poco dulce, me va más lo "salao"
ResponderEliminarbesos preciosa
Bonito si que está y supongo que de sabor... delicioso del todo.
ResponderEliminarEl molde es muy chulo.
Un beso.
La forma queda preciosa, pero el sabor tiene que ser formidable.
ResponderEliminarUn beso.
kanela y limon, mil gracias niña!!
ResponderEliminarbesos
:::::::::
hola kesito,mil gracias chiquilla, me alegro que te guste, copia sin miedo.
besitos
:::::::::
aiss bego, imagino que combinado con fresa ,uhmmm tampoco debe de quedar nada mal!! besos!! gracias
Hola Juan, me alegro mucho que te guste, de veras que estaba rico, y suave .
ResponderEliminarTe guardo un trozo estupendo sólo para ti.
un beso.
¿Que si me gusta, dices?. Me vuelve loca.
ResponderEliminarAdemás, lo veo muy fácil de tunear para diabéticos, así que, en cuanto encuentre los sobres de cuajada en este caos mudancil, te copiaré, jejeje.
Qué molde tan chulo.
Besotes.
¡Madre mía, Pica, qué bueno!! y qué fresquito. Me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Me gusta muchísimo!! Se ve del quince! y lo bueno que debe estar.
ResponderEliminarBesotes.
Muchisimas gracias, que rebonicas sois!! me alegro que os guste, la combinación choco café es un primor!!
ResponderEliminarbesos , gracias !
cocinica, es cierto, me faltó el corte, la galleta era tipo maría pero rectangular, y quedó mojadita pero entera, no le quedó nada mal..
ResponderEliminarbesos
Es que me gusta todo lo que haces, y con molde o sin él, te ha quedado estupendo. Besitos.
ResponderEliminarUna combinación de sabores super explosiva y que funciona de maravilla. Menudo aspecto Toñi, tendrás que usar ese molde tan chulo más a menudo, eh :P
ResponderEliminarBesos guapa.
Que pintaza tiene, gracias por tu aportación.Bsssss
ResponderEliminarMe gusta mucho, yo también tengo el molde y aun no lo he usado. Recuerda ahora mi blog es cocinicadebenas.com besitos
ResponderEliminar