A mi me chifla el puerro.
Los que me conocéis de hace algún tiempo , sabéis que no es la primera vez que soy capaz de aprovechar del puerro hasta los pelillos del final.
Aprovecho lo verde, las partes exteriores, las partes blancas... absolutamente todo.
Porque sobre todo la parte exterior es la que más me gusta , la encuentro deliciosa, y bien lavada y tratada como se merece, se convierte en un manjar.
Así que me puse al lio con estos bocaditos .
Mezclando tres cosas fundamentales:
- mi afición por la parte verde del puerro
- el relleno del hojaldre con boquerones.
- la harina para pescadito de la marca harimsa.
cociné estos bocaditos que puedo asegurar, son una delicia.

Necesitaremos:
- las hojas verdes de los puerros
- boquerones frescos
- lonchas de beicon
- lonchas de queso
- harina para rebozar pescadito, marca Harimsa. ( lleva mezcla de harina de maíz y trigo, lo que le da un toque crujiente muy rico)
Lavamos bien las hojas más exteriores de los puerros y las escaldamos con agua hirviendo y sal unos minutos.
Limpiamos los boquerones y les quitamos la espina
Ponemos en un extremo un pedacito de boquerón, un pedacito de beicon y un pedacito de queso.
Enrollamos formando triángulos , doblando sobre los lados del triángulo, creo que en la foto se aprecia...

Una vez formados los bocaditos, los salaremos un poco y pasaremos por la harina.
Los freimos bien y escurrimos el aceite sobrante sobre papel de cocina.
Yo los serví sobre lonchas de tomate, con un chorrito de aceite "en crudo"

¿Qué os parecen?. Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Los que me conocéis de hace algún tiempo , sabéis que no es la primera vez que soy capaz de aprovechar del puerro hasta los pelillos del final.
Aprovecho lo verde, las partes exteriores, las partes blancas... absolutamente todo.
Porque sobre todo la parte exterior es la que más me gusta , la encuentro deliciosa, y bien lavada y tratada como se merece, se convierte en un manjar.
Así que me puse al lio con estos bocaditos .
Mezclando tres cosas fundamentales:
- mi afición por la parte verde del puerro
- el relleno del hojaldre con boquerones.
- la harina para pescadito de la marca harimsa.
cociné estos bocaditos que puedo asegurar, son una delicia.

Necesitaremos:
- las hojas verdes de los puerros
- boquerones frescos
- lonchas de beicon
- lonchas de queso
- harina para rebozar pescadito, marca Harimsa. ( lleva mezcla de harina de maíz y trigo, lo que le da un toque crujiente muy rico)
Lavamos bien las hojas más exteriores de los puerros y las escaldamos con agua hirviendo y sal unos minutos.
Limpiamos los boquerones y les quitamos la espina
Ponemos en un extremo un pedacito de boquerón, un pedacito de beicon y un pedacito de queso.
Enrollamos formando triángulos , doblando sobre los lados del triángulo, creo que en la foto se aprecia...

Una vez formados los bocaditos, los salaremos un poco y pasaremos por la harina.
Los freimos bien y escurrimos el aceite sobrante sobre papel de cocina.
Yo los serví sobre lonchas de tomate, con un chorrito de aceite "en crudo"

¿Qué os parecen?. Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Está claro que eres la reina del aprovechamiento, te han quedado unos bocaditos la mar de buenos, lástima que en mi casa si los hago me los ponen de sombrero, son así de majos.
ResponderEliminarUn besito.
me parece muy original y tienen que ser un bocado riquisimo
ResponderEliminarUmmm se ven muy apetitosos estos triangulitos...
ResponderEliminarVaya, es una receta totalmente diferente, y la presentación de lujo.
ResponderEliminarUn besote
esta no me la copio, no me gusta el puerro, pero la idea del boqueron si que me ha gustado
ResponderEliminarbesos wuapetona
Pero que bocaditos mas ricos, mira que no darme por plantar puerros este verano jajaja, me tocará comprarlos jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarMe ha entusiasmado la receta. El resultado debe de ser genial... Voy a probar a hacerla en cuento pueda.
ResponderEliminarMe parecen buenos,originales,bonitos......vamos que lo tienen todo.
ResponderEliminarTus ideas siempre son buenísimas.
Un besazo artista
Esto pinta buenísimo guapa.
ResponderEliminarUn beso
Toñi, ya sabemos de tus habilidades para aprovechar todo, especialmente las hojas verdes del puerro, habilidades que te han convertido en una verdadera maestra, porque lo que has preparado hoy más que bocaditos son la construcción de una obra de arte en base a hojas de puerro.
ResponderEliminarTodo lo que le has puesto me gusta, salvo obviamente una cosa, pero estoy seguro que con el tiempo acabará gustándome.
Pero lo que si te quiero decir es que a pesar de llevarlo me comería al menos un par de ellos porque lo que esconden debe estar delicioso.
Un beso
Los huevos con aguacate.... no me gustaron, pero estos bocaditos los apunto aparte de quitarte un par de ellos....buenísimos.
ResponderEliminarBesitos
y qué es lo que no idearas tú, menuda rubiales de santapolera estás hecha....saludos paco
ResponderEliminarUmmm que receta más rica y que paquetitos tan monos!!!!! tomo noto guapa ;)
ResponderEliminarSon preciosos. Y confieso que el puerro no me gusta, pero ahí se ve muy bonito. Voy a pasarle la receta a mi madre, que a mis padres les encantan los puerros (creo que por eso yo no puedo con ellos, trauma infantil).
ResponderEliminarBEsos.
jo nieves, tanto como la reina.. pero procuro no tirar nada, y especialmente estas hojas es que me gustan mucho, las encuentro muy ricas, a mis chicos tampoco les gusta eh??, pero tengo un marido que aguanta lo que le eche.
ResponderEliminarbesitos
muchas gracias espe, y está muy rico eh?? , de veras que si.
ResponderEliminarbesitos, gracias !
hola yolyan, gracias corazón, me alegro que te gusten.
ResponderEliminarbesitos!
Maria y Noelia, muchísimas gracias me alegro que os haya gustado,
ResponderEliminarbesos !!
Lidia que me comes muy mal!! prueba ese relleno con el hojaldre ... uhmmmmm
ResponderEliminarbesos pa ti!!
Pero nati chiquilla, si tienes de todo !!! jajajajaaj.
ResponderEliminargracias guapa !!!besos
Hola oteador, te emplazo a que mires algunas cositas más que hice con los puerros, se puede aprovechar todo!1
ResponderEliminargracias !! me alegro que te guste.
muchas gracias cavaru, eres todo amabilidad!!
ResponderEliminarbesos
Hola curra, la verdad es que nos encantó, eso si , los niños ni catarlo...aisss
ResponderEliminarbesos , gracias!!
Hola Juan, me alegra verte antes de tu hora habitual.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras, éres muy amable, no creo que sea tanto , pero al menos, sabes que le pongo todo mi amor a las cosas, o eso intento.
un beso.
jajaja enamorada hija mia, no puede una pretender gustar siempre, jeje.
ResponderEliminarbesos preciosa!! gracias
Paco, que soy muy inquieta y rubia de bote!! jajajaja.
ResponderEliminarun abrazo
fresaypimienta, que tu eres una artistaza!! que esto mío es de aficionaos!!!
ResponderEliminarbesos guapa, gracias!
Hola Maby, a mi la parte que menos me gusta del puerro es la blanca, fijaté, la encuentro dulzona, pero la verde me chifla.
ResponderEliminargracias guapa, besos!!!
Pues yo lo tengo que hacer algún día, aunque sea para mi sola porque me parece estupenda la receta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que antojito! se ve rico, nunca pensé en rellenar hojas de puerro. Gracias por compartir esta original receta.
ResponderEliminar¡¡Qué originales, y qué bonitos!.
ResponderEliminarAdemás, me encantan con ese relleno.
Te diré para qué aprovechaba yo de pequeña los "pelillos" o raíces del puerro: para hacer la "fogata" en el belén, jajajaja. Pintaba el extremo de los pelillos de rojo, y ya tenía mi hoguera para que se calentaran los pastores... ¡qué cosas se hacen de niño!.
Me apunto tu receta para un picoteo.
Besotes.
Qué ricura!! ayy qué bocaditos!! cualquiera aprovecha así! me han gustado!
ResponderEliminarbesitos guap!
Has cambiado el blog? no gano para sorpresas jj
ResponderEliminarNo se me hubiera ocurrido nunca, pero ya veo que quedan muy bien, y seguro que riquisimos, un beso guapa
ResponderEliminarHola Toñi, que pinta los bocaditos de puerro.yo también lo uso todo, con azúcar a la plancha me chiflan y en crema enloquezco.Un saludo
ResponderEliminarUna idea estupenda y me imagino que deliciosa, hay que aprovecharlo todo.
ResponderEliminarBesitos guapa
Ummmm...eso tiene que estar delicioso!!! Vaya receta mas resultona.
ResponderEliminarBesos
Que buena idea! Me gusta mucho tu propuesta, a mí que rehuyo de las empanadillas y las pastas filo. Me viene de coña una idea así para hacer paquetitos!!!
ResponderEliminarMuy original y rico! gracias!
ResponderEliminarHola Toñi,estos bocaditos,son una delicia,muy apetecibles,dan ganas de comerse la foto,porque tiene un colorido estupendo.
ResponderEliminarSaludos
Antuán
¡Pero que idea mas buena para una tapica!.
ResponderEliminarMira, es algo que ni se me había pasado por la cabeza y que no va a quedar en saco roto.
Me gusta mucho.
Pochoncicos.
Aprovechando que estoy de vuelta, te copio esta receta, que me encanta porque yo también soy la tonta del puerro y de los boquerones, siendo exsevillana y volviendo a mis raíces, pos como pa no gustarme. Asín que, lo siento perooo esto yo tengo que probarlo. Que si me pierden los canelones de puerro rellenos de calamares, esto no se puede quedar atrás… Lo que no tengo son las harinas HARIMSA, ni tampoco sé como conseguirlas porque por aquí no las he visto y tampoco me las han enviado aún… pero ya me las apañaré.
ResponderEliminarUn besi mú goldo y prepárate a recibir comentarios, jejeje.
Que pases buen finde por si no coincidimos y que sigas de simpática que siempre.
Muchisimas gracias chic@s sois muy amables, ando de nuevo con el dichoso pinzamiento, que no se pueden cumplir años cachis..., me alegro que os gusten.
ResponderEliminarYa se que el puerro es una cosa peculiar, pero os aseguro que son deliciosos.
Me apunto lo de capi, capi que guay con un poquito de azucar, uhmmm
cris, me alegra mucho verte de nuevo,
Enlaluna, me gusta más el puerro que la pasta filo, no le pillo el punto..
gracias a todos !!! sois unos soles!!!
besos