
Repasando algunas cosas en el blog, encontré esta receta, que , por vete tú a saber porqué, se le habían borrado las fotos.
Esta receta la puse hace mucho, pero la vuelvo a editar, subiendo de nuevo, espero que definitivamente, las fotos.
La receta la encontré en un libro de cocina italiano, era la especialidad de un restaurante, no recuerdo su nombre.
Me llamó la atención, me pareció fácil , vistosa y me gustaban los ingredientes asi que ..., al tajo
Ingredientes:
-un kilo de sepia
-200g de alga WACAME
-aceite de oliva y sal
Limpiamos la sepia de partes duras y troceamos
Troceamos también el alga, y quitamos las nervaduras
Regamos con un chorrito de aceite de oliva y algo de sal, poca que el alga ya es salada

Asi nos queda.


Formamos los "fuets" y los cocemos al vapor más o menos tres cuartos de hora, dependiendo del grosor de ellos.
Si como yo, no tenéis artilugio para cocer al vapor, podéis poner una olla con abundante agua caliente con un colador grande dentro.
Ponemos en el colador los fuets y tapamos. Vamos dándole vueltas para que se cuezan por igual y quedarán perfectos.

Ponemos los fuets a enfriar para asi poder cortarlos en lonchas. Se cortan perfectamente.
Las lonchas las pasaremos por la sartén con un poco de aceite de oliva.
Las aderezamos con una emulsión de pimentón dulce, un chorrito de limón, sal, perejil picadito y aceite de oliva.

Ya digo que esta receta no es nueva, hace mucho que la puse, pero al perderse las fotos, he querido compartirla de nuevo.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
MAMI!! jamía que yo no sé que he tocao pero tu comentario en esta entrada se ha esfumao!! pero lo lei eh??
ResponderEliminarsi tu no dices que son algas.. ni se enteran, se creen que son espinacas!!
el truco está en cascarlo en la mesa y mirar al techo al mismo tiempo que silbas... jajajaja.
besitos, y perdona jamía..
Me gusta este fuet de mar tiene que estar bien rico.
ResponderEliminarBesos
que rico..a ver si me animo y lo hago..gracias guapa
ResponderEliminarQue rico y que originales aperitivos!!Lo leí, pero por fin las fotos. Se ve divino, de verdad!
ResponderEliminarBesines guapa y buen finde,
Vanesuky.
Bueno, bueno, Pica, cómo me gusta. De este me acuerdo porque me llamó muchísimo la atención, así que dos veces sobre aviso ya no tengo excusa para no prepararlo.
ResponderEliminarBesos.
Que original y novedosa receta Toñi!!! tienes toda la razón; hay que cascarlo en la mesa y dejar a la gente impresionada! un beso guapa y que tengas un buen fin de semana
ResponderEliminarToñi, seguro que estan buenos, pero no se yo si les gustaria a los mios, yo los probaria desde luego, besos
ResponderEliminarSeguro que no se notan las algas? Es que no me gustan mucho y la receta tiene una pinta de escándalo.
ResponderEliminarBuen finde
Besitos
¡Qué bueno! Nunca he cocinado con algas... me tengo que animar para ver como se me da... seguro que está muy bueno.
ResponderEliminarUn besito
Que buena pinta tiene este fuet de mar jajaja. Yo me lo apunto que seguro que en casa gusta aunque no diré que son algas por si acaso jajaja. Un besazo y buen finde.
ResponderEliminarYo no veo las fotos, no sé por qué. Nunca he probado las algas, pero supongo que queda rico con la sepia. Una receta muy original. Un besito, Toñi!
ResponderEliminarPues la receta me parece estupenda pero Toñi, no puedo ver las fotos.
ResponderEliminar¿Porque motivo no salen?
Pasaré a verlas más tarde.
Un beso y feliz domingo
buenoooooo, que este plato tiene la negra!! ha vuelto a pasar !!
ResponderEliminarhe vuelto a poner las fotos, ahora espero que sea la definitiva...
gracias a todas!! la verdad es que está muy rico, si sabe a mar, mucho a mar, por el alga, pero yo lo encontré rico, no es un entrante para niños pero, está delicioso!
besos!!
Toñi!!! Esto a mí sí que me gusta! Siempre me dicen en casa que soy de pescado, pero es que es cierto todo lo que lleve palitos de mar, calamar, langostino... me vuelve loca!! Así que esto también!! Te ha quedado perfecta la presentación así en paquetitos!! besitos guapa!
ResponderEliminarEl alga esa ¿donde la compras? o es como dices en el comentario ¿la puedes sustituir por espinacas?
ResponderEliminarBesitos Toñi.
Hola Toñi. Lamento no haber podido dejar mi comentario en su momento pero estos días voy un poco ajetreado entre fiestas, visitas y demás. Espero que seas indulgente.
ResponderEliminarEse alga no la he probado, bueno ni esa ni ninguna así que no puedo decir si me gustarían pero estoy seguro que si lo haces tu sin duda me gustará y mucho.
Por otra parte, la sepia me gusta mucho así que este fuet de mar si se pone a mi alcance doy buena cuenta de él. Todo lo que sea con sabor a mar me encanta.
Un beso.
vengo a devolverte la visita y veo que no esta el comenterio que puse el otro dia.......que pasaria?¡...
ResponderEliminarpues eso¡¡¡....que me he quedaó alucinaita con el fuet..
un beset
jajjajaja ahora releyendo veo que tu lo leiste.....pá que veas que no miento¡¡¡¡jajjajajaj
ResponderEliminaryo ya esta en duda....pos ná , eso....que la cibernetica tiene estas cosas...que en cuanto te descuidas....deja mal¡¡¡¡
Tiene una pinta estupenda, seguro que esta buenisimo ese fuet, en mi blog tienes un premio recogelo, bssss
ResponderEliminarMARI CARMEN: el alga la compro en el hipercor, se encuentra con facilidad, se puede sustituir por espinacas?, se podrá pero varia el sabor, sabrá menos a mar, pero tendrás que añadirlas rehogadas con ajito... por ejemplo...
ResponderEliminarJUAN: no tienes que disculparte, andamos todos un poco liados, no te preocupes en absoluto.
FILO: paso a recoger el premio, GRACIAS!
MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS, BESOS, MILES DE BESOS!
Pues me alegro que haya fallado blogger, así tengo la oportunidad de leer esta recetísima. ¡Qué buena idea, y se puede tener hecha con tiempo!
ResponderEliminarHija, quedas de un exoticoglamouroso.
Clapclapclap.
Besetes.