PLACERES ... cosas que te comes y son como si no comieses, cosas que no son a penas nada y son placeres.
Hay cosas que nos comemos y que al saborearlas se convierten en poca cosa, en casi nada, pero a pesar de ello no dejan de ser un placer.
Ejemplos:
El algodón de azúcar, esa enooorme nube rosa que al pellizcarla y meterla en la boca queda en ... nada, pero que rico está!!
Los gusanitos. Entiéndase gusanitos por ese snack salado de maíz en forma de gusano que cuando te metes un puñado en la boca se deshace por completo y se convierte en ... nada!!
Pues más o menos viene a ser esto que comí el otro día, es un verdadero placer pero... si vas a ver es ..."mucho ruido y pocas nueces"
No había probado nunca los erizos de mar, y el otro día vi en la pescadería y no me pude resistir.
Según me contaban las señoras, que siempre hay una dispuesta a contarte su truco, su receta y su experiencia, los erizos se comen crudos, tal cual, los abres y a comer.
Esto es una cosa a la que , de primeras, me resisto , asi que cuando llegué a casa se me ocurrió, lo primero, quitarles los molestos pinchos, para poderlos manipular bien y cocinarlos.
Esta maniobra la hice sujetando con una mano el tenedor al erizo para que no saliese disparado y con la otra y un cuchillo con el filo de sierra, fuí quitando los pinchos.
Lo conseguí pero la trabajera fué tremenda.
Llegados a este punto ya estaba yo pensando, "ya verás tú la trabajera para después comerte...ná"
Una vez los tuve sin pinchos, les saqué una parte dura que tienen , dejando el agujero abierto, que supongo yo será la boca , y los puse en una sartén a fuego bajo y tapados, con la intención de cocer lo que fuese que tiene dentro.
Los serví con una cucharadita de salsa verde en el agujerito.
En cuanto fueron a la mesa mi pariente me miró y me dijo
- "¿Y ahora que?"
Yo haciéndome la interesante le dije,
- "Ahora hay que comerlos "
¿Y como?. Pues después de la trabajera de pelarlos y cocerlos, hay que partirlos por la mitad y con una cucharilla comerse lo que tengan dentro.
Y lo que yo digo... que total fué nada, tres cucharaditas a lo sumo y erizo comido.
¿Si valió la pena?, hombre pues si, porque la verdad es que "eso" que lleva dentro es muy parecido a la hueva de una nécora , y aunque breve , es delicioso.
Mi marido no opina igual, dice que donde se ponga un buen plato de jamón de jabugo...
Y lo mismo me pasa con este segundo placer, que para mi lo es, pero no dejo de reconocer que , aunque puedan parecer primas de las cigalas , las galeras ; a la hora de comer... pues no es lo mismo.
Eso si, yo no cambio su sabor, me encanta el sabor de las galeras.
He comido muchas veces las galeras de pequeña. Mi madre las cocía con unos ajos, perejil, tomate, una cebolla y un buen chorreón de aceite de oliva.

El caldito es delicioso pero amigo... comer galeras es complicado porque se te enganchan en los laterales de la boca, y quedas como si fueses un rape.. con la boca abierta..., la carne de la galera medio dentro medio fuera, y la cáscara del bicho enganchao...
No sé si habéis comido galeras pero la cáscara de estos bichos es difícil de quitar con la mano, así que no te queda otra más que metértela en la boca y ... apañártelas como puedas.
En esta ocasión las hice a la plancha, pero tapadas para que se cocinasen en su propio jugo y que no perdiesen mucho .
Las aderecé con salsa verde y ... me puse las botas, para que engañaros, porque a mi marido tampoco le van mucho, dice que le desespera pelarlas
Puede parecer un platazo pero es como comer gusanitos, o nubes, mucho, mucho pero ná de ná.
Ahora eso si, es otro auténtico placer.
¿Alguien quiere contarme su placer inconfesable?
¿Quieres imprimir esta receta?
Ejemplos:
El algodón de azúcar, esa enooorme nube rosa que al pellizcarla y meterla en la boca queda en ... nada, pero que rico está!!
Los gusanitos. Entiéndase gusanitos por ese snack salado de maíz en forma de gusano que cuando te metes un puñado en la boca se deshace por completo y se convierte en ... nada!!
Pues más o menos viene a ser esto que comí el otro día, es un verdadero placer pero... si vas a ver es ..."mucho ruido y pocas nueces"
ERIZOS DE MAR A LA PLANCHA

Según me contaban las señoras, que siempre hay una dispuesta a contarte su truco, su receta y su experiencia, los erizos se comen crudos, tal cual, los abres y a comer.
Esto es una cosa a la que , de primeras, me resisto , asi que cuando llegué a casa se me ocurrió, lo primero, quitarles los molestos pinchos, para poderlos manipular bien y cocinarlos.
Esta maniobra la hice sujetando con una mano el tenedor al erizo para que no saliese disparado y con la otra y un cuchillo con el filo de sierra, fuí quitando los pinchos.
Lo conseguí pero la trabajera fué tremenda.
Llegados a este punto ya estaba yo pensando, "ya verás tú la trabajera para después comerte...ná"

Una vez los tuve sin pinchos, les saqué una parte dura que tienen , dejando el agujero abierto, que supongo yo será la boca , y los puse en una sartén a fuego bajo y tapados, con la intención de cocer lo que fuese que tiene dentro.
Los serví con una cucharadita de salsa verde en el agujerito.
En cuanto fueron a la mesa mi pariente me miró y me dijo
- "¿Y ahora que?"
Yo haciéndome la interesante le dije,
- "Ahora hay que comerlos "
¿Y como?. Pues después de la trabajera de pelarlos y cocerlos, hay que partirlos por la mitad y con una cucharilla comerse lo que tengan dentro.
Y lo que yo digo... que total fué nada, tres cucharaditas a lo sumo y erizo comido.
¿Si valió la pena?, hombre pues si, porque la verdad es que "eso" que lleva dentro es muy parecido a la hueva de una nécora , y aunque breve , es delicioso.
Mi marido no opina igual, dice que donde se ponga un buen plato de jamón de jabugo...

Eso si, yo no cambio su sabor, me encanta el sabor de las galeras.
He comido muchas veces las galeras de pequeña. Mi madre las cocía con unos ajos, perejil, tomate, una cebolla y un buen chorreón de aceite de oliva.
GALERAS A LA PLANCHA EN SALSA VERDE

El caldito es delicioso pero amigo... comer galeras es complicado porque se te enganchan en los laterales de la boca, y quedas como si fueses un rape.. con la boca abierta..., la carne de la galera medio dentro medio fuera, y la cáscara del bicho enganchao...
No sé si habéis comido galeras pero la cáscara de estos bichos es difícil de quitar con la mano, así que no te queda otra más que metértela en la boca y ... apañártelas como puedas.
En esta ocasión las hice a la plancha, pero tapadas para que se cocinasen en su propio jugo y que no perdiesen mucho .
Las aderecé con salsa verde y ... me puse las botas, para que engañaros, porque a mi marido tampoco le van mucho, dice que le desespera pelarlas
Puede parecer un platazo pero es como comer gusanitos, o nubes, mucho, mucho pero ná de ná.
Ahora eso si, es otro auténtico placer.
¿Alguien quiere contarme su placer inconfesable?
¿Quieres imprimir esta receta?
Nunca he probado ninguna de las dos cosas, ya me ha entrado antojo, jajaja.
ResponderEliminarPlaceres... cuando vas a coger seta, llegas con media docena escasa y apenas da para unos bocados, pero unos bocados tan deliciosos...
Besos.
pica,ya vengo a tocarte las narices..
ResponderEliminarque como has cambiado esto,no encontraba lo de los comentarios, por lo menos a mi,me sale encima de las fotos de las recetas en la parte de abajo,quizas solo sea yo,no se....bueno,yo te lo digo...
no he comido nunca estas cositas que dices.too un descubrimiento para mi lo que ceuntas...
Maby, que gustazo coger setas, me encanta encontrarlas!!!
ResponderEliminarbesos!
jajaja espe, no me tocas las narices corazón jajaja, yo veo la entrada normal, están como antes, otro color pero como antes... a ver si ha sido al cargar la página ... yo lo veo como siempre, aunque acabo de cambiar y ya no pone comentarios, pone "dime tú que piensas"
ResponderEliminarCuentame tu secreto inconfesable, andaaa!!!
Pa mí un plato de galeras y otro de erizos, por favor, jejeje.
ResponderEliminarMe encantan los erizos, y los comía mucho en la Costa Brava, que hay mucha tradición de cogerlos y hacer "erizadas" más o menos por Marzo. Pero te confieso que la primera vez que los vi pensé: "Señor, ¡qué hambre tenía que estar pasando el primero que se comió esto!". Porque hay que ver la pinta del ericito en cuestión, con tanta púa y tanta complicación, jajaja.
Un besote.
jajajajaaj morguix cuanta razón tienes, jajaja que risa por dios, me imagino al pobre que muerto de hambre se come un erizo por echarse algo al estomago jajajaa. Igual pasa con los caracoles , otro que las pasó canutas por esos montes, jajajaaj
ResponderEliminarbesos!!!
jooo, que no me sabe mal!! es que yo lo veo bien jooooooo. voy a poner un aviso , nadie más me ha dicho nada...
ResponderEliminargracias espe!!!
es que yo lo de dime tú que piensas lo veo superpuesto en las tres fotos de otras recetas tuyas..que igual solo me pasa a mi,y se me carga mal la pagina...
ResponderEliminary,que sercretitos quieres que te cuente?jejejejejej
Y como voy a saber tus secretos inconfesables???? jajajajaaj
ResponderEliminarvoy a comprobar en otro ordenador de casa, y preguntaré a algun bloguero mas... a ver que pasa...
porque tambiénme he quedado sin las visitas... no me sale ..aisss que me ha mirao un tuertooooo!!
Chicas, yo lo veo bien pero yo uso mozilla, ¿puede ser que se vea mal con internet explorer?
ResponderEliminarBesos.
Yo tambien navego con el mozilla, ESE ES EL SECRETO INCONFESABLE DE ESPE !!! jajajaja
ResponderEliminarPues hija de mi vida, no he probado nunca ni los erizos ni las galeras. Pero vamos, que no me importaría eh, me gusta probar cosas nuevas. A mi me pasa con los petitt suisse jejejeje, me como uno y quedo con ganas de más. Es que chica, en un par de cucharaditas allá va el petitt suisse a la porra!!. A ver cuando los hacen de medio litro jajajajajaja.
ResponderEliminarBesotes preciosa.
Ahhh y me moa el cambio de lokk, yo no tengo problema con los comentarios ni con nada eh. Lo veo todito bien :)
jajaja, pues si. Debe ser complicado hacerlo para que se vea bien con ambos...
ResponderEliminarToñi los erizos nunca los he probado, pero tampoco me llaman la atencion ...eso si las galeras me encantan, a la plancha, en arroz, etc... huuummm riquisimas...por cierto me ha encantado como has relatado la historia de los erizos y las galeras.....un besito
ResponderEliminarHola guapísima, me ha alegrado ver que te acuerdas de mí...yo ando perdida de foros y blogs, no tengo tiempooooooooooo...no sab´´ia nada de lo de IFA, ya te digo que estoy perdida, como casi siempre, jejeje...no te digo nada de ir porque no sé como estaré el finde, pero me hace una ilusión tremenda conopcerte, ya lo sabes y más teniéndote cerca...hace 15 días estuve en Galicia y conocí a Anxos, mira que conocer a alguien que está a más de 1000 km y tú que estas a 20 no te conozco(ya me doy yo sola con un emoticón de esos con porra en mano, jajaja...)ya te digo algo antes del finde por Kn ya que a Epi no entro y tú no estas(ya me diras que ha pasado)
ResponderEliminarUn besazo
Que dos delicias te comiste a la proxima me llamas para comer...jeje, un beso grande.
ResponderEliminarpues yo tampoco he probado nunca los erizos y lo cierto es que no me llaman mucho la atención joé les veo los pinchos y me dan yuyu!!!! besos
ResponderEliminarEn m i vida he probado ninguna de las 2, pero hija, qué pinta!!! los erizos no me entran tanto por el ojo, eso sí!!!
ResponderEliminarPlaceres??? leches, si es que yo soy una loca de la cocina y esos pequeños placeres... qué me dices de el primer bocaíto a tu pan casero, recién horneado? placeraco!!!
nunca he probado los erizos, pero se ve rico. Bss.
ResponderEliminarpues yó pienso.....que los erizos de mar tienen un sabor espléndido, por lo menos crudos, los comí en jávea en un restaurante que daba a la playa, y los partian en una especie de cortador especial para ése menester, y a fuerza de decir la verdad cómo iba de invitado me "puse las botas" las galeras me gustan también pero como bién dices la cáscara es durisima, prefiero las cigalas hervidas...es lo que yó pienso....bueno toñi no creas a veces si pienso otras como que nó, jajajaja......saludos paco
ResponderEliminarLa verdad es que no son faciles de comer. Sus púas exteriores no lo hacen precisamente atractivo a la hora de cogerlo, pero lo mejor es comerlos crudos ayudándose de una cucharita.
ResponderEliminarBesos
Jorge.
La verdad es esos erizos me producen cierta aprensión... sin embargo esas galeeeras, a la plachita, creo que es mi marisco preferido, eso sí, empieza por el culo para ir a contraescama o te agrandarás la boca un par de tallas....
ResponderEliminarPues qué razón que tienes. A mí, pesonalmente, me encanta comer cosas con sabor y complicadas de comer... cómo te entretiene y como al final sólo chupas... qué poco engordan, jajaja
ResponderEliminarLos erizos me encantan, yo los como en un restauratne que hay en Lloret de Mar que los hacen buenísimos... y creo que, con la de trabajo que dan, los seguiré comiendo allí, jajaja
Un beso gaupísima.
Hola Toñi. Menudo corte de pelo le has hecho a los pobres erizos ¿que te habrán hecho para semejante pago?
ResponderEliminarTe quiero decir una cosa, no los he probado, ni creo que los pruebe, así que te ahorro el trabajo de peluquería jj. Estoy de acuerdo con tu marido, prefiero un buen jamón o bacalao o rape o cualquier otra cosa a esto jj.
En cuanto a las galeras también te quiero decir que solo las uso para dar sabor jj, en cambio a mi hija mayor les encanta, tanto que el otro día le tuve que comprar.
En fin que hoy me quedo en ayunas y mira que tengo ganas así que otra vez pones algo contundente jj.
Te deseo una feliz tarde.
Un beso
jajaja, merchi, seguro que si los pettit suise fueran de medio litro no le notarías tan rico sabor, seguro !! jajaja.
ResponderEliminarbesos!!
Maby, creo que no puedo hacer nada al respecto...:((
ResponderEliminarmuchas gracias julycar, las galeras me chiflan y si tienen huevo .. uhmmmmm muchisimo mejor!!
ResponderEliminarcuca, anímate anda, es una escapadita a medio dia... anda !!
ResponderEliminarclaro que si carolina !! gracias guapa
ResponderEliminarquechulo, están ricos pero son un poco jodiditos de comer, jajajaa.
ResponderEliminarbesos!
jajajaja , alcantarisa que ricooooo, recién hecho uhmmm es cierto!!
ResponderEliminarmuchas gracias luisa, la verdad es que apesar de los pinchos, lo está !
ResponderEliminarbesos
a ver paco... que las cigalas me gustan eh?? que estoy dispuesta a comerme las que hagan falta, jajajaa, pero el sabor de la galera me encanta.
ResponderEliminarHola jorge, a mi lo de crudo... me paraba un poquitín, soy muy mia para eso, jajaajaj.
ResponderEliminargracias !!
jajajaja cuti, justamente,jajajaaj la boca un par de tallas más, jajaja.
ResponderEliminarjo que risas !!
sii mabel !! que rico es el pringue pa ná, jaajaja, justamente es eso !!
ResponderEliminarbesos
Hola Juan, pues tu hija mayor y yo coincidimos, a mi me da mucha pena usarlas para dar sabor al caldo, con lo ricas que están !!! pues el otro dia me di el gusto.
ResponderEliminarEspero que al menos con las alcachofas, te haya matado el hambre, jajaja.
Un beso
A mi marido los oricios como mas le gustan son crudos :-)
ResponderEliminarTodo muy rico Toñi , ah y los gusanitos para mi tambien son un vicio puro y duro , un comer y no parar jajaja....
Besossssss guapa.
Hola Toñi, yo veo bien la página, le has dado un buen repaso.
ResponderEliminaramos a ver, si son inconfesables los secretos como los vamos a confesar, jejeje, entonces dejan de ser secretos.
Venga te cuento, odio esos gatos dorados de los bazares chinos que mueven el brazo, no los soporto.
Las galeras si me gustan, pero los erizos no los he probado nunca, aunque donde esté un buen jamón no lo cambio, pero claro para que elegir si pueden ser las dos cosas.
Menuda parrafada!
Besos.
Pues la verdad es que los erizos de mar no los he comido nunca, pero las galeras......ummmmm que ricas estan, pero jodía que me he reido contigo contando la odisea de pelarlas, jajajajaja.
ResponderEliminarEsque...... parece que me estaba comiendo una, con la galera enganchá, (porque se engancha y bien), y no hay manera de pelarlas, pero como pilles las galeras en buen tiempo y esten bien llenitas....ains.......eso esta de muerte lenta.
Muuuuuuchos besitos
Totalmente de acuerdo, los erizos cuando te los comes, te has acribillado los dedos y las galeras solo chupas. Pero están muy ricos, sin menospreciar el jabujo y que además no da trabajo jejej.
ResponderEliminarEn la feria de la alcachofa de Benicarlo, había un plato hechas con galeras, tenían que estar ricas.
Besitos
La primera vez en mi vida que comi erizos, estaba embarazada de Pablo, pero todavia no lo sabia. Las dos cosas han sido toda una experiencia.
ResponderEliminarLos erizos se han convertido en mi debilidad culinaria. Cuando alguien pone cara de asco y pasa de probarlos, yo digo: "Mejor, más me tocan".
Y la otra experiencia, la de ser mamá ¿que te digo?. Babeando estoy aún ahora.
Un beso.
Toñiiii! las galeras no sé ni lo que son! vamos que por aquí no se ven nada! y los erizos si que hay, además a montones, pero es una cosa que nunca se me ha dado por probar! quizás por eso que dices... pero seguro que están deliciosos! y ya te digo que aquí... será por erizos! los hay a mares! los probaré algún día seguro! ...y ya te contaré!
ResponderEliminar;) saludos!
El primero como que nunca me ha atraido el bicho ese negro pero en cadiz, por la época de carnavales se hace la erizá popular y se vuelca todo cadiz a la calle ( mas los agregados) a comer erizos por doquier y si, se comen crudos , al menos eso tengo entendido, yo nunca los probé pero de galeras, de eso me pongo las botas y botos y media contigo, que ricasssssss
ResponderEliminarPooooooooos yo no considero que sea un placer comer cualquiera de las dos cosas ,pero gueno si tenemos en cuenta que a mi me pirra el xocolate pos tampoco soy muy a tener en cuenta jis..jis.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Yo pienso que tienen poco que comer pero están muy ricos y la galeras también estupendas.
ResponderEliminarSaludos
Antuán
Los erizos no los he probado, pero creo que soy como tu marido: donde se ponga un buen plato de jamón......
ResponderEliminarLas galeras están estupendas, solo las comí una vez y me gustaron mucho.
besitos y feliz día
por ejemplo la quisquilla..y que rica esta..
ResponderEliminarlos oricios ,como los llamamos por aqui..son muy ricos..
tambien se pueden hacer en el micro,a minuto por vicho a maxima potencia..
lqas galeras no las conozco..
y las cigalas, pues son riquisimas..pero terribles de comer con esos pinchos..un abrazo..
¡Que alegría me estais dando!
ResponderEliminarTodos los erizos van a ser para mi, jajaja.
Tienen poquito que comer, pero ese poquito sabe a gloria bendita y si le acompañas con una buena barra de pan ¡ainssss, que lujo!
Lo dicho, no os preocupeis si no os gustan, yo estaré encantada de que me los envieis.
Un besazo
JAJAJAJA muchas gracias a todos !! no tocad ni un erizo, son todos para Nuria!! NI TOCARLOS !! jajajajaa.
ResponderEliminarbesazos!!!
Toñi, a mi las galeras me encantan,hoy mismo hice arroz caldoso con sepia,espinacas y...galeras!!
ResponderEliminarAlgunas veces las hago a la plancha son riquisimas, perooooooo como bien dices puedes acabar con la boca hecha un trapo y para que eso no ocurra lo que hago es... con unas tijeras de cocina, les corto todos los piquitos que pinchan, ya sean de la cola o los laterales..luego se comen perfectamente sin hacerte daño.
Por cierto me pasa como Espe, me salen los comentarios superpuestos en la parte baja de las recetas...
Besos guapa!
jo pepa, pues es buen truco ese eh?? lo tendré en cuenta,
ResponderEliminaroye que no sé a que se debe lo de las letras superpuestas... porque no he tocado nada, intentaré ver que puedo hacer...
bueno , bueno....
ResponderEliminarmi marido ve estas dos cosas..
sobre todo los erizos... y se le caen dos lagrimones¡¡¡¡
ni langosta , ni gambones.....cuanto tiempo sin catarlos el pobre ¡¡¡
Me encantan tus comentarios, disfruto mucho leyéndote y, por supuesto, con tus recetas.
ResponderEliminarBesos. Flori
En Asturias se lleva mucho el comer erizos acompañados con un culin de sidra, y estan buenisimos. Hoy por primera vez voy a probar a hacerlos en casa.
ResponderEliminarPor cierto, un truquillo que seguro que ya conocereis, pero pa por si acaso: para abrir los erizos, se hace estupendamente con dos tenedores, poniendo uno contra otro en la boca del bicho y se hace palanca. Es facilisimo.
Cris