Este año, en Nochebuena, nos reunimos en casa de mi cuñada. A mi me tocará en Nochevieja.
Como de la cena no me tuve que encargar, dejaron a mi cargo el postre, que gustó mucho el año pasado, Tiramisú.
Y para las horas siguientes, y por si a mi cuñao Juanito se le ocurría preparar chocolate, preparé este bizchoco, que a mi me ha encantado.
Es un bizcocho normal pero lleva una capa de crema pastelera y frutos secos, pasas ... ademas de ir ligeramente borrachito de vino dulce. Una autentica maravilla.
Ponemos el puñado de pasas a remojar en el vasito de vino dulce
Lo primero será hacer el bizcocho asi que batiremos los dos huevos con el azúcar, hasta que blanquee, e iremos añadiendo el resto de ingredientes, finalizando por la harina y levadura.
Lo vertemos en un molde forrado con papel de horno , yo usé uno rectangular.
Lo siguiente ,( o todo al mismo tiempo, si se trata de una mujer la que lo hace ) será preparar la crema pastelera, que se hace en el microondas de la siguiente forma:
- ponemos el medio litro de leche en un recipiente con el azúcar, la canela en rama y la piel de limón, 4 min. a máxima potencia.
- mezclamos las tres yemas con la cucharada de maicena, bien mezclado, y una vez ha hervido la leche , retiramos la canela y el limón y mezclamos las yemas y la maicena con la leche. Metemos 4 min. más a máxima potencia.
- Sacamos el recipiente, removemos bien y volvemos a ponerlo 3 min. a máxima potencia y obtenemos nuestra crema pastelera.
Una vez tenemos todo,metemos la crema pastelera en una bolsa de guardar alimentos en el congelador, le cortamos el piquito y vamos vertiendo la crema por encima de la masa del bizcocho, de modo que no se hunda del todo y quede por encima.
Vertemos los frutos secos y las pasas escurridas y horneamos a 180º unos 30 min.

Mientras tanto hacemos un almibar ligero con el vino dulce y tres cucharadas de azúcar, y cuando el bizcocho ya esté casi... abrimos el horno y vamos mojando el bizcocho con el almibar.

Una vez frío se podrá cortar perfectamente.
A mi se me doró de más por encima, asi que os aconsejo que cuando el bizcocho consideréis que está hecho, apaguéis la parte superior del horno , para que no se doré tanto.

El próximo será sin pasas, le sustituiré las pasas por perlas de chocolate , porque a los niños las pasas no les van.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Como de la cena no me tuve que encargar, dejaron a mi cargo el postre, que gustó mucho el año pasado, Tiramisú.
Y para las horas siguientes, y por si a mi cuñao Juanito se le ocurría preparar chocolate, preparé este bizchoco, que a mi me ha encantado.
Es un bizcocho normal pero lleva una capa de crema pastelera y frutos secos, pasas ... ademas de ir ligeramente borrachito de vino dulce. Una autentica maravilla.
BIZCOCHO MÚSICO.

Ingredientes para el bizcocho:
- 300gr de harina de repostería
- una cucharadita de levadura
- 190gr. de azúcar
- 100ml de zumo de naranja
- 60ml de yogurt, ( eso es medio yogurt normal)
- 125gr de aceite de oliva.(he puesto en gramos, hay que pesar el aceite)
- dos huevos
- ralladura de naranja
Ingredientes para la crema pastelera:
- medio litro de leche
- 100gr de azúcar
- tres yemas
- 40gr de maicena
- canela en rama y piel de limón
Resto de ingredientes del bizcocho músico:
- un vasito de vino dulce o mistela
- un puñado de pasas
- un puñado de nueces troceadas
- un puñado de almendra laminada
Procedamos....
Ingredientes para el bizcocho:
- 300gr de harina de repostería
- una cucharadita de levadura
- 190gr. de azúcar
- 100ml de zumo de naranja
- 60ml de yogurt, ( eso es medio yogurt normal)
- 125gr de aceite de oliva.(he puesto en gramos, hay que pesar el aceite)
- dos huevos
- ralladura de naranja
Ingredientes para la crema pastelera:
- medio litro de leche
- 100gr de azúcar
- tres yemas
- 40gr de maicena
- canela en rama y piel de limón
Resto de ingredientes del bizcocho músico:
- un vasito de vino dulce o mistela
- un puñado de pasas
- un puñado de nueces troceadas
- un puñado de almendra laminada
Ponemos el puñado de pasas a remojar en el vasito de vino dulce
Lo primero será hacer el bizcocho asi que batiremos los dos huevos con el azúcar, hasta que blanquee, e iremos añadiendo el resto de ingredientes, finalizando por la harina y levadura.
Lo vertemos en un molde forrado con papel de horno , yo usé uno rectangular.
Lo siguiente ,( o todo al mismo tiempo, si se trata de una mujer la que lo hace ) será preparar la crema pastelera, que se hace en el microondas de la siguiente forma:
- ponemos el medio litro de leche en un recipiente con el azúcar, la canela en rama y la piel de limón, 4 min. a máxima potencia.
- mezclamos las tres yemas con la cucharada de maicena, bien mezclado, y una vez ha hervido la leche , retiramos la canela y el limón y mezclamos las yemas y la maicena con la leche. Metemos 4 min. más a máxima potencia.
- Sacamos el recipiente, removemos bien y volvemos a ponerlo 3 min. a máxima potencia y obtenemos nuestra crema pastelera.
Una vez tenemos todo,metemos la crema pastelera en una bolsa de guardar alimentos en el congelador, le cortamos el piquito y vamos vertiendo la crema por encima de la masa del bizcocho, de modo que no se hunda del todo y quede por encima.
Vertemos los frutos secos y las pasas escurridas y horneamos a 180º unos 30 min.

Mientras tanto hacemos un almibar ligero con el vino dulce y tres cucharadas de azúcar, y cuando el bizcocho ya esté casi... abrimos el horno y vamos mojando el bizcocho con el almibar.

Una vez frío se podrá cortar perfectamente.
A mi se me doró de más por encima, asi que os aconsejo que cuando el bizcocho consideréis que está hecho, apaguéis la parte superior del horno , para que no se doré tanto.

El próximo será sin pasas, le sustituiré las pasas por perlas de chocolate , porque a los niños las pasas no les van.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
que bueno y que bien explicado, me lo anoto, besos
ResponderEliminarMenuda maravilla!! me ha gustado un montón, lo copio sin pasas, que soy la única que las come...
ResponderEliminarUn besito y felices fiestas!!
Este tipo de bizochos con crema pastelera a mí me gustan mucho. Con el añadido de frutos secos le das ese toque diferenciador que lo hace ideal para estas fiestas.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
Besos.
lo más sencillo a veces es lo que más apetece. El día de nochebuena acabé comiendo unas sencillas rosquillas ;)
ResponderEliminarBesos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
La pinta es formidable.
ResponderEliminarDe rechupete.
Te deseo nas felices fiestas y una gran entrada de año.
Besitos grandes.
;-D
¡Jo, Pica, qué cosa más buena!!!! Madre mía, la pinta que tiene. Ya me imagino que tenía que estar de puro vicio.
ResponderEliminarBesos.
La verdad es que no puedo decir nada original, osea que me repito ¡delicioso!, me comería un trocín ya mismo.
ResponderEliminar¡Feliz Navidad Toñi!, que lo pases muy bien y que disfrutes mucho.
Un besazo
ohhh pues si que tiene que estar rico
ResponderEliminarUn bizcocho jugoso y rico y con ese toque de emborracharlo un poquito tiene que estar buenisimo. Besos
ResponderEliminaruhmmmmm que ricooooooooo , delicioso con la crema y los frutos secos.
ResponderEliminarFelices Fiestas.
que bueno por diosssssssssssss
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa. Me lo apunto. Un besito
ResponderEliminarQue buena pinta ese bizcocho!!! sobre todo con la crema pastelera por encima. Delicioso.
ResponderEliminarUn beso
Que delicia!! yo me temo que la haré también sin pasas jejeje...
ResponderEliminarVoy a ver las ensaladas que son lo que apetece ésta semana uffff...cuantas calorías!!
¡¡Felices fiestas!!
Besos
Pica este bizcocho es una maravilla...que rico!!
ResponderEliminarMe lo estoy imaginando con la cremita por encima y los frutos secos...se me hace la boca agua!!
Un beso guapa
Madre mía que cosa mas rica Toñi, me encanta todo lo que lleva. Un besazo.
ResponderEliminarHola Toñi. tu cuñado y yo somos tocayos jj, quien me lo iba a decir, si es que lo bueno abunda jj.
ResponderEliminarLo que si me ha intrigado es el nombre del bizcocho ¿por qué lo de músico? supongo que será porque suena bien todo lo que lleva que por cierto leyendo veo que lanzas ciertos puyazos jj, ya se que las mujeres podéis hacer varias cosas al mismo tiempo, miraros al espejo, volveros a mirar, de lado y luego del otro jj en cambio nosotros lo más que podemos hacer es una cosa y si te descuidas, mal, pero no tenías que haber sido tan directa jj mi ego se ha ido al fondo del mar jj, pero te quiero decir que a pesar de tus puyazos me gusta mucho leerte y para que veas que lo hago te diré que la crema pastelera que le has puesto es muy parecida a la que yo he hecho solo que tu no le has puesto mantequilla para no engordar jj.
Este bizcocho músico o con coro, sinfónico o a capela tiene que estar para comerlo con detenimiento y saborearlo poco a poco. Su sabor debe ser exquisito.
Un beso
madre mia!!!
ResponderEliminarempiezas diciendo que es un bizcocho normal???
esto es una maravilla y una autentica delicia....!!!
Me quedo babeando mientras te copio la receta....
Feliz 2011!!
Me parece un bizcocho fantástico y con pasas me gusta.
ResponderEliminarBesos.
!!Que buena pinta!! a mi me suena a música celestial.Con todos esos ingredientes tiene que estar bueno a la fuerza. Me anoto la receta para después de estas fiestas que con tanto turrón y polvorones estoy más que servida estos días. Un beso y Feliz Año
ResponderEliminarPues si,Pica,yo también me uno a todo lo dicho antes por los demás,mmmmmmmmmmmm! hasta lo puedo oler!...pero no me conformo y, con tu permiso, te lo copio.Esto se merece 1 buen mordisco, ¡si señor!
ResponderEliminarEs la 1ª vez ke veo tu blog y me he kedado alucinada con las recetas ke presentas (de momento sólo he leido + ó - la mitad)y de lo bién montado ke está;creo ke te voy a visitar a menudo. Yo soy novata en esto de los blogs, acabo de montar 1 y no es de cocina sino de manualidades. A ver si se me pega algo de tu buen hacer! Gracias mil. Un saludo.
A música me sabe tu bizcocho. Mucho me temo que tiene que ser delicioso. Pena de no poder pegarle un mordisco.
ResponderEliminarBesos.
pero que rico!!! este es de los que me gusta a mí!! me encanta!
ResponderEliminarPilar que rico bizcocho y además con cremita, ainssssssssssssss que delicia por Diossssssss!!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias dulce, me alegro que te guste !
ResponderEliminarbesitos
Hola nora, si te gusta, prueba poner en vez de pasas, lágrimitas de chocolate, de estas que se venden para hacer las cookies, y eso si, bañalo un poquito con el almibar ligero de vino dulce, que queda riquisimo.
ResponderEliminarbesitos! felices fiestas para ti
Hola Francisco, me alegro que te guste, eres muy amable.
ResponderEliminarfeliz navidad, un abrazo !
Hola Paula, pues es cierto, este bizcocho, pasada cierta hora, y con un chocolatito... sienta de cine ! jajaja
ResponderEliminarbesos!
Hola Amanda, gracias !! yo tambien te deseo un feliz año para ti y tu familia.
ResponderEliminarun abrazo !
Hola Maby, está delicioso, a mi al menos me encantó !!
ResponderEliminargracias , besitos !
Hola María, gracias guapa !! me alegro que te guste, feliz navidad para ti y los tuyos, tambien
ResponderEliminarbesos !!
Hola María, siiii, si lo está!!! jajaja , demasiado rico diría yo , jajajaja.
ResponderEliminarbesos !
Hola Anna, muchisimas gracias guapa, y feliz navidad !!
ResponderEliminarbesos
Hola tina!! muchas gracias, me alegro que te guste !!
ResponderEliminarbesos
Espe hija mia, si esta bueno siiii, gracias guapa!!!
ResponderEliminarHola Marus, gracias , me alegro que te guste, espero que lo pruebes y ya me contarás.
ResponderEliminarbesos
Hola ori, gracias preciosa, es rico y fácil de preparar aunque la explicación sea larga ,jajjaja
ResponderEliminarbesos
crismas, suele pasar, a mucha gente no le van las pasas, ya sabes sustituyes por chocolate y verás como no rechistan , jajajaja.
ResponderEliminargracias guapa !! besos
Hola belmari, es muy jugoso, la verdad es que si, me faltó no dorarlo tanto, un pelin menos... y buenisimo.
ResponderEliminargracias !! besos
Muchas gracias Nati, me alegro que te guste !!!
ResponderEliminarbesos guapa
Hola Juan, lo del nombre no lo sé exactamente. Este bizcocho lo venden en los centros comerciales con ese nombre, yo lo vi, y me dije... si existe , se puede copiar, jajajaja.
ResponderEliminarLo del puyazo no es tal puyazo, es una directa a la moral , jajajaja.
Juan, no me seas puñetero, no le puse mantequilla porque nunca lo hago, es más, no lo había oido nunca.
Anda no me seas tan crítico, que es navidad !!!
un beso.
que buena pinta que tiene ¡¡¡ me llevo un trocito ¡¡besotes
ResponderEliminar