Después de la entrada de panes anterior, toca el turno de la bollería dulce.
Como es de suponer todo esto no me lo he comido de un tirón estas navidades.
Todo esto son cositas que he ido probando y guardando sus fotos y recetas en sus correspondientes carpetas, y como al fin y al cabo todo está basado en una misma receta, he pensado que lo mejor es ponerlo todo junto para que se entienda lo que quiero explicar.
No es por echarme el pegote pero... es algo muy cierto que cuando se le pierde el miedo a las masas, todo empieza a ir sobre ruedas, y empiezan a surgir las ideas.
Pongamos por ejemplo cualquier masa base para brioche.
X cantidad de líquidos, X cantidad de grasa, por ejemplo mantequilla, X cantidad de harina, azúcar y huevos.
Pues partiendo de eso y respetando las cantidades en relación al peso de harina, podemos variar la receta y obtener cosas diferentes.
Por ejemplo variando la mantequilla por aceite de oliva, o manteca de cerdo, la leche por nata, leche y agua o leche y zumo de naranja, y los huevos por mitad huevos, mitad compotas , mermeladas, boniato asado, calabaza... etc...
¿Parece fácil?. Lo digo y parece que no sea fácil, pero SI lo es.
Aqui os dejo algunos ejemplos de lo que digo.
Ingredientes base para bollos:
- 500gr de harina de fuerza, yo uso harimsa para las masas dulces
- 100ml de agua
- 125gr de mantequilla
- 150gr de azúcar
- 3 huevos medianos
- 25gr de levadura fresca
- una pizca de sal.
Como bien indica la receta, tenemos que usar 100ml de agua, pero por supuesto que se pueden sustituir por leche , nata o incluso mitad leche, mitad zumo de naranja.
También podemos sustituir la cantidad de huevos por líquido, es decir , aumentar la leche o la nata... hasta echar en la receta el mismo volumen de componentes líquidos.
Y el aumento o disminución de la cantidad de azúcar en la receta, hace que pase de ser un bollo dulce a un pan de viena.
Con esta receta también he hecho yo :
Fartons y suizos
Y si además le añadimos el ingrediente infalible para que guste, como es el chocolate... las opciones aumentan porque podemos añadirlo por encima, como en esta ocasión.
En el último momento, ya levados los bollos, pintamos de huevo y decoramos con fideos de chocolate. Horneamos y listo.
Uhmmmm, con una taza de infusión de hierbas, me encanta!!

Y si le añadimos a la masa base unas perlas de chocolate, damos forma de bollos, dejamos levar... pintamos de huevo....
Horneamos y tenemos unos Doowaps mucho más sanos que los industriales.

Espera, espera, ahora ponle una onza de chocolate con leche a cada porción de la masa, y haz una especie de bollo preñao en dulce....
¡¡¡Chachi !!!
Formamos los bollos, pintamos de huevo, espolvoreamos de azúcar mojado y horneamos.
La onza de chocolate quedará blandita en el interior del bollo.. uhmmmm
¿¿ A que mola??

Ahora pongo otros ejemplos de masas dulces usando mermelada, compota,calabaza o boniato asados.
La receta base la copié de Eva y su Ma petit Boulangerie .
Ella hizo unos bollos con boniato asado, lo que me dió pié a cambiar el ingrediente base, el boniato, por calabaza, y más tarde probar con membrillo, y asi sucesivamente he seguido experimentando.
Lo importante es respetar las cantidades y variar sin cambiar lo principal.
Ingredientes para los bollos base con mermelada, compota etc...:
- 250gr de calabaza asada, ESTO SE PODRÁ VARIAR por boniato asado, mermeladas o compotas varias.
- 2 huevos
- 100gr de mantequilla, ( es sustituible por aceite siempre que respetemos el peso, osea 100gr de aceite, en el caso de ser de oliva, elegir uno suave )
- 100gr de azúcar. En el caso de usar mermeladas o compotas, NO ES NECESARIO poner azúcar.
- 65 gr de leche
- 500gr de harina de fuerza
- 25 gr de levadura fresca
- una pizca de sal.
Por supuesto todo esto lo amaso en panificadora, como siempre digo, y no he repetido el proceso porque siempre es igual, líquidos primero, sólidos después y programa AMASADO.
Con esta receta base he elaborado:
Bollos de calabaza
Trenzas de membrillo
En esta ocasión usé mermelada de higo chumbo y además añadí a la masa unos pedacitos de nueces, aníses o matalauva, ciruelas secas y almendra en pedacitos.
Hice varios bollos pequeños con las nueces y almendras.
Y dos "cocas" grandes con las nueces y las ciruelas.
Infusioné una cucharada de matalauva con el aceite bien caliente que lleva la receta, dejé enfriar y lo añadí a la masa para que tomase más sabor a anís
Por encima pinté de huevo y decoré con las ciruelas, las nueces y azúcar mojado.

Pinté de huevo y espolvoreé de azúcar, horno a 190º como todas las masas , y vigilando, que se hacen en un pis pas.
Uhmmmm... delicioso el sabor de la manzana y la canela
Por supuesto se pueden formar bollos igualmente, si os quedáis sin moldes como fué mi caso , pero la otra forma queda más chula, no ?

Espero que os gusten mis sugerencias.
¿Quieres imprimir esta receta?
Como es de suponer todo esto no me lo he comido de un tirón estas navidades.
Todo esto son cositas que he ido probando y guardando sus fotos y recetas en sus correspondientes carpetas, y como al fin y al cabo todo está basado en una misma receta, he pensado que lo mejor es ponerlo todo junto para que se entienda lo que quiero explicar.
No es por echarme el pegote pero... es algo muy cierto que cuando se le pierde el miedo a las masas, todo empieza a ir sobre ruedas, y empiezan a surgir las ideas.
Pongamos por ejemplo cualquier masa base para brioche.
X cantidad de líquidos, X cantidad de grasa, por ejemplo mantequilla, X cantidad de harina, azúcar y huevos.
Pues partiendo de eso y respetando las cantidades en relación al peso de harina, podemos variar la receta y obtener cosas diferentes.
Por ejemplo variando la mantequilla por aceite de oliva, o manteca de cerdo, la leche por nata, leche y agua o leche y zumo de naranja, y los huevos por mitad huevos, mitad compotas , mermeladas, boniato asado, calabaza... etc...
¿Parece fácil?. Lo digo y parece que no sea fácil, pero SI lo es.
Aqui os dejo algunos ejemplos de lo que digo.
Ingredientes base para bollos:
- 500gr de harina de fuerza, yo uso harimsa para las masas dulces
- 100ml de agua
- 125gr de mantequilla
- 150gr de azúcar
- 3 huevos medianos
- 25gr de levadura fresca
- una pizca de sal.
Como bien indica la receta, tenemos que usar 100ml de agua, pero por supuesto que se pueden sustituir por leche , nata o incluso mitad leche, mitad zumo de naranja.
También podemos sustituir la cantidad de huevos por líquido, es decir , aumentar la leche o la nata... hasta echar en la receta el mismo volumen de componentes líquidos.
Y el aumento o disminución de la cantidad de azúcar en la receta, hace que pase de ser un bollo dulce a un pan de viena.
Con esta receta también he hecho yo :
Fartons y suizos
Y si además le añadimos el ingrediente infalible para que guste, como es el chocolate... las opciones aumentan porque podemos añadirlo por encima, como en esta ocasión.
En el último momento, ya levados los bollos, pintamos de huevo y decoramos con fideos de chocolate. Horneamos y listo.


Y si le añadimos a la masa base unas perlas de chocolate, damos forma de bollos, dejamos levar... pintamos de huevo....


Espera, espera, ahora ponle una onza de chocolate con leche a cada porción de la masa, y haz una especie de bollo preñao en dulce....
¡¡¡Chachi !!!

La onza de chocolate quedará blandita en el interior del bollo.. uhmmmm
¿¿ A que mola??

Ahora pongo otros ejemplos de masas dulces usando mermelada, compota,calabaza o boniato asados.
La receta base la copié de Eva y su Ma petit Boulangerie .
Ella hizo unos bollos con boniato asado, lo que me dió pié a cambiar el ingrediente base, el boniato, por calabaza, y más tarde probar con membrillo, y asi sucesivamente he seguido experimentando.
Lo importante es respetar las cantidades y variar sin cambiar lo principal.
Ingredientes para los bollos base con mermelada, compota etc...:
- 250gr de calabaza asada, ESTO SE PODRÁ VARIAR por boniato asado, mermeladas o compotas varias.
- 2 huevos
- 100gr de mantequilla, ( es sustituible por aceite siempre que respetemos el peso, osea 100gr de aceite, en el caso de ser de oliva, elegir uno suave )
- 100gr de azúcar. En el caso de usar mermeladas o compotas, NO ES NECESARIO poner azúcar.
- 65 gr de leche
- 500gr de harina de fuerza
- 25 gr de levadura fresca
- una pizca de sal.
Por supuesto todo esto lo amaso en panificadora, como siempre digo, y no he repetido el proceso porque siempre es igual, líquidos primero, sólidos después y programa AMASADO.
Con esta receta base he elaborado:
Bollos de calabaza
Trenzas de membrillo
BOLLERIA CON MERMELADA DE HIGO CHUMBO

En esta ocasión usé mermelada de higo chumbo y además añadí a la masa unos pedacitos de nueces, aníses o matalauva, ciruelas secas y almendra en pedacitos.
Hice varios bollos pequeños con las nueces y almendras.

Infusioné una cucharada de matalauva con el aceite bien caliente que lleva la receta, dejé enfriar y lo añadí a la masa para que tomase más sabor a anís
Por encima pinté de huevo y decoré con las ciruelas, las nueces y azúcar mojado.

MINIBRIOCHES ó PANETONNE DE CANELA Y MANZANA.
Una vez puestos, como digo, se puede variar el sabor según la fruta que usemos.
Esta vez fué compota de manzana.
La variación de la receta base es que usé la compota y además añadí dos cucharadas de canela en polvo a la masa.
Fuí repartiendo pequeñas bolitas en unos moldes de silicona enharinados y dejé levar.
Esta vez fué compota de manzana.
La variación de la receta base es que usé la compota y además añadí dos cucharadas de canela en polvo a la masa.
Fuí repartiendo pequeñas bolitas en unos moldes de silicona enharinados y dejé levar.
Una vez levados y listos para hornear, casi han triplicado el tamaño




Espero que os gusten mis sugerencias.
¿Quieres imprimir esta receta?
Tieen todo una pinta buenísima, Pica. Es verdad que en general las masas nos dan miedo, a mi personalment me lo han dado durante mucho tiempo y todavía no me veo con la soltura (ni de lejos) que con otro tipo de platos. Me parece genial esta entrada donde nos animas a experimentar y a probar y cómo hacerlo. ¡Si señora! me gusta mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Guauuuuuuuuuuuu que despliegue de cositas blandas y dulces. Me he enamorado de todos los bollitos¿no te sobrará alguno?
ResponderEliminarBesos.
Toñi no soy muy dulzona..... pero me apuntaría a probar todo lo que has hecho..que olorcillo me llega jajaja
ResponderEliminarBesitos y te deseo lo mejor para el 2011.
Toñiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!! que estoy sin merendar pordiossssssssssss!!! y veo toa esta bollería fisna, se me asceleran las glándulas salivares y no veas como lo pongo tó!!!! que tengo la fregona aquí al ladito y no doy a basto con ella!!!
ResponderEliminarMadre mía que meriendillas en tu casa Toñiiii!!! adóptame ya porfaaaa!!!!!
que tengas una linda semana! pero linda linda eh! o sea pisiosssaaaa!
;-)
Toñiiiii, como se te ocurre poner estas cosas despues de fiestas? eres mala muy mala snifffff
ResponderEliminarDivino todo, como siempre.
Lo que me comentas de mi blog,ya me e dado cuenta y no se por que pasa ni como solucionarlo,despues de tanto tiempo sin publicar ya no se como funciona todo esto
bexitos
Maby no sé si consigo expresarme bien pero ... que es mu facilitoooo !!!
ResponderEliminarbesos preciosa
Gracias silvia , coge los que gustes !!
ResponderEliminarbesos !
Hola enamorada, yo también te deseo todo lo mejor,
ResponderEliminartienes toda la razón, el olorcillo en la casa uhmmmm es lo mejor !!
besos
jajaja tito, trae a la Su, a la Pe y a tu mujer que hay bollos para todos, jajaja.
ResponderEliminargracias !!! feliz semana para ti también
Divinisimoooooooos me gustan toooos y tooooooos me llevo uno de cada po que no se por cual empezar.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Que ricos se ven.Me gustan todos. Bicos de "la ratita en la cocina"
ResponderEliminarQue maravilla de post, me lo apunto porque no tiene desperdicio.
ResponderEliminarMe encatan todos esos bollitossssss
Un besazo.
Hola Toñi. Después de la exposición de pan que hiciste ahora le toca el turno a la bollería dulce. Como ya sabes no soy un experto en masa, más bien todo lo contrario de ahí que al leer lo de la formula me haya quedado con cara de haba. De todas formas y a pesar de todo te quiero decir que con cualquiera de estas cosas tan ricas me quedaría. Deben estar deliciosas no me importaría nada probar especialmente las que llevan chocolate en su interior, llevarlo a la boca y degustarlo tiene que ser algo delicioso.
ResponderEliminarUn beso
A mi me han encantado tus sugerencias, asi que como hay bastantes con tu permiso me llevo uno de cada jaja....que hay que catarlos ummmmm qué ricos están !!!
ResponderEliminarBesinos mil artistaza !!!
Hola Toñi y feliz año, que he andado un poco desaparecida. Te felicito por esta magnifica entrada, quien dijo miedo, jeje, hala ya no tenemos excusas para ponernos manos a la masa.
ResponderEliminarBesos
pero qué apañadica que es ella, madre mía!!! cuanta cosa rica que va toa pal'culo, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
¡Qué colección de bollos ricos nos presentas!. Besos
ResponderEliminarBuena exposición de bollería y toda muy rica,pasando todas la fotos una por una me pensaba que estaba donde voy por la mañana a comprar el pan para el desayuno.
ResponderEliminarUn abrazo
Feliz año
Antuán
Qué buena entrada, Pica! Muchas variaciones de una sola receta. Gracias!
ResponderEliminarMadre mía pero que rico todo!! ya me imagino que todo no te lo habrás comido en Navidad!! que exageración!!. Besos!
ResponderEliminarTodo parece tan fácil cuando se lo ves a los demás, pero luego cuando te pones a hacerlo, plof...
ResponderEliminarA mí las masas se me resisten increiblemente, no tengo mano para ellas :-(
Me encantan tus diferentes panes, rellenos, simples....
Eres una artista.
UN besín.
walaaa!!! Que tentación esto para un desyuno dominguero.....expectacular. Gracias preciosa.
ResponderEliminarbexixnos y feliz año
Con lo que me gustan las masas acabo de recrearme que no veas. Y que buenos están todos calentitos y recién hechitos.
ResponderEliminarMe estoy quitando de la harina así que solo mirarlos.
BIquiños
Todo te ha quedado estupendo, y chica, qué imaginación tienes, en tu casa deben estar encantados. Besossssssssssssss
ResponderEliminarMe llevo todas las preparaciones, qué ganas me han entrado de encender el horno, casi tengo que atarme a la silla para no caer en la tentación, jejeje. Gracias por tantas sugerencias, alguna seguro que cae pronto.
ResponderEliminarBesos.
Toñi, pues te han quedado de lujo, es verdad lo que dices de las masas, a mi no me quedan mal, pero es mucho para dos mayores que no deben pasarse jajaja, asi que cuando tengo mas personal, suelo hacer algo, un beso guapetona
ResponderEliminarEstoy anonadada de la selección de bollería que nos has regalado..jejeje
ResponderEliminarhe tomado nota, muchas gracias guapísima!
Besos. Flori
Toñi, me gustan todas las opcones.
ResponderEliminarAún me dan un poco d emiedo als masas y voy poco a poco, porque ya he tenido unos cuantos fracasos, Pero es verdad que cuando te sale uno bien, vamos, que te haces hasta la olaaaaa..jajjaj.
Me llevo las recetas para ir practicando.
Un beso
¡hoy tengo buen surtido,oiga!
ResponderEliminarjejejejejej
me quedo con todossssss
Madre mía que cantidad de bollitos dulces, a cual mas rico
ResponderEliminarMadre mía!!no se a donde mirar..así que lo repaso todo!!
ResponderEliminarGracias Pica.
Te dejo mi nueva dire. besos.
http://trebaruna-lacocinademaria.blogspot.com/
Que bollitos más ricos Pica...me gustan todos!!
ResponderEliminarSi puede ser me pillo uno de cada..
Besos guapa
Holaaaa, tienes toda la razón, yo ya voy perdiendo el miedo, ahora bien, ahora tengo otro miedo, el de comerme todo lo que voy haciendo jajajajaj
ResponderEliminarTu eres más experimentadora que yo, eso me salva porque si no, fijate!! es que no pararía. Pero si que es verdad que a partir de la masa base digamos, lo demás es creatividad pura. Enhorabuena!!
Un besooooo
Jo Toñi, creía que no iba a poder opinar.
ResponderEliminarJajajajajaja.
Cuantas variaciones, he perdido ya la cuenta.
Pero todas muy ricas.
Besazo de Orquidea59
UMMMMM!!!!! que ricos, si vieses en estas fiestas los michelines han crecido.
ResponderEliminarUn beso
Madre mía, ¡te has lanzado al mundo de la bollería, jejeje!.
ResponderEliminarYo soy de las que tengo cierto respeto a las masas, así que me voy a ir tirando a la piscina y experimentando un poco.
Besotes, guapa.
Muchisimas gracias a todos-as, ya se yo que os va mucho el rollo bollo !!!! jajajaja
ResponderEliminarMil gracias !!! besazos, y ánimo y meted las manos en la masa , que no se diga !!
Abrazos y besos a tutti plen!