
Este plato lo presenté al blog Concurso gastronómico
Como dije alli, lo esencial de este plato es la guarnición.
Ingredientes que necesitamos:
- Dos lubinas, que nos las limpien y nos dejen los lomos
- unas patatas panadera para acompañar, yo las hago en bolsa de asar y en el microondas.
- un pedazo de col lombarda
- una cebolla tierna
- unos champiñones
- una cucharada colmada de azúcar
- un puñado de nueces
- sal, pimienta
- aceite y vinagre.
Rehogamos la cebolla cortada muy fina y a medias incorporamos la lombarda cortada en juliana y los champiñones, añadimos sal y dejamos pochar.
A los cinco minutos a fuego moderado, incorporamos una cucharada colmada de azúcar, dejamos que termine de pocharse y añadimos un chorrito de vinagre y lo mantenemos al fuego unos minutos más.
Hacemos la lubina a la plancha y montamos el plato con las patatas panadera, la lubina y de cama nuestro rehogado de lombarda, etc...
Os aseguro que la lombarda asi está uhmmmmm... deliciosa.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Buenísimo, Pica. Yo no dejaba ni el rastro.
ResponderEliminarBesos.
Con nombre largo como en los restaurantes de lujo, pero no es para menos, un 10 por lo menos te doy, besos
ResponderEliminarHola Toñi. Un plato de pescado muy rico y como dices, con un acompañamiento inmejorable.
ResponderEliminarUn beso
Me encanta la lubina y con esa lombarda un plato de 10.
ResponderEliminarsaludos
Menos mal que el plato es más sencillo que el título.
ResponderEliminarPlato único que nos viene muy bien para evitar excesos.
Besos.
Un acompañamiento perfecto para que esa lubina se encuentre cómoda jaja...
ResponderEliminarMe encanta Toñi.
Mucha suerte en el concurso!!!
Besinos mil.
Se puedeeeeeeeee???.
ResponderEliminarSe que si me dejas jajaja.
Bueno, lo primero Feliz año so wapaaa.
De la receta solo le quito la col, que es que...no gutaaa, pero el resto to pa dentro, y la bolleria de la entrada anterior, me la metia entre pecho y espalda ahora mismitico, joer y yo a dieta otra vez jajajaja.
Un besazo y que sepas que ya no me voy ea.
que rico pescado y con esa lombarda que le tiene que dar un toque.....mejor probarlo verdad?...jeje.
ResponderEliminarbexinos wapa
Toñiiiii!!! a mí ponme 3 de estassss porque una no me llega a ná!!!! me encanta la lubina! y esta se ve de muerte la jodía!!!
ResponderEliminary además hace que no como pescauuuu............ que ni me acuerdo ya! buas! habrá que poner remedio a esto ya!!!
;-)
Pues me apunto como has hecho la lombarda, me gusta, un abrazo.
ResponderEliminarBueno, y el plato perfecto claro, jajaja.
Buenisimo......me parece un plato muy rico, como a mi me gusta y muy sano, feliz 2011 besos.
ResponderEliminarPues qué quieres que te diga! con unos ingredientes de andar por casa te has montado un plato de lujo!! me encanta.. y el nombre genial ;)
ResponderEliminarBesos
Toñi no he probado así la lombarda, pero la verdad que tiene una pinta fabulosa.
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico y con esa guarnición de 10.
Un abrazo.
¡Qué maravilla y sencilla!
ResponderEliminarUna receta de revista.
Besitos.
Feliz 2011.
;-D
Gracias Maby, justamente eso fué lo que pasó jejeje
ResponderEliminarbesos
jajja mamen, pues tienes toda la razón, parece más rimbombante, jajaja.
ResponderEliminarmuchas gracias preciosa
Hola Juan, seguro que te encantaría, a ti te gusta mucho el pescado, no?
ResponderEliminarun besito
Muchas gracias José manuel, eres muy amable.
ResponderEliminarsaludos !
jjajaja Ana, pues es que no sabía que pooner.... jaja pues lo puse todo !!!
ResponderEliminargracias preciosa
Hola bego, mil gracias guapa!!eres muy amable
ResponderEliminarRosa?? Rosa?? me suenas... Eres Rosa de España??? siiiii eres esa misma!!!! Rosa de mis entretelaaaaaas!!! que alegría me da verte preciosa !!!
ResponderEliminarPues si fely jajaja mejor probarlo !!!
ResponderEliminargracias preciosa
Tito tres ?? Mejor te compro una caña y te las pescas tú !!jajajajaja me sales más barato !!!
ResponderEliminar:)))
maja,q es imposible seguir tu ritmo...muy buena tambien..pero los paquetitos..me han lelgaooooo
ResponderEliminarHola José , espero que te guste si lo pruebas.
ResponderEliminargracias amigo, un saludo
Hola filo, muchas gracias guapa, y yo también te deseo un feliz año para ti y tu familia.
ResponderEliminarbesitos
jajaja wada, pues tienes razón porque más sencillos no pueden ser, y bien rico que está!
ResponderEliminarbesos, gracias
Hola mar, la lombarda peca de dulce una vez cocida, el toque de vinagre la alegra considerablemente!
ResponderEliminargracias preciosa
Muchas gracias Amanda, eres un sol !
ResponderEliminarbesitos
Espe tu tampoco te quedas atrás ,jajaja, artista !
ResponderEliminarbesos
me encanta la lubina y la lombarda!! un plato con nombre largo y presencia 10 ,un lujo.
ResponderEliminarUn beso
Uuummmmm,que rico tiene que estar esta receta me la llevo para hacerla este fin de semana, un saludo.
ResponderEliminar