Hace bastantes meses que tenía la panificadora "cara a la pared" y no por ganas, sino por falta de tiempo, porque hay que ver cuanto se echa de menos que la encuentren a una "embadurnada de harina y con las manos en la masa"
El trabajo con masas y levadura fresca no es que tenga mucha dificultad , pero si requiere estar atenta, y estar vigilante, y ahora no es éste mi caso, aunque el sábado... me dí el gustazo después de tanto tiempo.

Es un placer amasar, aunque sea con la ayuda de la maquinita, dar forma y ver crecer las masas.
Y ese olor del fermentado... y del horneado... sobre todo de las masas dulces...uhmmmmm, me encanta !!!
Ya he dicho muchas veces que, una vez le pillas el punto, la textura, las cantidades de líquido e ingredientes... es mucho más fácil de lo que parece conseguir hacer bollos, brioches, panecillos, roscas, panes y lo que se presente !!!.
Yo tengo una receta base que me vale para hacer bollos dulces de muchos sabores.
Se trata de la receta de los Bollos de boniato de Ma petit boulangerie.
Ella los llama coquitas y yo sustituí el boniato por calabaza. Los podéis ver en mi blog clicando aqui: Esta proporción de sólidos y líquidos me ha servido para hacer pequeños bollos o brioches de muchos sabores. En esta ocasión los hice deliciosos, sin falsa modestia, ¡¡es que estaban deliciosos!!!


Mezclamos la mermelada con los dos huevos y las avellanas picadas.
Ponemos en la cubeta de la panificadora esta mezcla, la mantequilla en pomada, la leche templada donde habremos disuelto la levadura y la harina de fuerza.
Por último y arriba de todo, la pizca de sal.
Programamos, programa amasado y pasada una hora y media sacamos la masa. La masa habrá hecho el primer levado.
La volvemos a amasar, ahora a mano, y vamos formando bolitas y poniéndolas en los moldecitos de papel.
Dejamos que leven de nuevo y pintamos con huevo batido, con la precaución de que el huevo esté a la misma temperatura que los bollitos levados porque si no fuese así... se bajarían.
Humedecemos ligeramente el azúcar y vamos poniendo los grumitos por encima. Metemos dentro del horno un recipiente con agua, para darle humedad al horno.
Horneamos a 190º 200º hasta que se doren y a disfrutar como enanos.

Como siempre digo, se pueden congelar una vez horneados, después sólo hay que sacarlos un poco antes y dejar que se descongelen a temperatura ambiente y ¡¡quedan igualitos!!
Espero que os gusten.
El trabajo con masas y levadura fresca no es que tenga mucha dificultad , pero si requiere estar atenta, y estar vigilante, y ahora no es éste mi caso, aunque el sábado... me dí el gustazo después de tanto tiempo.
Es un placer amasar, aunque sea con la ayuda de la maquinita, dar forma y ver crecer las masas.
Y ese olor del fermentado... y del horneado... sobre todo de las masas dulces...uhmmmmm, me encanta !!!
Ya he dicho muchas veces que, una vez le pillas el punto, la textura, las cantidades de líquido e ingredientes... es mucho más fácil de lo que parece conseguir hacer bollos, brioches, panecillos, roscas, panes y lo que se presente !!!.
Yo tengo una receta base que me vale para hacer bollos dulces de muchos sabores.
Se trata de la receta de los Bollos de boniato de Ma petit boulangerie.
Ella los llama coquitas y yo sustituí el boniato por calabaza. Los podéis ver en mi blog clicando aqui: Esta proporción de sólidos y líquidos me ha servido para hacer pequeños bollos o brioches de muchos sabores. En esta ocasión los hice deliciosos, sin falsa modestia, ¡¡es que estaban deliciosos!!!
Necesitamos:
- 250 gr de mermelada de higos, (en mi caso, casera)
- 100gr de avellanas tostadas y picadas groseramente, sacando las pieles que se vayan soltando
- dos huevos, más un huevo para pintar los bollos
- 100gr de mantequilla
- azúcar, pero NO para añadir a la masa, sino para humedecerlo y ponerlo por encima a los bollitos. Al llevar mermelada, es más que suficiente el azúcar de ésta. - 65 gr de leche ( ojo que digo gramos, va pesada)
- 500gr de harina de fuerza
- 25gr de levadura fresca.
- una pizca de sal.
- 250 gr de mermelada de higos, (en mi caso, casera)
- 100gr de avellanas tostadas y picadas groseramente, sacando las pieles que se vayan soltando
- dos huevos, más un huevo para pintar los bollos
- 100gr de mantequilla
- azúcar, pero NO para añadir a la masa, sino para humedecerlo y ponerlo por encima a los bollitos. Al llevar mermelada, es más que suficiente el azúcar de ésta. - 65 gr de leche ( ojo que digo gramos, va pesada)
- 500gr de harina de fuerza
- 25gr de levadura fresca.
- una pizca de sal.
Mezclamos la mermelada con los dos huevos y las avellanas picadas.
Ponemos en la cubeta de la panificadora esta mezcla, la mantequilla en pomada, la leche templada donde habremos disuelto la levadura y la harina de fuerza.
Por último y arriba de todo, la pizca de sal.
Programamos, programa amasado y pasada una hora y media sacamos la masa. La masa habrá hecho el primer levado.
La volvemos a amasar, ahora a mano, y vamos formando bolitas y poniéndolas en los moldecitos de papel.
Dejamos que leven de nuevo y pintamos con huevo batido, con la precaución de que el huevo esté a la misma temperatura que los bollitos levados porque si no fuese así... se bajarían.
Humedecemos ligeramente el azúcar y vamos poniendo los grumitos por encima. Metemos dentro del horno un recipiente con agua, para darle humedad al horno.
Horneamos a 190º 200º hasta que se doren y a disfrutar como enanos.
Como siempre digo, se pueden congelar una vez horneados, después sólo hay que sacarlos un poco antes y dejar que se descongelen a temperatura ambiente y ¡¡quedan igualitos!!
Espero que os gusten.
Ummm Toñi, estos bollitos tienen una pinta divina, te quedan?
ResponderEliminarBesosss.
Mmmm... Qué delicia, con la mermelada y todo... Para acompañar un cafecito me los como ahora mismito!
ResponderEliminar¡Ummm, qué rico!, seguro que la mermelada de higos le da un sabor buenísimo. Yo también tengo la panificadora un poco castigada, me has dado la excusa perfecta para usarla.
ResponderEliminarUn besazo
Pica,que me tienes babeando,que pedazo de brioches que has hecho,tienen que estar de muerte!!
ResponderEliminarUn besazo preciosa
Que ricos se ven me va genial así pruebo otra receta en la pani tomo nota de la receta
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com
Holaaaa que riquísimos, si es que la mermelada de higos tiene que estar de rechupete! Y además han quedado preciosos. Yo también hace ya bastantes días que no utilizo la panificadora, voy a tener que poner remedio jejej
ResponderEliminarUn besoooo
Estos bollitos tienen pinta de ser de esos que empiezas con ellos y hasta que no se acaban no te separas del plato. ¡Muy ricos!
ResponderEliminarBuen día
A mi además de que también me encanta el olor de la masa al fermentar y al hornear, amasar me sirve para desahogarme. No te imaginas lo que me "libero" cuando me pongo con ella. Además, no se, pa'mí que también tiene su puntillo erótico y todo, jeje.
ResponderEliminarLa entrada tuya que pusiste hace tiempo sobre las proporciones la tengo guardadita para no perderla.
Estos bollitos, con modestia o sin ella, la verdad es que tienen una pinta riquísima, ideales para el desayuno.
Besitos.
Oohhh Toñi que delicia!!!!! y ese toquecito que les has dado seguro que le dan un sabor riquísimo. Me pido 2 ó 3 porfa!!!
ResponderEliminarBesos,
madre del amor hermosooo
ResponderEliminaryo quiero, jjjj
acabo de descubrir esta semana juatamente el blog que comentas de MA petit boulangerie, me ha enamorado la cantidad de recetas de pan
ahora que se acercan la fiestas ya estoy deseando volver a gastar la maquinita, jjj, que con la dieta la tengo catigada
hummm que ricos, me parece olerlos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Delicioso!! que ricos para un desayuno o merienda.Besos
ResponderEliminarAcabo de cenar y por eso te escapas, sino fuera asi,,,le daria un bocao a monitor o lo que sea, que buenos niñaaaa, que buenos.
ResponderEliminarBesitos guapa
YO quiero, yo quiero!!!!
ResponderEliminarA mi el tema masitas me vuelve loca.
BIcos
jolín que pintaza y yo sin na dulce que llevare a la boca, jejeje
ResponderEliminarMUACKS
LA COCINA DE LAS PINUINAS
mmmm...que delicia! deben saber estupendoo no!!! me apunto la receta! por cierto, tengo un sorteo en mi blog...por si quieres pasarte...! besos
ResponderEliminarQue ricos se ven estos panecillos, son ideales para la merienda de los peques (y no tan peques) y también para el desayuno con su mantequilla, su mermelada...
ResponderEliminarUn besín.
Que ricos estos bollicos, si no te parece mal me llevo uno para desayunar y siempre mi admiracion para vuestas panes, bssssssss.Sefa
ResponderEliminarQué delicia con esa mermelada de higos, Toñi! No tengo más remedio que copiártela... Gracias!
ResponderEliminarToñi, fantásticos!! me pasa lo mismo que a tí, cuando los preparo quiero estar en casa viendo como crece la masa, me encanta!!Te han quedado ummmmmm...quien pillara un par de ellos.
ResponderEliminarBesos
Qué buenos!!
ResponderEliminarMe llevaba un par para el cafecito.
beso y feliz semana
me los imagino rellenos de dulce o de salado....
ResponderEliminar¡Que cosa tan rica! Me tomaba ahora uno con el cafetito, bueno dos.
ResponderEliminarAbrazos.
Mira qué ricos! y qué originales en el papel de las magdalenas! se me ha encendido la bombilla......... jijijijijijijijiji!
ResponderEliminarBesos!
¡Pica, se ven espléndidos!!! Qué ricos, me cojo uno que apetece y mucho.
ResponderEliminarBesos!!!
Que buena pinta tienen jugositos...son de esos que te apetece comer antes de que se enfríen aunque sepas que luego te dolerá la tripa por "lambona", aissssss.
ResponderEliminarBesitos!!
Hola!! están para robarse uno, que buena pinta tienen así con el azúcar por encima.
ResponderEliminarQue buena pinta !Me encanta el sabor de las avellanas y el de los higos así que seguro que están para inclinarse! me pillo uno!
ResponderEliminarBsss wapa.
Francamente ahora mismito me comía dos, me encanta todo lo que sea bollos, bizcochos, panes . . .en fín las masas.
ResponderEliminarBesitos
Deliciosos y bien explicaditos, ahora solo me falta darme el gustazo yo también, que a mi también me encanta ese olorcito tan rico!! un besote
ResponderEliminarToñi, esta receta me ha encantado!!
ResponderEliminarLos bollitos te han quedado de fábula y me ha llamado la atención lo de la mermelada... otra receta a tener en cuenta.
Un besazo, guapa.
Que ricos, Toñi, son unos bollitos ideales para desayunar o merendar, me encantan.
ResponderEliminarLa opción de poder congelarlos me encanta.
un besazo, hermosa
Que buenos Pica y con mermelada de higos y avellanas dos cosas que me encantan!!
ResponderEliminarDices que se pueden congelar pero yo creo que en mi casa no les daría tiempo.
Besotes guapa
¡¡ Que vas a conseguir que me compre la maquinita !! O me envias una cajita...que divinidad.....que ricura.
ResponderEliminarBesos
Ummmmmmmmmmmmm que pintaaaaaaaaaa po diooooooooos amos me marxo pipitando que soy capaz de caer en la tentacion y estoy siendo requeteguenaaaaaaaaaaa jis..jis.
ResponderEliminarTe han quedado de lujo.
Bicos mil wapa.
Ya me imagino el perfume de debía salir de tu cocina cuando los tenías en el horno!! A mí también me encanta hacer pan y masas fermentadas, y suerte de la panificadora que me quita mucho trabajo de encima!!!
ResponderEliminarRealmente debían estar deliciosos, estos bollos con la mermelada de higos!
Sabes? he estado paseándome por tu cocina, viendo las maravillas que nos preparas, y ya sé de quién feu la idea de los flamenquines con pan de molde: de Javirecetas.com.
Lo sé porque es la receta con la que participó en el breadstorming que organizó Bimbo, y al que yo también fui invitada. Precisaamente participé con una tarta de mascarpone y chocolate, que salió publicadas en los paquetes de bimbo en el mes de julio.
Aquí tienes el video:
http://www.youtube.com/watch?v=i63AbAGa_ew&feature=player_embedded
Y aquí la receta publicada en mi blog:
Pastís de mascarpone i xocolata
Espero que te guste!
Besos
Hola Toñi. Como no hago masa siempre me quedo admirando las obras maestras que se hacen y tu haces muchas.
ResponderEliminarPorque estos brioches con la mermelada de higos, que no he probado, pero que no dudo debe estar sublime tienen que ser una explosión de sabor. Tienen una pinta fabulosa.
Un beso