Las sopas, las cremas y los purés, son alimentos que sientan de maravilla en el invierno.
Entonan el cuerpo, aclaran y relajan la mente, alimentan sin resultar pesados para conciliar el sueño... son casi , y sin casi, una medicina.
Hay dias que llega uno a casa heladito y cansado y después de una ducha y ponerse el pijama, te coges tu tazón de caldo, o de puré, con las manitas juntas alrededor del tazón, te sientas en tu sillón y al entrar por la garganta dos cucharadas, piensas ... a la porra todo, estoy ahora mismo como Dios...
Estos días de puente estuvimos en Toledo , Madrid y sus alrededores, y en todos los restaurantes que estuvimos, nos ofrecían una tacita de caldo nada más sentarnos en la mesa.
En concreto, en el Escorial nos vino de perlas para entrar en calor.
Y es que no hay nada mejor contra el frío, y además pienso que al templarte el cuerpo, te abre el apetito .
Asi que no me parece mala idea para las cenas navideñas que nos van a venir, comenzarlas con algo asi como este puré de boniato y zanahoria.
El boniato es un tubérculo que siempre lo asocio al dulce, y nunca lo había comido en salado y en puré.
Y la verdad es que resulta muy rico.

Yo además, me reservé un tercer boniato para ponerlo en agua y conseguir en sólo dos semanas, esta bonita planta.
No necesita mas que agua, le puse papel de cocina alrededor para que se mantuviese derecho, y llené de agua.
¿Os gusta?

Aquí dejo además, unos cuantos entrantes calentitos y como siempre, sencillos de preparar, para estas Navidades que espero os gusten.

Entonan el cuerpo, aclaran y relajan la mente, alimentan sin resultar pesados para conciliar el sueño... son casi , y sin casi, una medicina.
Hay dias que llega uno a casa heladito y cansado y después de una ducha y ponerse el pijama, te coges tu tazón de caldo, o de puré, con las manitas juntas alrededor del tazón, te sientas en tu sillón y al entrar por la garganta dos cucharadas, piensas ... a la porra todo, estoy ahora mismo como Dios...
Estos días de puente estuvimos en Toledo , Madrid y sus alrededores, y en todos los restaurantes que estuvimos, nos ofrecían una tacita de caldo nada más sentarnos en la mesa.
En concreto, en el Escorial nos vino de perlas para entrar en calor.
Y es que no hay nada mejor contra el frío, y además pienso que al templarte el cuerpo, te abre el apetito .
Asi que no me parece mala idea para las cenas navideñas que nos van a venir, comenzarlas con algo asi como este puré de boniato y zanahoria.
El boniato es un tubérculo que siempre lo asocio al dulce, y nunca lo había comido en salado y en puré.
Y la verdad es que resulta muy rico.
Puré de boniato y zanahoria

Ingredientes:
- dos boniatos, yo usé blancos, aunque el color del puré sea anaranjado.
- cuatro zanahorias
- una cebolla tierna
- tres cucharadas de tomate triturado en conserva.
- aceite, sal , unas pizcas de orégano y pimienta.
- dos boniatos, yo usé blancos, aunque el color del puré sea anaranjado.
- cuatro zanahorias
- una cebolla tierna
- tres cucharadas de tomate triturado en conserva.
- aceite, sal , unas pizcas de orégano y pimienta.
Rehogamos en la olla express la cebolla bien picadita con una cucharada de aceite, no es necesario que quede blandita.
Ponemos dentro de la olla los boniatos pelados, el tomate triturado y la zanahoria y a cocer hasta que todo esté blandito.
No hay que ponerle mucha agua porque es mejor que quede espesito y ya sabemos que con la olla express no es necesario.
Trituramos y pasamos por un colador, a mi al menos me gusta hacerlo asi.
Presentamos con un poquito de aceite de oliva "en crudo" y espolvoreado de pimienta y orégano
:::::::::::::::::::::::::::::
Ponemos dentro de la olla los boniatos pelados, el tomate triturado y la zanahoria y a cocer hasta que todo esté blandito.
No hay que ponerle mucha agua porque es mejor que quede espesito y ya sabemos que con la olla express no es necesario.
Trituramos y pasamos por un colador, a mi al menos me gusta hacerlo asi.
Presentamos con un poquito de aceite de oliva "en crudo" y espolvoreado de pimienta y orégano
:::::::::::::::::::::::::::::
Yo además, me reservé un tercer boniato para ponerlo en agua y conseguir en sólo dos semanas, esta bonita planta.
No necesita mas que agua, le puse papel de cocina alrededor para que se mantuviese derecho, y llené de agua.
¿Os gusta?

Aquí dejo además, unos cuantos entrantes calentitos y como siempre, sencillos de preparar, para estas Navidades que espero os gusten.

Limosneras de morcilla de cebolla y lombarda

Paquetitos de cebolla,queso y manzana

Piruletas de mejillón y queso de cabra

Crema de hongos con aroma de almendra

Puré de manzana y puerro


Paquetitos de cebolla,queso y manzana

Piruletas de mejillón y queso de cabra
Crema de hongos con aroma de almendra

Puré de manzana y puerro

Que razón tienes, como se queda el cuerpo con los pures calentitos,y tu lo has presentado estupendamente.Besos y feliz fin de semana
ResponderEliminarHace dos días que preparé yo una de zanahoria y nos sentó de maravilla.
ResponderEliminarPor aquí la batata (es como llamamos al boniato), si que se usa en platos salados. Se pone en los potajes y también se fríen en bastones como las papas y están riquísimas.
Besitos
Y yo que nunca he probado el boniato, hay que ver!!. Luego pasa que veo las cosas ricas que haceís con él y me llevan la vida, lógico.
ResponderEliminarTiene una pinta riquisima, Toñi. Y con el frío que estoy tragándome por estos lares no veas lo bien que tiene que sentar un platito de esta crema.
biquiños pisiosa :)
Que crema mas rica, la verdad es que sientan de maravilla. En mi tierra solemos entrar en calor con una copa de vino pero chica, la que no bebe como yo, una sopita o cremita le viene de maravilla
ResponderEliminarQue me gustan los boniatos, aqui en Cadiz le decimos moniato, yo hace tiempo que tembien tuve uno en maceta, y estaba precioso, a ti te quedo genial junto a esa cremita que me parece una delicia, un besito y felices fiestas
ResponderEliminarNo es una rica crema, es un "resucitamuertos"
ResponderEliminarTomo nota de la receta para estos diitas de frio a los que tan poco estamos acostumbrados en Málaga.
Un beso y buen fin de semana.
Hola Toñi en casa comemos muchas cremas y esta no la he preparado nunca y se ve deliciosa así que tomo nota ahora mismit, me ha sorprendido que en tan poco tiempo ya tengas esa plantita anotado queda seguro que lo pruebo y los aperitivos de lujo me han encantado todos besos
ResponderEliminarDebe estar rica esta crema, en casa gustan mucho. Creo que es la segunda vez que veo esta combinación esta semana, habrá que probarla.
ResponderEliminarYa he copiado el enlace de los entrantes por si acaso, me los miraré con tranquilidad. El de beicon y gamba me gusta.
Un besin.
Ay, y hoy mismo con este vendaval que tenemos en media España, ¡quién lo pillase!! Estupendo.
ResponderEliminarBesos.
Toñi, es cierto siempre un buen caldito entona el cuerpo, menuda delicias nos has preparado, yo de cada una quiero una ración, besos
ResponderEliminarMe gusta todoooooo!!
ResponderEliminarTienes razón, cuando hace frío te tomas una cremita de verduras y es como si te dieran vida, jejej. Muy rica.
ResponderEliminarHas encontrado mi correo? anabdn007@hotmail.com
Besos.
Toñi, las cremas me gustan mucho y con este frío, vienen de lujo!!
ResponderEliminarNunca he probado así el boniato,tomo nota
besitos y feliz finde
A mi peque y a mi nos encantan las cremas pero de boniato aun no la he exo nunca,se ve deliciosa.
ResponderEliminarLos entrantes divinos,unas propuestas geniales.
Bicos mil y feli finde wapa.
Hola Toñi. Vaya planta más guapa que preparas!!! Hace unos meses que probé por primera vez el boniato asado y me gustó. Una idea buena la del puré. Y los pinchinos que propones me encantan, todos. Gracias por tu propuesta. Que tengas unas Felices Fiestas. Besinos.
ResponderEliminarHolaaaa, que buena tiene que estar esta cremita! como no hemos tenido suerte en el concurso de robochef seguiremos haciéndolo tradicionalmente jajajajaj, aunque yo no quería la máquina, quería los cuchillos jejeje
ResponderEliminarSi es que no estoy yo muy puesta en redes sociales que si no...
Los entrantes son todos una delicia, los mejillones, los paquetitos, todo!
Un besoooo
Un besoooo
Toñi que crema mas rica, y estupenda para estos dias tan frios,tomo nota de tu recetica. Un besazo guapa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me encanta, ultimamente me he aficionado a las cremas, me la anoto,
ResponderEliminarTus aperitivos deliciosos, gracias por ponerlos.
Feliz Navidad
He probado el boniato con calabaza pero con la zanahoria tiene que estar igualmente rico, lo anoto.
ResponderEliminarUn besazo
Si que es verdad,lo mejor para el frío en una buena sopa o crema calentita.Esta tiene muy buena cara.Lo de la planta muy ingeniosa eh :) Besitos
ResponderEliminarUn púré muy rico. Son de los sabores que más me gustan aunque siempre los hice por separado.
ResponderEliminarLos entrantes estupendos.
Un besote.
un pure calentito en esta epoca viene siempre genial!!!!
ResponderEliminarme quedo de seguidor de tu blog y te invito a q te des una vuelta por el mio.
un saludo
http://lacocinademou.blogspot.com
Me encanta esa cremita... ¡y tu planta, jejeje!.
ResponderEliminarUn besote, guapísima.
Toñi, tu crema de boniato me sentaría de fábula ahora mismo!!! nunca la he probado con zanahoria, que rica! que buenas propuestas nos muestras para estas navidades! muchos besos guapa
ResponderEliminarCuantas cositas ricas nos traes! Pero me quedo con la cremita, que hace un frío... que apetece!!!
ResponderEliminarY yo sin poder comer estas delicias, es que no puedo con la textura de las cremas. Un besazo.
ResponderEliminarno he probado yo el boniato,fijate tú
ResponderEliminarQue crema tan rica , me ha encantado , gracias por tu visita a mi blog , Felicidades y felices fiestas , besitos
ResponderEliminarBuenisima la crema y muy interesantes los entrantes, esto hay que verlos detenidamente, la pinta estupenda.....
ResponderEliminarBesos y Feliz Navidad
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Las cremas calentitas me gustan todas que ricas el boniato la gente lo asocia al dulce pero por aquí se suele poner en el puchero y está riquísimo pruébalo y veras.
ResponderEliminarSaludos
Quie buena pinta tiene esta cremita Pica y el colorcito me encanta!!
ResponderEliminarJusto hoy que hace un frio que pela me vendría genial para cenar.
Besitos guapa
Querida Toñi, estoy contigo en lo de las sopas!!!..que poco se necesita para sentirse feliz del todo verdad??..y como nos complicamos con deseos inalcanzables :)
ResponderEliminaryo este año le pediré al nuevo que ya llega ser feliz como si comiese una sopa...eso ya es mucho!. y además le pediré que sea tu sopa!!!:)
la plantita me la apunto...es una preciosidad!!!
por si no nos vemos antes...que seas muy feliz..tanto como si comieses sopa amiga!!!!
feliz navidad!
Hola holaaaaa!!! como siempre tu blog me abre el apetito! si no fuese por que acabo de desayunar...me cachis...me haria ese caldo!!! juajuajuajua
ResponderEliminarQué tal bella? como se presentan las fiestas? por cierto, me encanta tu look más navideño!!!
Soy fan total de las cremas, me encantan y esta tiene que estar bien rica.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esa selección de entrantes, anda que no viene bie para estos días contar con ideas diferentes. Se agradece.
Besitos y Felices Navidades guapa!!!
Toñi todas estas crema me encantan, y con estos ingredientes una delicia. Voy a probarla, porque siempre me olvido de los boniatos, y están muy ricos. Buena idea.
ResponderEliminarbsts. maite
ça m'en a l'air bien délicieux, un régal
ResponderEliminarbonne journée
Que bien te cuidas Toñi, tiene todo un aspecto increíble! jejeje
ResponderEliminarBueno venía a felicitarte las fiestas con esta felicitación musical y así de paso te alegro el dia ! Muchos Bsss wapísima
http://gpsinformation.info/main/merryxmas.swf
Un puré exquisito, me encanta el boniato.
ResponderEliminarLos aperitivos tambien de lujo, tomo nota de todo.
Besitos y te deseo una Feliz Navidad