("mensaje para navegantes..")
Hoy 5 de Septiembre hubiese sido el cumpleaños de mi madre.
Se dice que según el día en que naces, y debido a tu signo del zodíaco, te marca tu personalidad. Mi madre era Virgo.
Yo no estoy muy de acuerdo en eso, porque conozco alguna persona que , habiéndolo parido el mismo día que a mi madre, aunque 20 años después, nada tiene que ver una personalidad con la otra.
Supongo yo que, además de nacer Virgo, influirán otras cosas, como las vivencias de cada uno .
Las vivencias de cada uno te marcan, y si éstas han sido duras, con infancias difíciles y con mucho callo de trabajar desde bien jovencita, hace que el "fondo" sea diferente.
Cuando no se ha tenido nada, cuando todo te ha venido con esfuerzo, cualquier cosa que descubres te alegra, te sorprende, te ilusiona... Asi era mi madre.
Inquieta, curiosa, lista, con los ojos abiertos, muy abiertos para empaparse de cosas enriquecedoras
Por el contrario sé de quien celebrando su cumpleaños el mismo día, es un ser neutro, manejable, sin aspiraciones, y viviendo siempre sin voluntad y al servicio de la voluntad de otros.
Hay quien pasa por la vida con orejeras. Cualquier cambio lo altera, lo desequilibra
Asi que para no arriesgar, fijan una verdad absoluta para todo y se vuelve inamovible, incuestionable.
¿Y porqué creerán que su opinión es la verdad?
Creo que es porque nunca han vivido SU vida.
No los han dejado decidir por ellos mismos, experimentar, equivocarse y remontar, amar intensamente y sin condiciones. Por no saber.. no saben ni perdonar, y mucho menos pedir perdón.
Creen que el resto somos ignorantes
Y quizás tenga razón porque yo soy muy ignorante en muchas cosas, no me averguenza reconocerlo, y por eso procuro no dar nada por cierto a la primera de cambio...
Hay una frase que me gusta:
"Hacer (o hacerse) muchas preguntas puede parecer de imbéciles, pero el que no hace ninguna lo sera toda la vida."
Todas estas reflexiones me has hago porque, desgraciadamente, ahora que no tengo a mi madre cerca, es cuando más valoro su forma de ser, y cundo más la echo de menos.
Porque en estos momentos, como en tantos otros, me gustaría que estuviese a mi lado, y reirnos juntas de los necios que por falta de huevos (de los de la entrepierna), se dedican a dejar mensajitos anónimos.
Y quisiera poder celebrar su cumpleaños, como tantos años lo hicimos; en el mesón, con comida especial y regalitos, para ella y ... para el necio que nunca tuvo mas cumpleaños que los que celebró junto a mi madre.
Felicidades mamá.
Brazo de lemon curd con cobertura de crema de queso
Para hacer esta ricura de brazo de gitano necesitamos:
Para el genovés:
- cuatro huevos
- 100gr de azúcar
- 150gr de harina
- una cucharadita de levadura en polvo
- ralladura de un limón
- una pizca de sal.
Para el relleno usaremos la crema de Lemon curd ( pincha para ver la receta)
Para la cobertura necesitamos:
- 250ml de nata
- una caja pequeña de queso de untar
- 80gr de azúcar
- un sobre de estabilizante para nata.
Lo primero será hacer nuestro bizcocho genoves, batiendo las yemas con el azúcar, añadiendo el resto de ingredientes.
Montamos las claras a punto de nieve e incorporamos.
Horneamos sobre papel de horno a 180º unos diez minutos.
Una vez horneado, lo vamos enrollando antes de que se enfríe para que coja forma.
Haremos un almibar ligero y untaremos el bizcocho un poco para que no quede muy seco.
Untamos generosamente con el lemon curd y vamos enrollando.
Lo ponemos al frigo para que coja cuerpo mientras hacemos la cobertura.
Montamos la nata con el azúcar y cuando esté bien montada, añadimos el queso de untar y el sobre de estabilizante.
Cubrimos el brazo con nuestra crema y lo ponemos de vuelta en el frigo.
Yo lo decoré con cacao en polvo, no necesita mucho más.
Espero que os guste.
Estoy segura que tu madre ha disfrutado de ese pastel esté donde esté. No hay nada mejor que esa relación de madre. Son únicas y ese pastel dedicado a ella también.
ResponderEliminarMe ha parecido curioso porque mi madre también es Virgo y el otro día celebramos su cumple con una tarta que desde niña hacemos (ahora yo porque la pobre esta bastante mal) y también es de crema de limón que nos encanta!!!
Un besito.
Hola Toñi un bonito omenaje a tu madre dicen que cuando se van al cielo mientras sean recordadas siempre estaran presentes en nuestras vidas
ResponderEliminarun besito muy grande para ti
que rico brazo de limon me encantan los postres de limon pues son muy digestivos
un saludo
Que pena ser asi lo digo pir el necio de los anosnimoos asi como el que celebra el cumpleaños el mismo dia que lo hacia tu madre.
ResponderEliminarHace muxos años que mi padre nos dejo y aun lo exo de menos lo correcto es no he dejado de exarlo de menos diempre me entendi mas con el que con mi madre ,aunque la quiero muxisisimooo somos tan diferentes que soy yo la que le da consejos a ellacen vez de ella a mi jis..jis.
El brazo espectaculaaar no lo siguiemte ademas de estar de viscioooo con el limon curd.
Bicos mil wapisimaaaa.
Toñi, recuerdos agridulces, por lo que veo...
ResponderEliminarPero lo importante es que, sobre lo agrio, predomina lo dulce, que es tu madre, y lo gran persona que era... (y que es, porque ellos, de un modo u otro, siguen viviendo...).
En cuanto a la receta, el lemon curd es una de mis "comidas" favoritas de todos los tiempos, jajaja... Así que el brazo de gitano que has hecho me parece una auténtica maravilla. Y con crema de queso tiene que estar muy suave.
Felicidades a ti y a tu madre, allá donde esté.
Un beso grande.
Los anónimos siempre dando la nota, y si al menos lo hicieran para entonar un merecido cumpleaños feliz, pues vale... pero eso de joder por joder, me JODEEE y mucho! Mi reiteración tiene motivo, aunque sea ajeno a mí.
ResponderEliminarEl brazo de gitano tiene una pinta bueníiiisima y créeme que tomaré nota de esa rica cobertura, que le tiene que ir genial. Yo el otro día lo hice de capuccino al caramelo, relleno y cubierto con una cremita de mascarpone y nata, y estaba bueeeníiisimo. Un besote tó tó tó goldo y feliz cumpleeeaños para tu mami, a la que seguro has emocionado, esté donde esté...
Hola Toñi. Me encantan tus comentarios, me hacen reflexionar y a la vez me divierten. En todas las familias siempre hay algún necio o "listillo" y alguien a quien admirar, en mi familia también pero con distintos personajes.
ResponderEliminarEl brazo gitano tiene que estar exquisito, seguro que tu madre desde "arriba" se siente orgullosa de su hija Toñi.
Un saludo y hasta pronto. Aurora.
Solo decirte dos cosas, una: el brazo de gitano es ideal, perfecto, y con una pinta que en fin...yo creo que me lo metía entre pecho y espalda enterito, reina.
ResponderEliminarY dos, estoy muy orgullosa de haberte conocido, aunque por el momento solo haya sido virtualmente. Pero que vamos, ya llegará el día en que te achuche toa.
!Felicidades mamá de Toñi! :)
Una entrada muy bonita y muy emotiva. Yo tampoco creo que el signo determine el carácter de una persona, como dices son las vivencias y las situaciones difíciles que se nos ponen por delante, el cómo las afrontamos. Sobre el brazo de gitano me parece que tiene una pinta buenísima, seguro que a tu madre le encantaría tanto el brazo como la entrada que le has dedicado.
ResponderEliminarbesos
Te ha quedado de pastelería.
ResponderEliminarQuien pudiera hincarle el diente...
Besos.
Una entrada preciosa y muy emotiva. Necios por desgracia hay muchos en la vida pero lo mejor es ni mirarlos a la cara no se lo merecen.
ResponderEliminarEl brazo exquisito, besitos
Qué receta más buena Toñi y qué comentarios más acertados los que haces. Seguro que tu madre lo ha disfrutado, porque yo estoy segura de que los que nos han dejado, nos siguen vigilando y protegiendo "desde ahí arriba".
ResponderEliminarUn beso muy fuerte de una Virgo.
asi se habla ¡¡
ResponderEliminary el postre tiene que estar de muerte ¡¡
ummmm que rico, que pinta, y el corte espectacular
ResponderEliminarque buena pinta !!!!! besitos
ResponderEliminarQue bonito lo que has escrito....y estoy totalmente de acuerdo contigo en q la fecha en la q nacemos no tiene nada que ver con nuestros caracteres ni con la forma de ver y vivir la vida. Un beso.
ResponderEliminarQué bueno, adoro el lemon curd. Besos
ResponderEliminarHolaaaa, pues como ya sabemos que a palabras necias oídos sordos, pues eso, a mirar hacia delante que es donde hay que pisar. Que entradas tan interesantes haces siempre, eres de letra fácil, y fácil de leer.
ResponderEliminarHas dado en el clavo con este brazo riquísimo, que tiene que ser la pera bananera con el lemon curd!
Un besoooo
¿Sabes? Aún tengo la fortuna de contar con ambos, con mi padre y con mi madre y con las palabras que le dedicas a la tuya me has hecho reflexionar si les dedico todo el tiempo que merecen. Debió ser una gran mujer y una gran madre, segurísimo.
ResponderEliminarOtra cosa, necios los hay en todos lados y en todas las familias y en mi opinión no merecen ni las palabras de desprecio que en ocasiones les dedicamos.
El brazo, me ha encantado, hace poco que descubrí el lemon curd y me parece un auténtico manjar.
Un bonito recordatoria y unas bonitas palabras hacia tú madre. Un postre estupendo que seguro que a tú madre le habría encantado.
ResponderEliminarUn besín.
oleeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!...
ResponderEliminarque cosas más ricas haces maja!
lo que me gustaría tenerte de vecina para merendar juntas los sábados, jajajaja....
besosssssssssssssssssssssssssss
Me apunto la receta porque tu bizcocho tiene una pinta...parece super esponjoso!! tengo que probarlo.
ResponderEliminarBesis
Me ha encantado la entrada, ha sido preciosa seguro que tu madre de alguna u otra manera la disfruta:) Unas palabras geniales...
ResponderEliminarLa receta estupenda, tengo que probar hacer esa cobertura!
un beso!
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Pues lo has conseguido shiquilla. Me has dejado sin palabras y con un nudo que suerte que esto lo escribo si tuviera que decírtelo no podria....... compañera que tienes razón y que me duele el alma al leerte y que FELICIDADES MAMI DE TOÑI!!!! Un besazo inmenso....la receta? especial como tu ;-)
ResponderEliminarExcelente manera de recordar a tu madre y dedicarle un rico pastel y cumpleaños, en el que a pesar de algún tono acido predonima el dulce, como debe ser. Me supongo que tu te pareces a tu madre por la descripción que has hecho de ella, todo un orgullo para ti.
ResponderEliminarBesos. Lola
ooooooooooooooooooooostras que bueno!!!!
ResponderEliminarMira, se me ha hecho la boca agua al ver el corte...que pintaza tiene!!!!
Querida Toñi, que hermosisima entrada, me has emocionado, tanta verdad junta, que razon llevas en cada una de tus palabras, que cierto que personas que tengan el mismo signo o hayan nacido en la misma fecha sean Angeles, y otros demonios, pero saber que te digo que a la larga el demonio siempre quedara demonio, y el Angel que en este caso ha sido tu mami sera siempre un Angel , bueno que rollo he soltado sin darme ni cuenta, pero me ha emocionado mucho tu preciosa entrada, Bueno que ese brazo me ha encantado y que me llevo un trozico para comermelo en tu honor y en el de tu madre
ResponderEliminarComo siempre grandes reflexiones nos escribes, las cuales por lo menos a mi me tocan la fibra.
ResponderEliminarLas personas bellas siempre las llevabamos en el corazon,
los necios en el talon.
Mil besos guapisima.
Me olvidaba el brazo tiene que estar
delicioso
El brazo de gitano delicioso. Con respecto a las personas siempre tiene que haber alguna mala para saber valorar a las buenas, así que paciencia. Y felicidades a tu mami, que siempre estará a tu lado. Besos.
ResponderEliminarun brazo delicioso ,y una presentacion que por su sencillez es inmejorable
ResponderEliminarsiempre es agradable venir a tu cocina
ResponderEliminarGracias a todas por captar el sentido de la receta a la primera.
ResponderEliminarEs una receta agria en su comienzo, por el limón, pero dulce en su resultado final, porque a todo hay que sacarle su lado bueno, no?.
Besos y gracias una vez más, me alegro que os guste. ;)
Vaya Pica,yo cumplo los años el mismo día que tu madre!! Me ha gustado mucho esta manera de homenajear a tu madre,precioso lo que dices de ella y la frase me la guardo que no la conocía y mira que yo soy de las preguntonas!
ResponderEliminarEl brazo,como todo lo que haces,una delicia.
Un besazo preciosa
¿Qué es el estabilizante para nata?
ResponderEliminar(Yo no había pillado ese doble sentido, soy así de burro)
Rubén, el estabilizante es un sobrecito que compro en el Aldi, la mantiene más tiempo montada, como más dura, sin llegar a ser gelatina.
EliminarDesconozco si la hay en otros sitios...
Echaré una ojeada :-)
Eliminar