Cuando lei en el blog de Mª Dolores, Cuinant, que se organizaba este concurso, no me lo pensé dos veces y me decidí a participar.
He pensado esta semana publicar un menú con tres recetas sanas para participar en el Concurso de Recetas Sanas que organiza el Hospital General de Elda
En el lateral del blog está el logo del concurso, si pincháis os llevará al blog de MªDolores.
Se puede participar con un primer plato , con un segundo y con un postre, yo me echo al ruedo y voy a participar con un segundo.
Aquí va mi segundo plato.
Conejo especiado con guarnición.
Con esta receta participo en el Concurso “Recetas sanas, ligeras y
equilibradas” para celebrar el 30 Aniversario del Hospital General
Universitario de Elda

Soy consciente de que la carne de conejo no tiene excesivos adeptos, aunque es bien sana y de las más bajas en colesterol, por lo que también os invito a prepararla con pollo, si el conejo no os gusta.
Está preparado en bolsas de asar, por lo que se hará más rápidamente y en su propio jugo.
Para cuatro personas, necesitamos:
- un conejo entero
- una cucharadita de pimienta en grano
- una cucharadita de tomillo
- una cucharadita de romero
- una cucharadita de orégano
- una pizca de comino
- un vaso de guisantes congelados.
- dos cucharadas de vinagre suave
-dos cucharadas de vino blanco
- una cucharada de aceite
- 12 patatitas pequeñas
- una cebolla tierna
Untamos bien de aceite y de especias el conejo y lo sazonamos, dejándolo al menos una hora en maceración con el vinagre y el vino blanco. (Fuera de la nevera)
Pasado este tiempo, introducimos en la bolsa de asar el conejo, las patatas, los guisantes y la cebolla cortada finamente.
Añadimos algo más de sal y el jugo con el que ha macerado el conejo.
Introducimos en el horno a 180º unos tres cuartos de hora.
Cuando pase ese tiempo, abrimos la bolsa y dejamos que se dore unos minutos en el horno y servimos.
Espero que os guste
Hola bichejillo!!!!!..creo que el otro día te deje un comentario larguísimo desde el móvil y se lo llevo el viento..me da una rabia!!! grrrrrrr..y si te soy sincera fue en uno de esos momentos de inspiración en los que tienes mil cosas que decir y luego te quedas en blanco :(
ResponderEliminarBueno..la iniciativa de Suny y Dolors me encanta, yo también quiero hacer algo..mala pata que estos días no logro pensar en nada sano..solo me sale insano jiji!!..voy a concentrarme!
A mi el conejo buf, está rico, pero no acabo de animarme mucho con el...aunque si me lo hicieses tú ya seria otra cosa eh!!! ;)
Que tengas un feliz fin de semana preciosa y no cambies nunca!!!!!
Hola Toñi, pues yo soy una de esas "rara avis" a la que le encanta la carne de conejo y con todas especias que le has puesto, seguro que está para chuparse los dedos y rebañar el plato hasta dejarlo limpio como los chorros del oro. La verdad es que lo de las bolsas de asar es el invento del siglo. Un besote, guapetona.
ResponderEliminarAliño con cariño
Hoy la ocasión se merece un poco de seriedad, así que me voy a abstener de hacer comentarios sobre el bichejo en cuestión, que para más inri, no me gusta, pero apoyo totalmente ésta iniciativa-concurso que tanto sentido tiene a la vista de la política alimentaria que tienen los hospitales, todo libre de sal y grasas, pero eso no quita que se puedan preparar platos verdaderamente sabrosos y sanos, sólo hay que poner un poquito de ganas. Un besito corazón.
ResponderEliminarToñi en casa el conejo se suele comer al menos una vez por semana, solo, acompañado, en paella...esta tan rico! esta forma me la apunto que se ve deliciosa! un beso guapa :)
ResponderEliminarDe esta forma el conejo tiene que estar muy sabroso, yo lo cierto es que no lo preparo mucho pero al verlo así dan unas ganitas tremendas... Un besito :)
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
esto esta de muerte!!! es una receta sencilla xo llena de sabor
ResponderEliminarEs casa lo comemos bien. Es verdad que a mi me cansa más que el pollo, que lo podría comer todos los días, pero nos gusta mucho y así preparado tiene que estar riquísimo. ¡Y super saludable, además!
ResponderEliminarBesos.
Marhya
Has acertado de lleno, es una receta muy adecuada.
ResponderEliminarCelebro que estés mejor.
Besicos
Me encanta el conejo y así especiado no lo suelo poner, con lo cual tomo nota.
ResponderEliminarMe gusta!
Besos
Me gusta mucho el conejo, su carne es muy buena y sana por la poca grasa que tiene. Esta receta te quedo de 10.
ResponderEliminarUn abrazo
Di que si cariño, si sirvieran este conejo en cualquier hospital, a más de un enfermo se le alegraría el día y la cara. Muy rico Toñi, yo ya no sé si me gusta más el conejo o esa guarnición jajajaja, es que las patatinas me pierden chica :)
ResponderEliminarbicossssss
Hola Toñi muchas gracias por tu colaboración has preparado una receta de las que me gustan y mucho la carne de conejo la encuentro riquísima y es baja en grasas asi que una receta ideal para el concurso.
ResponderEliminarUn beso
Pues no soy yo de conejo, pero, como dices, este platito con pollo tiene que estar también delicioso.
ResponderEliminarAmbas carnes son sanísimas, y me parece una receta estupenda para el concurso. Mucha suerte.
Un beso grande.
Una receta sana, ya que es la mejor carne posible para este concurso y su guarnición una de las que mas usamos en casa cuando ponemos conejo. Suerte.
ResponderEliminarBesinos
me encanta el conejo y me encanta tu receta
ResponderEliminarYo no miro, que el conejo es una mascota y en casa no se come, pero si te deseo suerte en el concurso!
ResponderEliminarBesos guapetona.
Una forma muy rica de poner el conejo , la verdad es que no se consume mucho ....lo que nos estamos perdiendo . Que tal sigues imagino que mucho mejor ...suerte en el concurso ... besos MARIMI
ResponderEliminarCreo que el conejo es una elección muy acertada para este concurso. Yo también le estoy dando vueltas a ver que cocino... tal vez un postre, o lo mismo hago dos platos, aunque como no espabile ya jajajaja lo tengo claro!
ResponderEliminarToñi se me hace la boca agua de ver esas fotos, mira que me gusta la carne de conejo y en mi casa no les va.... Así que lo compro muy poco. Besos
ResponderEliminarQuiero entregarte el premio Indalo , después tu se lo puedes entregar a quien tú quieras eso si que cumpla los requisitos. Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
ResponderEliminarhttp://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/10/premio-indalo-de-bronce-indalo-de-plata.html
En casa nos gusta mucho el conejo y todas las meneras preparada,
ResponderEliminarel tuyo que incluye hasta la guarnición lo voy a preparar pero yá...
Saludos
A mi me gusta esa carne, así que sin problemas. Además con todas esas hierbas, la especia, las patatitas... Un plato muy rico.
ResponderEliminarHola Toñi. Creo que sabes que a mí la carne de conejo no me llama mucho. El motivo es que la encuentro un tanto insípida pero, y aquí viene lo bueno, estoy convencido de que con todo lo que le has puesto, con esas especias y con el tiempo que lo has tenido en maceración no tengo la menor duda de que este conejo estará para hincarle el diente sin más contemplaciones porque sabroso, lo que se dice sabroso, debe estar un montón. Lo imagino y la boca se me hace agua. Una guarnición perfecta y una propuesta sensacional la que has hecho.
ResponderEliminarVeré con qué colaboro yo no lo tengo tan fácil como tu jj.
Espero que todo te vaya mejor.
Un beso
En mi casa no encaja el conejo...y yo me quedo siempre con ganas...Me pondria las botas con tu plato chiquilla.
ResponderEliminarbexinos y que sigas así de bien
SE ve un plato bien rico, a mi si que me gusta la carne de conejo pero es cierto que no la hago en casa solo en ciertas ocasiones como cuando me dan uno ya limpio, pero es que no la quiere ninguno de los mios.
ResponderEliminarTe ha quedado de relujo y lo mejor es lo rico que tiene que estar las fotos no dejan de decirme comeeeeemeeeee .
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso ,la carne de conejo es deliciosa ademas de tener muy pocas grasas.
Bicos mil y feliz domingo wapa.
una idea estupenda por que es cierto que no siempre la comida de los hospitales es apetitosa, un diez para tu receta
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
suerte en el concurso,el plato esta para rechupetearse los dedos
ResponderEliminarbss
El conejo es una de las carnes de campo que mas me gusta, y preparada de esta manera para chupar todos los huesecillos .. que rico... besitossss
ResponderEliminarQue buena pinta tu conejo, Yo no soy muy fan de él pero en casa les encanta. El otro dia lo preparé con una salsita hecha con cocacola. Aqui os dejo la receta por si lo queréis probar:
ResponderEliminarhttp://operacionfartumbi.blogspot.com.es/2013/08/carn-la-cocacola.html
Toñi, aunque te había dado las gracias a través de un email, no había tenido ocasión de venir a ver tu receta, porque he tenido que guardar reposo por mis problemas con la espalda.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu plato y además la carne de conejo en muy sana y baja en grasa, por lo que me parece de lo más acertado. Tiene que estar delicioso.
Te deseo mucha suerte en el concurso.
Un besito enorme,