Esta receta es de estas que van quedándose atrás en el blog, cuando al blog no entraba ni el Tato, y es una pena porque es un entrante o primer plato muy rico.
Asi que he vuelto a publicarlo mejorando un poco los ingredientes, las explicaciones y la presentación.
La receta la vi en una revista, y en un principio era con gambas pero yo usé la carne que hay en las cabezas de los rapes.
Para una tarta del tamaño de esta los ingredientes son:
- 400gr de queso cremoso de untar
- 175 gr. de galletas saladas o crakers
- 100gr. de mantequilla
- 200ml de nata para cocinar
- 6 hojas de gelatina neutra
- dos cabezas de rape
- un puerro
- dos zanahorias
- un poco de perejil
- dos dientes de ajo
- 200gr de surimi o palitos de cangrejo
-un limón
- 4 huevos
- un vaso de vino blanco
- sal y pimienta
- medio vaso de leche
*Ponemos a cocer las cabezas de rape con el puerro, la zanahoria , el perejil y los dientes de ajo.
*Una vez cocidos, reservamos el fumet, o lo congelamos como base de caldo de pescado y extraemos la carne de las cabezas.
Preparamos la tarta:
*Trituramos las galletas con la mantequilla y hacemos una base para nuestra tarta, ( tal y como hacemos en dulce, pero en salado)
*Disolvemos la gelatina (previamente hidratada) en la leche caliente
Batimos el queso con la nata, el zumo del limón y su ralladura, el vino, las yemas de los huevos y la gelatina.
Cuando esté todo homogéneo, añadimos el surimi bien picado y el pescado igual
* Salpimentamos la preparación y montamos las claras a punto de nieve.
Las vamos añadiendo con movimientos envolventes a la mezcla, primero la leche con la gelatina, y después las claras, con cuidado.
* Vertemos en el molde con la base de galleta y lo introducimos en la nevera.
Después lo decoraremos a gusto de cada uno: yo le puse, como véis aceitunas, huevo picado y un poco de surimi.
Lo podemos servir acompañado de salsa rosa.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Un gran acierto volver a publicarla, me encantan estos pasteles salados siempre solucionan mucho y estan buenisimos! bicos
ResponderEliminarUn buen plato para un fin de semana soleado como el que tenemos por aquí, te quedo de rechupete, besos
ResponderEliminarHas hecho bien en volver a publicarlo, es un pastel delicioso y merece que se le conozca.
ResponderEliminarBesicos
No solo es una receta vistosa sino que encima cunde mucho, me parece perfecta para una comida con mucha gente. Buena idea la de recuperar la receta.
ResponderEliminarUn besazo
me encantan estos pasteles frios!! un plato unico buenissimo! besos
ResponderEliminarToñi pues sería una pena que no viera la luz chiquilla , menos mal que lo has rescatado.
ResponderEliminarPensé que iba al baño maria, pero ya he leído que no .
El corte es fabuloso.
Besinos mil mi reina.
Se ve divina, Pica. Magnífico corte. Un plato perfecto para los días de fiesta.
ResponderEliminarUn beso, guapa.
Marhya
Hola TOÑI que tarta más apetitosa ,es verdad se nos quedan muchas recetas atrás entre nuestros pendientes ...pero que suerte poder rescatarlas ...buen fin de semana ,besos
ResponderEliminarPues sí que era una pena, creo que haremos lo mismo. Ir rescatando antiguas recetas que quedan olvidadas. Delicioso
ResponderEliminarQue buena esa tarta, apuntada queda.
ResponderEliminarQue pinta tan buena!
ResponderEliminarEs una muy buena idea para navidad, yo ya voy recopilando cosas qeu se pueden hacer en Madrid y transportar en autobús durante cuatro horas hasta el quinto pimiento y más, sin desbaratarse ni estropearse jejejejeje me apunto esta, nunca se sabe...
Pero si ha de ser deliciosa y a buen precio. Puede ser una receta perfecta para las fiestas! Con la ventaja de que la dejas hecha el día antes y así fuera estrés de última hora.
ResponderEliminarBesos.
Tiene su trabajo, pero seguro que merece la pena...un buen rescate...!!!!
ResponderEliminarmuy rico tarta de rape y surimi,,muy buena de entrante,,aperitivo,,o de guarnicion ,,da igual forma,,sabor buenisima,,eso de antes no visitaban tu blog,,no lo se por que yo llevo poco,,conozco tu blog poco,,antes no tenia interet,estoy encantada de conocer y aprender de tu blog,todo me gusta tus entradas,tus recetas todo me lo leo y me gusta ,gracias guapisima...besos.
ResponderEliminarToñi, se e delicioso y super sano, que mas te puedo decir?
ResponderEliminarAdoro los pescados, mas que la carne ...y esto no es mas que otra delicia que nos pones y que me deja babeando!
Un besote
Pues cuánto me alegro de que la hayas rescatado de las profundidades del blog, porque te la pienso copiar, ¡estas tartas me encantan!. Además, con la base de galletas, es diferente a las que yo hago, así que hay que probarla.
ResponderEliminarUn besote.
Me alegro que la hayas publicado de nuevo, así pudo tomar nota, porque tiene que estar riquísima!
ResponderEliminarBesitosss.
me encantan este tipo de pasteles salados! te ha quedado fantastico! buenisimo
ResponderEliminarHola Toñi. Nunca he hecho este tipo de tartas. Creo que si las hiciera se muy bien quien sería el que la comería ya que al resto de componentes familiares este tipo de platos no les va mucho. Como las saque de sus gustos y no les agrade me lo dejan para mí jj.
ResponderEliminarTal como lo has preparado tiene que estar estupendo.
Me encanta el rape pero fíjate que nunca he utilizado la carne de la cabeza porque cuando lo compro siempre las dejo jj. Veo que tu le sacas un rendimiento sensacional. sin duda que la tarta estará exquisita.
Te deseo que en esta semana que va a comenzar te vaya todo perfectamente.
Un beso
Una tarta salada estupenda, estas recetas te hacen quedar bien siempre.
ResponderEliminarBesitos guapa
muy buena Toñi, estas tartas saladas tienen un sabor buenísimo,y además es que dan para un montón de comensales, me gusta un montón
ResponderEliminarMadre mía... qué hambre me ha entrado,.. muy rico, besitos bego
ResponderEliminarQue riquisima esta tarta y que bonita decorada, es una receta fresquita que entra muy bien, muchos besos
ResponderEliminarSofía
Apuntada! me viene bien para una cena informal, Verdad?. gracias, guapa!!!
ResponderEliminar