La tarta San Marcos es una tarta que me gusta mucho, por la combinación de capas y sobre todo por la capa final de yema, y siempre ando diciendo aquello de "al próximo cumpleaños, la hago"
Esta tarta fué lo primero que preparé cuando salí del hospital este Septiembre pasado, cuando volví a nacer.
Porque volví a nacer.
La verdad es que no es la primera vez que vuelvo a nacer, cuando nací (la primera, la de verdad, la de sacar la cabeza) , muchos niños del hospital se contagiaron con los biberones de "vetetuasaberqué",que desencadenó un montón de casos de bebés deshidratados y enfermos, de los cuales algunos murieron y otros, como fué mi caso, pues se salvaron.
Con motivo de esto,a mis padres les aconsejaron bautizarme, a los dos días de nacer, por si no sobrevivía de aquella, que al menos me fuese sin pecado original (ya sabemos como eran antes).
Como no fué el caso, a los meses, me volvieron a bautizar, pero esta vez con toda la familia y con celebración, asi que estoy bautizada por dos veces.
Y no es por hacerme la mártir ni la valiente, (porque en esta partida que es la vida, a cada uno le tocan las cartas que le tocan, y las juega lo mejor que puede o sabe) pero después de esta primera batalla ganada, llevo unas cuantas batallas ya a mis espaldas.
A finales de Agosto, cuarenta y cinco años después, volví a nacer al salir airosa de un derrame cerebral.
Puede parecer que exagero pero observando los casos de gente que les ha ocurrido, me considero afortunada, primero por seguir viva, y segundo por no tener secuelas
Mi tristeza en esos días era, una vez me encontré bien, que se avecinaba la fecha del cumpleaños de mi hijo Javier, y no sabía si podríamos celebrarlo todos juntos en casa o nos tocaría soplar las velitas en la habitación del hospital.
Pero la suerte, una vez más, estuvo de mi lado, y ya en casa, el 20 de Septiembre, celebramos una comida familiar, y festejamos el cumple de Javi como yo quería, con tarta incluida y todos juntos.
¿Y porqué la publico hoy después de tantos meses?
Pues porque una vez más me enfrenté a una batalla, gané y vuelvo a publicar.
Tarta San Marcos
Ingredientes:
- tres bases de bizcocho, (yo las compré hechas)
- bolitas de cacahuete recubierto de chocolate para decorar
- bolitas de cacahuete recubierto de chocolate para decorar
Para las capas:
- 500ml de nata para montar
(250 ml para la nata y los otros para la mousse de chocolate)
(250 ml para la nata y los otros para la mousse de chocolate)
-200gr de azúcar glass
(120gr para la nata y 80gr para la mousse)
- un sobre de estabilizante para nata
(120gr para la nata y 80gr para la mousse)
- un sobre de estabilizante para nata
- 150gr de chocolate de cobertura
- dos cucharadas de mantequilla
Para el almíbar con el que bañaremos los bizcochos:
- 100gr de azúcar
- un vaso de agua
- una estrella de anís estrellado
- una cucharadita de agua de azahar (o una piel de naranja)
Para la capa de yema tostada:
- 150gr. de azúcar
-50 ml. de agua
- 4 yemas
- una cucharada de maicena
Preparamos el almíbar
*Ponemos en una sartén el azúcar con el agua, le añadimos el anis y el agua de azahar o la piel de naranja para aromatizar el almíbar.
*Una vez lo tengamos hecho, retiramos el anis y la piel y lo dejamos apartado para usarlo cuando llegue el momento del montaje de la tarta
*Ponemos en una sartén el azúcar con el agua, le añadimos el anis y el agua de azahar o la piel de naranja para aromatizar el almíbar.
*Una vez lo tengamos hecho, retiramos el anis y la piel y lo dejamos apartado para usarlo cuando llegue el momento del montaje de la tarta
Preparamos la capa de nata.
*Montamos los 250ml de nata bien fría para que nos quede consistente y en el último momento añadimos los 120gr de azúcar glass y el sobre de estabilizante para nata.
[Si no tuviésemos estabilizante, podemos disolver en 50ml de leche caliente dos hojas de gelatina neutra (previamente hidratada) y añadírselo]
*La reservamos en el frigo.
Preparamos la capa de mousse de chocolate
*En un recipiente para microondas ponemos el chocolate de cobertura y las dos cucharadas de mantequilla y en la posición "descongelar" lo introducimos unos dos minutos, (hasta que veamos que se ablanda), lo mezclamos todo bien y dejamos templar.
*Montamos el resto de la nata con el azúcar (aquí no nos hará falta el estabilizante porque la mantequilla y el chocolate lo endurecerá lo suficiente)
*Le añadimos el chocolate con la mantequilla que hemos deshecho.
Llega el montaje de la tarta.
*Bañamos ligeramente la primera capa de bizcocho y la cubrimos de mousse de chocolate.
*Procedemos a hacer lo mismo con la siguiente capa de bizcocho y la cubrimos de nata, reservando un poco para los laterales.
*Superponemos la última capa de bizcocho y la mojamos con el almíbar.
Reservamos toda la tarta en el frigo mientras hacemos la capa de yema.
Con respecto a la capa de yema tengo que decir que no pude quemarla bien pues con la espumadera ( que fué lo que calenté al fuego), no se me quemó como yo hubiese querido, pero de sabor, que es lo más importante, estaba muy rica.
Hacemos la capa de yema
*Ponemos en un cazo el agua y el azúcar hasta que se deshaga. Lo retiramos del fuego y dejamos templar.
*Por otro lado batimos las yemas con la maicena y lo mezclamos bien
* Mezclamos las dos preparaciones y las llevamos a fuego moderado hasta que espese
*Retiramos e inmediatamente cubrimos la superficie de la tarta. Irá endureciendo más, a medida que la vayamos echando.
Ya sólo nos queda cubrir el laterar con un poco de nata y adornarla. Yo lo hice con estos cacahuetes bañados en chocolate.
Para quemar la crema pastelera se hace de igual modo que con la crema catalana, pero yo no conseguí hacerlo bien.
Aunque no fuese totalmente casera ( por las bases de bizcocho) y no quedase perfecto el quemado de la superficie, en casa gustó muchisimo y dada las circunstancias y el estado de mis neuronas, me dí por satisfecha del resultado.
Espero que a vosotros también os guste.
Tambien es una de mis tartas preferidas, y es que como los clasicos nada. Un beso
ResponderEliminarComo si la hubieras comprado congelada corazón, hoy toca celebrar tu "nacimiento" y hubiera dado igual tarta que churros con chocolate. Me alegro muchísimo volver a tenerte por aquí, volver a leerte, volver a contagiarme con tu humor y tu fuerza, sobre todo, me alegro de haberte conocido, eres todo un referente para muchas personas. Recibe un abrazo virtual, que yo virtualmente me zampo un buen trozo de ésta tarta. Bienvenida de nuevo.
ResponderEliminarMi niña preciosa ya sabes cuánto me alegro de que todo esté bien.
ResponderEliminarMe uno a la celebración porque esta tarta hoy me sabe a gloria.
Un abrazo enormeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
Uf!
ResponderEliminarEnhorabuena por haber luchado, y por haber ganado. Que mas te puedo decir, a cada uno nos tocan unas cartas y todos tenemos cartas feas en nuestra mano, unas peores que otras.
Feliz "vueltaanacer" y me alegra que ya estés del todo bien :)
Me encanta esa tarta y a ti te ha quedado perfecta. Yo todavía no me he atrevido a hacerla casera, a ver si me animo ;)
ResponderEliminarbesos!
laurilla fondant
Pica, eres una luchadora, y aunque seguro que en los próximos años toca alguna batalla dificl que otra (la vida es así) también volverás a contarlo. Y yo, a leerte.
ResponderEliminarLa tarta se ve estupendisima, dan ganas de meterle mano, El corte, es una maravilla.
Un beso graaaaaande.
Marhya
Cielo me quedo de piedra al leer tu entrada.....pero un derrame cerebrar??? querida siento con el corazón lo que te voy a decir, me alegro infinito que estés así de bien y recuperada totalmente sin ninguna secuela, te queda toda una vida maravillosa por delante, así que aprovechala lo bien que tu sabes hacerlo y se la mujer mas feliz del mundo junto a los tuyos, que te lo mereces.
ResponderEliminarHas sabido hacer una buenisima tarta para celebrar el cumple de tu hijo, estoy segura que les gustó mucho por muchos motivos y lo de las bases y el quemado es lo de menos.
Besotes muy gordos
una autentica maravilla de tarta, se ve deliciosa y con ese corte aun mas apetecible de por si. me encanta como te ha quedado
ResponderEliminarHOLA TOÑI,,felicidades ,,por tu tarta que para mi es casera es espectacular,,felicidades porque vuelves a ser la de siempre,,me gusta tus entradas las leo y te entiendo ganas de estar bien y celebrar cumple de tu hijo,,para mi eres es una gran persona siempre pendiente de los demas,
ResponderEliminaruna pregunta que estabilizante utilizas para montar nata,,yo use gelatina en polvo y esta bien,,es por saber mas,
intentare hacer tu tarta san marcos,ya te contare espero y deseo que me salga igual de rica que a ti,,besos guapisima dia te vaya bien.
Cuanto me alegro Toñi, la verdad es que me gusta mucho ver como vas publicando, se que cada día comento menos, pero no por ello dejo de estar por aquí, y cada vez que veo una entrada tuya...sonrío...
ResponderEliminarCuídate mucho...
Un besazo
Es una tarta que me gusta mucho y nunca me anime hacerla, las que comi son compradas, con tu permiso me quedo con la receta. Un abrazo
ResponderEliminarHola guapa! que buena pinta tiene esta tarta, menudo tiento le pegaba yo ahora mismo! Preparo un termo de cafe y me voy para tu casa jejeje. Un beso! :)
ResponderEliminarToñi ...me has matado , es la tarta que más me gusta y que aúnn mo me he propuestas hacerla ...pero esto es una tentación .IMPRESIONANTE besos .
ResponderEliminarHola Toñi. Al leer tu entrada he tenido dos sensaciones contrapuestas. una de alegría al verte publicar de nuevo y otra de tristeza al leer lo que te ha sucedido. Espero y deseo de todo corazón que ya estés totalmente restablecida y que muy pronto te podamos ver de nuevo por estos lares, cosa que estoy seguro estarás deseando hacer.
ResponderEliminarDe la tarta poco puedo decir. Deliciosa como todo lo que haces y creo que esta te debió salir mucho mejor porque iba dedicada a tu hijo que estoy seguro no estaría pasando por unos momentos no muy agradables al ver como te encontrabas, pero ahora cuando te haya leído y visto esa preocupación se ha tornado alegría y que espero dure muchos años.
Toñi, poco pueden hacer mis palabras pero te quiero decir con ellas que me he alegrado mucho al verte y al saber de tu recuperación.
Un beso
Bienvenida al club de las supervivientes, que todas las personas no pueden decir lo mismo, vivir y que no te queden secuelas. Me cogo un trocito de la tarta y lo celebro contigo, todo, el cumple de tu hijo incluido.
ResponderEliminarBesos. Lola
es una de mis favoritas!!
ResponderEliminarTe quedó de rechupete...
ResponderEliminarEs una tarta que a mí me gusta mucho y me alegra que al mismo tiempo que el cumple de tu hijo, sirva para celebrar tu "renacimiento", que ese si es un buen motivo para celebrar.
Un beso
Menudo corte. Que pinta más buena tiene.
ResponderEliminarBiquiños de "la ratita en la cocina"
Esta es la tarta preferida de mi hija, y nunca se la hice yo, ya sabes que soy poco de dulces, pero esta es tan bonita y parece facil como tu la pones que hasta me atreveria, me alegro un monton de que estes tan animada ya, eres de mis primeras amigas blogueras y te tengo un especial cariño, aunque ultimamente estoy con el blog mas parado, llevo una racha regular con males en casa y no doy el 100X100 de rendimiento, pero ya parece que se esta poniendo todo en su sitio, un besito amiga guapa, espero que sigas siempre asi de optimista y nos sigas haciendo reir con tus cosas
ResponderEliminarFíjate que con esa frase has conseguido emocionarme. Claro que ganas, Toñi y lo primero para conseguirlo es no rendirse. Está claro que como dices tenemos que jugar las cartas que nos toca pero si no nos sale "una partida" buena lo que no podemos hacer jamás es rendirnos. siempre tenemos que luchar y tú eres unas luchadora nata.
ResponderEliminarLa tarta te quedó genial y para lo de la yema ya sabes lo que le tienes que pedir a los reyes. Pero lo más importante es seguro que Javi quedó encantado, primero porque se la preparó su mami y segundo porque lleva nata y al muchachote si mal no recuerdo le flipa,
Besitos y un abrazo muy muy gordo.
Ya lo creo que me gusta Toñi y mucho, esta es una de mis tartas pendientes,logré hacer en su día la Selva Negra y ahora me queda esta. El caso es que el jueves es el cumple de mi hijo y aún no me ha dicho que tarta quiere, aunque él es más de la Sacher.
ResponderEliminarBesos.
Fantástica tu tarta. Bien por tí! sigue batallando...( y cocinando, claro;))))
ResponderEliminarPues aquí estoy yo para felicitarte por tus tres nacimientos, el de sacar la cabeza, el de los biberones y el último, el del susto del derrame. Me alegro mucho, creo que ya te lo dije de que estés bien y sigas dando guerra. A ver si fuera posible que de aquí al fin de los días no tengas que "nacer" otra vez, así los tuyos estarán más tranquilillos.
ResponderEliminarY chica, la tarta de lujo, aunque esas bases de bizcocho no fueran caseras, te ha quedado espectacularmente bien!! Te confieso que es una de mis tartas favoritas y viendo la foto del corte me ha apetecido un montón!! Vamos, como que voy a ir a la pastelería a por un trocito para después de comer... Te explico, podría hacerla, pero tengo un roscón subiendo en la cocina y más dulce sería pecado...
Un besote.
Pilar
Toñi, menuda pinta!!
ResponderEliminarEs la tarta preferida de mi sobrino!!
Nunca la he hecho, así que tomo nota.
besos y feliz martes
Me alegro mucho Toñi de que estés bien y no te hayan quedado secuelas.
ResponderEliminarA mi madre le dio un iptus hace 6 meses(mi madre tampoco es muy mayor) y aún se está recuperando y es muy duroooooooooooo.
Me alegro mucho por tí ,cuídate.
encuanto a la tarta es una de mis preferidas,suele gustar a todo el mundo
un abrazo,belen
Te ha quedado de lujo, ya sabes que no soy de hacer mucho dulce, pero un trocico si me comeria, no te importa verdad?, bssssssssss.sefa
ResponderEliminarEres una campeona, ¡ánimos!
ResponderEliminarPor cierto, lo de quemar la yema cada vez es más complicado. Con lo fácil y útil que era el hierro ese de las abuelas, 5 minutos encima del fuego (pero fuego de verdad) y todo churruscado... ahora si quieres tener algo decente, no utilices el quemador ese eléctrico en espiral, eso y nada es lo mismo. Lo más útil es tener un soplete y requemarlo un poco (para que quede el aspecto similar, para obtener un cristal de azúcar, imposible).