Normalmente no suelo participar en los concursos de recetas que me proponen o en los cientos de eventos que hay por la red con propuestas de ingredientes, recetas o temática para cocinar.
Y principalmente no lo hago, no porque no me guste, si no porque no dispongo de tanto tiempo, y tampoco tengo yo unos comensales dispuestos a probarlo todo .
Pero en esta ocasión , con el Recetario Mañoso,voy a participar por dos motivos:
Uno es porque, ahora que empiezo a no tener contratiempos con la salud, se lo debo a Sefa, y ella sabe porqué.
Y dos porque este mes el anfitrión es Juan, y su Cocina por afición, al que le tengo un cariño especial y no le podía fallar.
Creo no equivocarme si digo que no soy la única, Juan es muy apreciado entre la comunidad bloggera por su amabilidad y por lo atento que siempre es, asi que estoy segura que la participación este mes será grande, o al menos , espero que así sea.
El ingrediente elegido por el anfitrión es un ingrediente que me encanta, la berenjena.
Pero ahí es donde surge el problema, pues tengo tantas recetas con berenjenas que hasta tuve que hacer una etiqueta en el blog con este ingrediente. y no se me ocurría que preparar con ellas que no haya hecho ya.
Y como soy un poco como el Rey don Juan Carlos, es decir, que he salido cachonda como mi padre, pero retorcida como mi madre..., pues se me ocurrió que lo único que me faltaba era preparar la berenjena ...en un postre.
Y aquí me tenéis, preparando un Pastel de berenjena y chocolate

Antes de que me llaméis loca, os tengo que decir que no soy la única loca, y que la receta la copié de "El Comidista" y que la mezcla, aunque disparatada, puedo asegurar que está deliciosa.
Venga, apuntad.
Ingredientes:
- 220gr. de berenjena (una berenjena grande)
- 130gr. de chocolate negro
- 25gr. cacao en polvo
- 30gr. de almendra molida
- 2 huevos
- 10gr de miel
- 1 cucharada de Cointreau (opcional pero aconsejable jjj )
- 1/4 de cucharada de levadura
- pistachos molidos (para decorar)
- azúcar glass (para decorar)
El resultado de esta mezcla es un pequeño bizcocho poco dulce pues sólo lleva una cucharadita de miel, y relativamente poco calórico, pues no tiene azúcar , ni harinas ni mantequillas
Al comerlo además, resulta muy jugoso, con un sabor intenso a chocolate negro, muy parecido a un brownie.
Tomad nota del proceso que es bien sencillo.
Al comerlo además, resulta muy jugoso, con un sabor intenso a chocolate negro, muy parecido a un brownie.
Tomad nota del proceso que es bien sencillo.
Una vez pelada , la aplastamos bien y trituramos hasta convertirla en puré.
Incorporamos a la berenjena el chocolate troceado y lo volvemos a introducir un minuto al microondas para deshacer el chocolate.
Con ese calor será suficiente para deshacerlo.
Mezclamos también las yemas de los huevos,

la levadura, el cacao en polvo, la almendra molida, el Cointreau y la miel.
Incorporamos las claras a punto de nieve a la mezcla,con movimientos
envolventes para que no se nos baje.
Vertemos la mezcla en un molde y horneamos a180º unos 15 minutos. (es preferible que no quede muy seco)
Para las cantidades que indican los ingredientes necesitaremos un molde pequeño, del tamaño de un plato llano (aprox. de 4 a 6 raciones).
Si la queremos más grande tendremos que doblar las cantidades.
Yo lo decoré con azúcar glass y pistachos molidos.
Al tener un sabor muy intenso a chocolate negro, lo podemos acompañar y le va muy bien, un poco de nata, de helado, o como yo hice, con un yogurt cremoso
Os aseguro que es una auténtica delicia, que el sabor de la berenjena no se nota pero si sirve para darle jugosidad.
Espero que mi receta sirva y esté a la altura de lo que nos propone Juan, y el Recetario Mañoso.
Y también espero que os guste.
Bienvenida al Mañoso. Esta receta seguro que es deliciosa, la berenjena se adapta todas las combinaciones y no dudo que con chocolate tiene que estar de chuparse los dedos.
ResponderEliminarComparto contigo la opinión que tienes de Juan, es una gran persona que desprende amabilidad y cariño por todos sus poros y estoy segura que van a llover recetas de todo el mundo bloguero.
Un beso con cariño.
Gracias María Pilar, te aseguro que asi es, nos ha sorprendido a todos , hasta al peque le ha gustado, aunque cuando han sabido que llevaba berenjena han abierto los ojos como platos jj.
Eliminarun besazo!
El domingo tengo una cita con unos amigos en el monte, lo voy hacer, confío en que esté bueno.
EliminarPor cierto, me cuesta mucho leer tus recetas en el blog, no sé si será problema de mi tablet, se me funden las letras con el fondo.
hola Sacry, no sé porqué tendrás ese problema con las letras y el fondo... yo las leo en el tfno mov. y lo veo bien...
EliminarTe aconsejo que pruebes y hagas uno antes de llevártelo no vaya a ser que no te guste. Aunque si te gusta el chocolate , te gustará.
gracias!
Esto sin duda tengo que probarlo, la pinta la tiene buena y si dices que sabe solo a chocolate, entonces si que mis hijas no me dejarán ni las migas. En cuanto tenga ocasión de comprar unas buenas berenjenas la estoy haciendo. Besos y por supuesto que estarás a la altura, no yo creo que por encima.
ResponderEliminarsabe a chocolate Carmen, y te diria que mucho mucho, les gustará seguro, pero tú calladita con el ingrediente secreto jj
EliminarToñi me ha encantado la receta. A mis hijos las berenjenas ni en pintrua... asi que me has dado la clave para que la coman. Me la guardo en favoritos si o si y en breves tambien aparecera en mi blog.
ResponderEliminarBesicos
gracias Leila, no la notarán!! verás como estoy en lo cierto!
EliminarTomo nota de la receta, me gusta combinar los sabores
ResponderEliminarSuerte en el concurso
Un abrazo
Gracias Norma! el Recetario Mañoso no es un concurso, sólo se comparten recetas con una temática común!
Eliminarbesos
Mira que he visto bizcochos con ingredientes raros, y además los he hecho pero con berenjena es el primero, pues no te digo yo que no lo vaya a probar, lo único es que en casa no son muy de chocolate negro, y son muy dulceros, como ves sí le pongo un poco de azúcar, a parte de la miel, y un poco menos de choco negro,?
ResponderEliminarMara supongo que si se podrá , vi más recetas de bizcocho con berenjena pero no quedan como esta, teclea en google y verás una especie de bunt hecho con berenjena, pero este ...te díria que es un placer adulto jajajaja.
Eliminarbesos
Me ha encantado la idea, los bizcochos con textura húmeda y jugosona me apasionan Toñi. una propuesta original sin duda alguna.
ResponderEliminarBesines
Merchi, anoche le hice una primera cata jjajaja , a las migajas del desmodado y estaba rico, pero hoy aún estaba más !!
Eliminarbesos reina!
Hola Toñi. Me gustaría ser el primero en comentarte tal como has sido tú al dejar la primera receta para Recetario Mañoso. Cuando he leído el título ya suponía lo que me iba a encontrar. Ah! antes de continuar, te quiero felicitar por tu santo, al menos eso dices en tu comentario jj, espero que pases un fabuloso día junto a tu familia, creo que no te faltarán felicitaciones pero aquí te dejo la mía. Continuando con la receta decirte que es original donde las haya, he comido mucha berenjena jj pero nunca en plan pastel dulce y creo que debe estar para chuparse los dedos. Me encantaría poder probarlo porque sin duda por el aspecto que tiene debe estar para relamerse. Una propuesta sensacional, a tono con todas las que haces. Deliciosa.
ResponderEliminarEn nombre de Recetario Mañoso y en el mío como anfitrión te damos las gracias por tu estupenda colaboración, ya sabes, y esto es de mi cosecha jj, que esperamos la segunda.
De nuevo te reitero mi felicitación.
un beso
Muchas gracias Juan! Me alegro que te guste, te aseguro que está muy rico, es , como le digo a Mara un poco más arriba, un placer adulto jjj.
EliminarMe lanzas el guante con lo de la segunda aportación y yo lo recojo, a ver que se me ocurre!!
Un beso
Hola Toñi. Pues aunque no sea tu santo te felicito igualmente jj. Seguro que lo pasareis estupendamente. Y de paso felicita a tu santo por su santo jj.
ResponderEliminarUn beso
Gracias Juan, lo felicitaré de tu parte
EliminarUn beso
Pues me encantan tus locuras querida, bueno, me encantas tú, aunque eso ya lo sabes...jijiji....;) y bueno, dejémonos de "coqueteos" que yo soy más de ir directo al grano, en éste caso ir directo a la berenjena (suena mal verdad?...jajaja). Que me has requetesorprendido (como dirían algunas "oseas"), que yo te comería la berenjena entera y el chocolate y to y to, pero es que acabo de comer preciosa, así que me guardo la receta para otra ocasión. Me voy a cotillear an ca Juan. Besotes.
ResponderEliminarPues tú te lo pierdes Jose! porque está de vicioooooo!!!
ResponderEliminarun abrazo!
Hola Toñi,me has convencido y ya he tomado nota.Con calabacín si que he probado hacer el bizcocho,pero con berenjena no lo había visto nunca.así que por probar no se pierde nada y si dices que a tu peque le ha gustado a los mismo también,seguro si hay chocolate..Besets.
ResponderEliminarel peque se lo ha zampado, y sabiendo que llevaba berenjena! seguro que os gusta
EliminarMuchas gracias Mary, besazos!
que original este pastel no se me habria ocurrido y no dudo nada de que esta de vicio¡¡
ResponderEliminarBss
Pues lo está Miquel, es muy rico y jugoso!
Eliminargracias !
Jaja, pues a ti lo de retorcida-cachonda te sienta bien porque hace falta imaginación en la red y de eso a ti te sobra. Tienes razón en que Juan es una excelente persona, además de que cocina estupendamente bien.
ResponderEliminarUna rica aportación que habrá que probar. Además sin gluten (aunque quizá el cacao lleve un poco). Tu prometes!...
Un abrazo.
Gracias Alba, no sé si el cacao para cobertura lleva gluten, desde luego es adaptable para gente con alergias, está delicioso!!
Eliminarbesos
Yo no participo en todos los que quisiera también por falta de tiempo. Y a Sefa también se lo debo y creo que este mes lo intentaré.
ResponderEliminarHas hecho una receta de lo mas sorprendente y original. Me que quedado con la boca abierta y no solo de sorpresa sino por ganas de probarlo.
Besinos
Muchas gracias Belen, pues intenta participar, claro que si!! me alegro que te haya gustado mi aportación.
Eliminarbesos!
Esto si que es curioso, y como me chifla la berenjena.... me lo apunto para probarlo!!! Bss :)
ResponderEliminarAna, pruébalo! las cantidades dan para un pequeño pastel, se pierde poco y verás como te gusta!
Eliminarbesos
¡Me encanta esta receta!.
ResponderEliminarEs ideal para celíacos y diabéticos y además tiene qeu estar maravillosa.
¡Viva la locura gastronómica!. Yo también soy una de esas así que...
Muchas gracias por esta aportación tan original a nuestro Recetario Mañoso.
Besicos.
gracias wivith, precisamente estamos todos en casa a dieta jjj y cuando encontré esta receta pensé.. perfecta para pecar sin remordimientos jajaja.
Eliminarun besazo
Querida Toñi!! gracias por traernos esa receta tan rica... que sepas que yo también comparto locuras jejeje. Mi aportación al mañoso, que saldrá el día 25 es un bizcocho muy parecido a tu pastel jejeje. Si es que estamos muuu locos!!
ResponderEliminarComparto todo lo que dices de Juan, tuve el placer de conocerlo en persona y aún gana más en las distancias cortas :).
De nuevo mil gracias por tu participación.
Besicos mañicos
Pues estoy deseando verlo Pilar!! seguro que será una delicia!!
EliminarYo también coincido en que Juan gana más en las distancias cortas, y desde abajo jajajaj, porque anda que no es alto jajajaja.
Un besazo!
Pues esta vez no me sorprende la receta, no porque no esté rica, que por narices tiene que estarlo, si no porque ya conozco el pastel de berenjena y chocolate. Me lo encontré una vez trasteando un blog de fuera y me sorprendió tanto que me decidí a prepararlo. Eso sí, el que yo hago, bueno, que lo he preparado dos veces, no te vayas a pensar que hago uno cada semana, lleva más miel y ron en vez de Cointreau, pero voy a probar a ver qué tal queda con los ingredientes que has puesto, que seguro que es de traca mundial!!!
ResponderEliminarY tranquila, tu locura no viene de preparar este rico pastel, tu locura ya viene de atrás...
Besotes pingo!!!
Padawan, pues mira jjjj, te doy la razón, ya viene de lejos mi locura jajajajaja, como una chota oye, como una chota!! jj
Eliminarbesotes!
Buenooooooooooo ya me gustaria que pudieras verme con menuda cara me he quedau cuando he visto este pastel con berenjena ,que no te quepa la menor duda que lo hare en cuanto pueda se de uno que se la va a comer sin enterarse jajaja.
ResponderEliminarTe ha quedado de relujo y seguro esta de muerte relenta ,una aportacion fantastica al mañoso a ver si puedo participar este mes.
Bicos mil wapisimaaaaaaaa.
nenalindaaaaa, no sabes lo rico que es!! y bien facilito!
Eliminaranímate y aporta tu receta !
Si señor todo un descubrimiento, no me cabe dudas de que estara buenisimo, ya sabes que lo mismo pasa con el calabacin, la calabaza o la zanahoria, se hacen dulces buenisimos con ellas, asi que habra que probar con berenjenas tambien, un besito
ResponderEliminarPues si Mamen, sobre todo la zanahoria, que no me gusta nada en salado y en dulce.. uhmmmm!!!
Eliminarbesos!
Qué original y que rico el pastel Toñi! Mil gracias por participar con nosotros, agradecemos el esfuerzo y el empujoncito de Sefa :)
ResponderEliminarEres la primera en el ebook
Gracias a vosotros por ser tan amables!! Sefa es que es un sol!! :-)
EliminarBueno pies lo primero felicidades y lo segundo que me has dejado a cuadros, pero que si tu dices que esta deliciosa, no habrá más remedio que probarla, la verdad es que de aspecto no esta nada mal Beso
ResponderEliminarRosa María, es muy rica y jugosa, para los muy muy chocolateros!!
Eliminarbesos
Qué pastel tan súper original! esta combinación tan sorprendente hay que probarla ;). Me alegro que tu salud esté mejor, un besote!
ResponderEliminarNi lo dudes Eva, estoy segura que te gustará!
EliminarGracias y besotes para ti también!
Hola,pastel de berenjena y chocolate ,que combinacion de sabores,,me gusta berengena,,nunca la probado con chocolate, es cuestion de probar,,ver resultado,,felicidades,, por tu berenjenas
ResponderEliminarToñi te aseguro que está buenisimo, y no se nota si lleva berenjena!1
EliminarTiene que ser la bomba este pastel, una mezcla de sabores que quiero probar, con tu permiso me guardo la receta, besos
ResponderEliminarSofía
Te felicito por ser tan valiente, Toñi!!! Jamás hubiese mezclado estos ingredientes, pero si tú dices que está bueno... te creo pero sigo sin atreverme!!! Un besazo.
ResponderEliminarSi es que por los amigos hace una lo que sea!!
ResponderEliminarNena esto tengo que probarlo, me parece de lo mas original y me pasa como a ti, que las berenjenas me pierden :D
Muaks!
Mi querida amiga, no sabes que alegria me ha dado ver tu receta, me ha encantado
ResponderEliminary ten por seguro que en mi casa la comeremos, te mando un abrazo muy especial.Sefa
Sefa, te la debo, es que vaya temporadita mala he pasado... pero ya es pasado!
Eliminarbesos!
HE VISTO TU ENTRADA EN EL MAÑOSO Y NO HE PODIDO RESISTIRME A VENIR A VERLA EN VIVO Y EN DIRECTO.....ES UNA PASADA. BESICOS
ResponderEliminarMe encantan este tipo de bizcochos, si que salen muy ricos y jugositos, tengo que probarlo, bicos
ResponderEliminarMe parece una receta superoriginal! me gusta la berengena y me chifla el chocolate negro, así que me llevo tu rica receta!
ResponderEliminarBesitosss.
Retorcida no sé si eres, pero original si, porque a mi no se me habría ocurrido preparar un pastel de berenjena y chocolate, pero vamos todo es cuestión de probar y seguro que acabamos repitiendo.
ResponderEliminarTienes razón, a mi Juan me parece una persona maravillosa, siempre atento y con comentarios amables y educados y Sefa, ella también es una persona encantadora, muy buena gente.
Ah, se me olvidaba, tú también eres maravillosa, que no quiero celillos, eh?
Besos.
Que locura de bizcocho pero me encanta, es muy curioso y creo que todos los ingredientes son estupendos, así que juntos solo puede salir algo bueno.
ResponderEliminarSaludos y bienvenida a la aventura mañosa, donde no concursamos solo disfrutamos cocinando y con tu receta disfrutamos todos.
mirecetario.es
Toñí, cuando leí el nombre me quedé con la boca abierta!!
ResponderEliminarMe parece muy original y como me gusta probar nuevas cosas. Lo tengo que hacer y cuando lo hayan comido...jajjaja, es la mía!!!.
besos y feliz jueves
Sí tu dices que está rico, me lo creo, además con chocolate, no hay fallo, había leído en alguna ocasión el bizcocho de calabacín, pero tampoco lo he probado, lo voy a ir metiendo en mi casa que son unos tikismikis a ver que les parece. El tuyo te ha quedado bien bonito!!! Besos!!!!
ResponderEliminarChicas y chicos gracias !! echadle valor que el resultado es delicioso!! que siiii!!!
ResponderEliminarbesos!
Que pinta tiene!!! Copiare la receta por que me parece una idea fantástica!!!
ResponderEliminar