Estas galletas hace un montón de tiempo que las hice, las copié del blog de Begoña, La cocina de Samira. Pero por una cosa u otra, no encontraba el día de publicarlas, pero hoy ya he enmendado esto.
Creo que a estas alturas no hace falta que os diga quien es Begoña y cual es su blog, es de sobras conocida su simpatía, su amabilidad y su buen hacer en la cocina.
Creo que nadie me opinará lo contrario si digo que es una persona muy querida en nuestro mundillo, pero si queda alguien por ahí que no la conozca ni a ella ni a su blog, le animo a que la visite clicando AQUÍ
Me apunto muchas recetas de ella, pero sobre todo, siempre que publica galletas, me tiene como un clavo, porque sé que son sencillas y una delicia segura.
Con estas galletas, además, unió dos de mis placeres, las galletas caseras, y las avellanas.
Galletas de avellana.

Necesitamos:
- 120gr. de azúcar
- 150gr. de mantequilla
- 200gr de harina
- 140gr. de avellanas molidas
- media cucharadita de canela en polvo y una pizca de clavo molido.
:::::::::::::::::::::::::::
*Tenemos que tener la mantequilla en punto de pomada
*La mezclamos muy bien con el azúcar hasta integrar las dos cosas bien.
*Mezclamos la harina con el azúcar, y añadimos a la mezcla la canela y el clavo.
Las avellanas molidas que yo compré parece que llevaban más piel que las de Bego, de ahí que mis galletas tengan más motitas oscuras.
*Unimos los ingredientes y amasamos bien, dejando reposar la masa en el frigo.
*A la hora, ponemos la masa de galletas sobre papel film, en la encimera de la cocina, y la cubrimos con otro pedazo de papel film para pasarle el rodillo. Así no se nos pegará ni a la encimera, ni al rodillo.
*Vamos cortando galletas y horneando, a temperatura suave 180º unos diez minutos, endurecerán cuando se enfrien (sobre la rejilla del horno)
Si queréis, podéis añadir a la masa, dos cucharadas colmadas de cacao en polvo, algo menos de avellana y procedéis igual
Las corté con otro molde para diferenciarlas
El saborcito de la avellana con el chocolate es una mezcla deliciosa.
Mira si lo es que a alguien se le ocurrió hacer una crema que se unta (adictiva) con estos ingredientes... Leche, cacao, avellanas... y azúcaaaarrr!!
En resumen, que de muerte lenta.

Espero que os gusten tanto como a nosotros.¡Gracias Bego!
¡Buenísimas, claro que si! Tienen una pinta riquísimas, además.
ResponderEliminarY qué voy a decir del blog de Bego que no sepas ya...
Besos.
Marhya
Que mal veo, de verdad o que mal leo, que esa es otra, leí "Galletas de Avena", me he leído la receta varias veces, buscando la avena, me he ido al blog de Samira buscando la Avena y ya cuando estaba dispuesta a decirte, cúando le echas la avena, me doy cuenta que pone "Avellanas", el caso que dentro de la receta si he leido bien y estaba pensando, qué ricas con avellanas, estoy comiendo ahora mismo, que me las traigo de picoteo a la oficina jajajaa. Pues eso, que me encantan tus galletas, debe ser que leo mal por el hambre que tengo. Besos!!!!
ResponderEliminarmmm con clavo... que ricas! Me gusta ese toque
ResponderEliminarAy mi tesorín , muchas gracias por ese cariño que he sentido a través de tus palabras, sabes que es recíproco y espero que algún dia no muy lejano podamos convertir nuestros abrazos virtuales en reales ..............Me alegro mucho que te hayan gustado y la idea de ponerles el cacao me parece maravillosa, las tengo que probar así.
ResponderEliminarTe quedaron estupendas , para mi son de las mejores . Cuando las preparo , hago cantidad para regalar porque es de esas cosas que siempre reciben con agrado y con las que quedas fenomenal.
Un besazo princesa.
Divinisimas Toñi, me encanta hacer galletas, y no suelo hacerlas mucho pero cuando estoy con los niños me desmeleno jajaja, estas tienen buena pinta asi que me las llevo, besitos guapi
ResponderEliminarDeliciosas galletas
ResponderEliminartodo lo que hace Begoña es una maravilla, y a tí te han quedado vamos, perfectas, super apetecibles
ResponderEliminarMe han encantado, así que con tu permiso me quedo con la receta. Besos
ResponderEliminarDivinisimaaaaaaaaaas no lo siguiente ,con o sin chocolate no puedo evitar llevarme unas cuantas me pierden las galletas y las avellanas.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaaaa.
Me gustan las galletas caseras, aunque suele darme pereza ponerme con las manos en la masa para hacerlas, pero luego me alegro.
ResponderEliminarCon las avellanas tiene que ser un no parar de comer, de ricas, me llevo un par de cada que hoy he sido buena y he puesto verdura.
Besos.
Hola Toñi. Creo que os habéis juntado dos excelentes cocineras, tú y Begoña, tal para cual jj. El resultado es esta muestra de galletas que con solo verlas ya están diciendo la cosa tan rica con la que se va a encontrar uno si tiene la suerte de saborearlas. Yo me quedo con las ganas jj, me pasa como a Ana que soy algo perezoso para la masa jj, eso sí cuando me pongo no hay quien me detenga hasta el final.
ResponderEliminarCualquiera de las dos opciones que has preparado tienen que estar deliciosas. Me gusta el chocolate y las avellanas con esto te quiero decir que has conseguido acertar plenamente en mis gustos jj. Dejaría muy pocas para que alguien las pudiera probar. Si no te importa te quedaría muy agradecido si me mandas una caja jj. Deben estar exquisitas.
Un beso
Por Dios, ¡qué buenas!.
ResponderEliminarSé que no podría parar de comerlas, jejeje.
Un besote.