Porque cada día nuevo, y con cada amanecer, ya tenemos un motivo para celebrar...
Tartaletas de frambuesas
Lo de ponerle encima un poquito de nata ya es opcional... aunque le va de maravilla.

Y os pongo el cortecito de la tartaleta para que veáis lo bien que queda, lo ricas que están os lo tendréis que imaginar...
Esta tarta está basada en una tarta de fresas que vi en el blog de Esmeralda, Recelandia. Pero por algún motivo que desconozco , el blog no se puede visitar ni consulta.
Tartaletas de frambuesas
El cercano (aún) 29 de octubre, fué el día mundial del ictus, y precisamente hoy hace un año de la operación donde mi problema y la raiz de mi ictus, se solucionaron para siempre, gracias a un equipo magnífico de cirujanos, y quién sabe si también... un poquito de mano de los de ahí arriba....
No voy a dar ni un paso atrás para contar penas. Todo ha pasado y estoy perfectamente, sin secuelas y con el problema solucionado.
Eso si, quisiera señalar que sólo tengo que palabras de agradecimiento para el equipo médico, sobre todo para Laura B. y su familia que es como mía, ( recuerdo a Manoli, la madre de Laura,con aquella bolsita en la mano, con un gorro precioso de lana dentro que compró para mi, para tapar mi herida cuando saliésemos del hospital)
También tengo palabras de agradecimiento para mi familia, mis cuñadas, mis amigos, para mis amigas, sobre todo Esther , que la pobre se ha tragado muchos llantos.
Para mis hijos, que en todo momento me apoyaron y me levantaron el ánimo, sobre todo Sergio, que por ser mayor, le tocó hacerse cargo de muchas de las situaciones solo.
Y sobre todo para mi marido, que con paciencia infinita vivió esto a mi lado, sin soltarme de la mano ni un momento.
Como le dije entonces, ni viviendo dos vidas podré agradecerle lo que hizo por mi, y nunca, nunca estaré a su altura.
Como digo, esta entrada no va de lamentos, todo lo contrario, pretendo dejar patente que a veces , sólo a veces, las cosas salen bien, y no por eso dejo de ser plenamente consciente de mi gran suerte, que sé que la tuve y mucha.
:::::::::::::::::::
Es importante que estemos atentos a los signos para detectar un ictus ante un dolor de cabeza intenso, y también a evitar en la medida de lo posible, los factores de riesgo que lo pueden producir.
No obstante, también hay casos en que no hay factor ninguno de riesgo, y los signos para reconocer que se está sufriendo un derrame o ictus no son claros, y entonces... salvarse y salir bien, está en manos del destino.
Existen dos tipos de ictus, los isquémicos, o infartos cerebrales, que ocurren cuando una arteria se obstruye por un coágulo, y los hemorrágicos, o hemorragias cerebrales que se producen cuando un vaso sanguíneo, vena o arteria, se rompe. Este fué mi caso.
Según nos explican en el OBSERVATORIO DEL ICTUS. Después de un ictus, sólo un tercio de los pacientes se recupera totalmente, otro tercio queda secuelas, y otro tercio fallece.
Además, el 25% de las personas que padecen un ictus mueren durante los 30 días siguientes.
Hay 6 puntos claves para detectar que una persona puede estar sufriendo un ictus, es importante conocerlos y podéis clicar en el enlace para conocerlos, nunca viene mal
Y no siempre se dan todos, con un punto sólo que se de es más que suficiente para acudir de inmediato al hospital
Aunque en los enlaces que os muestro se habla más del ictus con factores de riesgo, como la tensión alta, colesterol, consumo de alcohol o drogas etc..., hay que decir que además existen ictus como el mío, debidos a una fístula cerebral congénita y que se producen sin NINGÚN factor de riesgo ni patología previa, por lo que nadie estamos libres de esta papeleta.
Y bien... después de todo esto...
Yo sigo aquí, bien, totalmente recuperada y feliz por la segunda oportunidad de mi vida.
¿Es para celebrarlo o no es para celebrarlo?
Pues en mi casa se celebran las cosas con un dulce.
Masa para las tartaletas:
- 250gr de harina
- un huevo L
- 100gr de azúcar glass
- 80g de mantequilla en pomada
- una pizca de sal
Para el relleno de crema de vainilla:
-un sobre de pudding (o natillas) de vainilla
- dos cucharadas de azúcar
-medio litro de leche
(lo compré de Aldi, quedan bastante cuajados, como una crema pastelera)
Para el adorno:
- frambuesas frescas
Para el brillo de la fruta:
- dos cucharadas de azúcar
- 60ml de agua
- una lámina y media de gelatina
Mezclamos bien los ingredientes de la masa para tartaletas hasta que quede todo integrado y dejamos que enfríe una media hora en la nevera.
Transcurrido este tiempo, extendemos la masa poniendo sobre la encimera papel film para que la masa no se nos pegue a la encimera.
Con la ayuda del rodillo y colocando otro pedazo de papel film sobre la masa para que no se nos pegue tampoco al rodillo.
Extendemos una capa no muy gruesa, (aprox. de 1 cm.) y cortamos porciones para forrar las tartaletas. El papel film también nos facilitará la tarea a la hora de trasladar la masa de la encimera al molde.
En el caso de hacer una tarta grande procedemos igual pero con toda la pieza de una vez
Horneamos a 180º unos quince minutos.
Después las dejaremos templar antes de desmoldarlas.
Mientras se hornean las tartaletas, haremos la crema de vainilla con la leche y el azúcar y como indica el paquete.
Una vez templada la crema y horneadas , templadas, y desmoldadas las tartaletas , las rellenamos con la crema y vamos decorando con las frambuesas (previamente enjuagadas)
Para darle brillo a la fruta:
-Hidrataremos la gelatina en agua.
- calentamos en el microondas el agua con el azúcar, a casi punto de ebullición.
- disolvemos la gelatina en el agua y dejamos templar un poco.
- con el pincel de cocina "pintamos" la fruta por encima
Lo de ponerle encima un poquito de nata ya es opcional... aunque le va de maravilla.

Y os pongo el cortecito de la tartaleta para que veáis lo bien que queda, lo ricas que están os lo tendréis que imaginar...
Esta tarta está basada en una tarta de fresas que vi en el blog de Esmeralda, Recelandia. Pero por algún motivo que desconozco , el blog no se puede visitar ni consulta.
::::::::::::::::::::.
Y bueno... hasta aquí llega ya el recuerdo de mi episodio "cerebral".
No volveré a echar la vista atrás, ha pasado, y ha pasado, aunque sea inevitable para mi acordarme cada vez que me pica la cabeza horrores cuando va a cambiar el tiempo, o cuando me veo la bonita cicatríz , o esa curiosa "arruga" nueva en mi frente.
Si las hacéis espero que os gusten
Acordarse está bien, otra cosa sería regodearse. Acordarse y sentirse feliz porque ya pasó y quedó en un susto... y ya está, a disfrutar del presente. Y de las pequeñas grandes cosas de la vida, como estas pedazo tartaletas que ¡quién pudiera echarles mano ahora!!! Se ven preciosas y lo mejor, riquísimas.
ResponderEliminarUn beso!!!
Marhya
Me encantan las frambuesas pero ya en mi huerto no hay...acudo al super o a las que congelo, son deliciosas y puestas así, creo que me comería todas!
ResponderEliminarHola Toñi y Feliz cumpleaños, porque como es como volver a nacer, es como tu segundo cumpleaños, y me uno a tu celebración porque todos seguimos disfrutando de tu compañía y de tus recetas y de paso me llevo una tartaleta de esas tan ricas, Besos y que pases un muy feliz día de hoy y mañana y pasado y siempre!!
ResponderEliminarHola Toñi. Te quiero decir, antes de nada, que me alegro mucho de que todo lo que tuviste haya quedado atrás. Es la mejor señal de que aquello solo fue un mal sueño. En esos momentos es cuando se nota y se aprecia lo que significa la familia y ya veo que con ella tienes motivos de orgullo. No es para menos.
ResponderEliminarEspero y deseo que estés totalmente restablecida, por lo que leo así lo parece y de lo que me alegro infinito.
También me alegro mucho al ver estas tartaletas. Es un postre que me encanta aunque, como puedes suponer, no hago mucho ya que en cuestión de masas no estoy muy puesto. Veo que las tartaletas que has hecho están perfectas y con el relleno que le has puesto así como con el adorno de las frambuesas y la nata, me encantan las dos cosas, tienen que estar tentadoras. Te puedo asegurar que al menos dos me comería porque estarán exquisitas.
Que pases un estupendo fin de semana.
Un beso
Hola Toñi
ResponderEliminarme alegro tu familia,amigas estuvieran contigo,,duros momentos es, cuando te das cuenta,quien esta a tu lado
y despues de un un año estes curada
como tu dices,cada dia es motivo de celebracion de agradecer,con un dulce,,es muy bonito,endulzar la vida
te deseo siempre seas muy feliz,tu sonrisa siempre te ilumine tu vida,cada dia te levantes.siempre tengas mucha salud,tu dulce bueniiisimo tartaletas de frambuesas esa crema,muy buena beso,un abrazo
Muchas felicidades Toñi, es para celebrarlo, todo estaba de tu parte, médicos, familia, amigos y tú misma que eres una luchadora nata.
ResponderEliminarUn dulce es una buena celebración. Me gustan estas tartaletas que has hecho, no solo son deliciosas, es que además son muy bonitas.
Besos.
¡¡¡ Es para celebrar que estés bien !!! Y lo has hecho, recordando ése día con un postre exquisito....dificiles y duros momentos que te tocó vivir....me alegro de que lo hayas superado con ése ánimo que te caracteriza. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarUna receta exquisita. Me la apunto para hacer en casa, seguro que a los mios les encanta. Besos preciosa y buen fin de semana.
ResponderEliminarOleeeeeeeee ole y oleeeeeee ,como no es motivo para celebrar que estas aqui despues de la mala suerte o lo que el destino te deparaba ese dia que fue sufrir un ictus y por ser como eres con o sin ayuda de los de ahi arriba tenia que salir bien ya te lo dije en el facebook eres grande muuuuuuuuuu muuuuu grande ademas de una gran luchadora cuando sea mayor quiero ser como tu y tener esa fuerza y entereza que no tiene cualquiera.
ResponderEliminarAunque yo no lo he padecido si tengo una conocida que tambien tuvo un ictus hace 18 años y al igual que tu fue por la rotura de una vena ademas se dio cuenta y fue ella sola al hospital cosa que le salvo la vida ,tampoco ha tenido secuelas y lleva una vida normal ,como ella dice son cosas que te cambian para el resto de tus dias pues ahora ve todo de otra manera y no es que antes fuera mala persona pero ahora es otra persona distinta para mejor en todo .
Yo me llevo una de tus riquisimaaaaaaaas tartaletas de frambuesas y anque sea en la distancia estare celebrandolo contigo y tu gran familia asi como amigos que en ocasiones como estas es cuando se ven si los hay,te han quedado de relujooooooooo.
Bicos mil y feliz finde wapisimaaaaaaa.
Hola guapaaaa, pues claro que sí, ya te digo, hay que celebrar cada día cuando abrimos el ojo y disfrutar de todo lo que nos brinda el día y nuestro alrededor. Hoy disfrutaremos de estas riquísimas tartaletas que tienen que estar para chuparse los dedos. Ya tengo ganas yo de comprarme estos moldes pero los quería desmontables y no los veo por ningún lado. Estos tuyos no se pega nada?
ResponderEliminarUn besoooo
Me uno a tu celebración Toñi...ultimamente no hago mucho acto de presencia pero eso no quiere decir que no esté... Gracias también por la infomación...a veces somos un poco brutos y no vamos al médico hasta q ya no podemos mas... Me llevo una rica tartaleta a tu salud...gracias por seguir ahi..
ResponderEliminarUn besazo guapa ;)
Un feliz cumpleaños de nuevo guapa, un año despues del susto estás estupendamente y eso hay que agradecerlo como tú a muchas personas y un poquito al de arriba, no sabes como me alegro.
ResponderEliminarLas tartaletas, divinas, me llevo una.
Besitos guapetona
Cada día será una celebración para ti. No te conozco pero siento tu fortaleza. En cuanto a la receta se ve delicioso. No parece dificil, pero bueno para las que no tenenmos tanta seguridad en la cocina, sera un reto jeje. Un abrazo!!!! :)
ResponderEliminarEsta mañana escribi un comentario a esta entrada desde el movil, y ahora que entre en el blog veo que no esta, no se que paso si lo hice mal o que no veo bien, bueno pues como lo importante eres tu, me alegro muchisimo de que ya estas totalmente restablecida, la cicatriz debe ser un distintivo de alegria porque esta viva, un besito tesoro
ResponderEliminarY las tartaletas me han encantado que ya me marchaba sin comentarlas..
Me encantan tus recetas ricas faciles y me quedo para seguirte .Un abrazo y buen fin de semana !!
ResponderEliminarQudas invitada a mi blog http,//todosobrecarmen.blogspot.com
Toñi quiero unirme a tu celebración, por haber salido de un problema que puede ser muy serio y que ahora estés con la alegría y el humor de siempre, bendita seas.
ResponderEliminarLas tartaletas buenísimas, digna de la celebración.
Un abrazo grande.
ToñiEn horabuena,por haber solucionado tú problema,feliz tú primer cumpleaños y felicidades por estas tartaletas que si pudiera traspasar la pantalla ,te hubieras quedado con algunas menos
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa! Me alegro que puedas celebrarlo por todo lo alto y que ya quede atrás.Y que mejor estas tartaletas tan ricas con esas frambuesas.
ResponderEliminarbesos
Cocinando con Montse
Toñi, me has emocionado hoy con tu entrada. En la familia tengo varias personas muy cercanas que han sufrido ictus. Me alegra muchísimo que tú estés tan bien recuperada y que puedas celebrarlo con tan buen humor, de esta manera, compartiendo con nosotros tu ilusión y estas tartaletas. Mucho ánimo y adelante siempre...
ResponderEliminarTe dejo un abrazo myyyy fuerte!!!
Es de agradecer para los que te seguimos que te hayas recuperado y me da mucha alegría que después de un año estés tan bien. Y me encanta cómo celebras las cosas, estas tartaletas son una maravilla. Besos
ResponderEliminara estas alturas hay confianza y me puedo llevar la mia,ni un trocito ni cacho, una entera!!!
ResponderEliminarMe alegro de que estes perfectamente bien, ahora a disfrutar que es lo que toca y dejar atrás los malos momentos, las tartaletas te quedaron impresionantes y con un color fabuloso, me han encantado...Bess
ResponderEliminar