Estamos en tiempo de bacalao, de recetas tradicionales de cuaresma con este pescado.
Pero no sólo tradicionales, también podemos variar y arriesgar con el producto pues da para mucho y todas las elaboraciones serán ricas.
Os traigo doce recetas, hay de todo, de cuchara, de horno... podéis hacerlas con bacalao desalado, o también fresco.
No tenéis excusa
¡¡A la cocina!!
Con el bacalao podemos preparar unos platos deliciosos de cuchara, con sus garbanzos, incluso con arroz y trigo.
El trigo era muy usado antiguamente, ahora nos hemos vuelto más cómodos y a penas se usa, ya que necesita que se limpie bien el grano y bastante tiempo de cocción. Pero sin duda merece la pena probar este plato.
Podéis prepararlo en cazuela o al horno acompañado de una salsa, o con costra, o incluso usarlo de relleno
También podemos incorporarlo en la masa de un bizcocho salado, de un pudin o ,hacer tortilla o croquetas con él
Como veis, el uso y disfrute de este pescado tan arraigado en nuestras costumbres y tradiciones, es más que extenso.
Espero que os gusten.

Hola Toñi. Me encanta el bacalao, creo que lo sabes porque no me canso de repetirlo. Es uno de los pescados que más me gustan y tu has tenido el detalle de ofrecernos unas cuantas recetas, 12 en total, en las que el bacalao es el rey de los platos. Creo que no dejaría de saborear ninguna de tus propuestas aunque supongo que sabrás que hay algunas que me llaman más que otras.
ResponderEliminarNo sé con cual quedarme porque todas me han encantado. Mi preferida es la del bacalao al pilpil con toque de pesto y luego a la menta, pero te aseguro que no dejaría ninguna sin probar. Deliciosas.
Un beso.
Muy ricas todas, seguro, especialmente el bacalao con aguacate.
ResponderEliminarBesitos preciosa
¡Viva el bacalao!. Tanto en Cuaresma como en cualquier época del año, es mi pescado favorito.
ResponderEliminarTomo buena nota.
Besotes.