Hoy os traigo un bocado dulce muy breve, pero muy rico.
Es sencillo de realizar y rápido, y podéis presentarlo con el café después de una comida.
Estas trufas están hechas con plátano macho, un fruto que ha sido para mi un descubrimiento y con el que he preparado dos recetas saladas, los Patacones con hogao y las croquetas de plátano macho y jamón .
Pero en dulce no los había usado aun y este fue el resultado.
Ingredientes:
- un plátano macho
- 100ml de leche de coco
- una cucharada de miel
- una cucharada de miel
- 100gr de cacahuetes pelados
- 40gr de cacao en polvo
*Ponemos a cocer en agua el plátano macho pelándolo y cortándolo en tacos
Una vez lo veamos que se puede pinchar y está cocido, lo escurrimos y aplastamos.
Picamos los cacahuetes con la picadora.
*Trituramos la pasta del plátano con los cacahuetes , la miel y vamos añadiendo un poco de leche de coco hasta que veamos que queda una masa manejable
*Añadimos el cacao en polvo a la pasta y formamos bolitas,
Las dejamos enfriar y en el momento de ir a servirlas, las pasamos por cacao en polvo
*Ponemos a cocer en agua el plátano macho pelándolo y cortándolo en tacos
Una vez lo veamos que se puede pinchar y está cocido, lo escurrimos y aplastamos.
Picamos los cacahuetes con la picadora.
*Trituramos la pasta del plátano con los cacahuetes , la miel y vamos añadiendo un poco de leche de coco hasta que veamos que queda una masa manejable
*Añadimos el cacao en polvo a la pasta y formamos bolitas,
Las dejamos enfriar y en el momento de ir a servirlas, las pasamos por cacao en polvo
Podemos servirlas con el café, como un bocado dulce al final de una comida.
Sano, sin grasas y delicioso.
Espero que os guste.

¡¡Hola Toñi!! Unas trufas de lo más exóticas, con ese sabor a plátano y coco, tienen que estar riquísimas. Además, mucho más sanas que las convencionales sin mantequillas ni grasas. ¡¡Deliciosas!! Besitos.
ResponderEliminarUn ingrediente que no empleo, por falta de costumbre, imagino que es probar y descubrir recetas. TUs trufas tienen muy buena pinta y bien fredquitas han de ser una gozada.
ResponderEliminarBesos.
Que rica , me ha gustado mucho besitos
ResponderEliminarQue receta mas original ,con lo lamboreteira que soy te puedes imaginar como estoy despues de leerte ,no dudo lo mas minimo que esten de rexupete ,nunca he comido platano macho , pero me remito a las fotos e ingredientes .
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Asi sin horno ni nada? me las apunto que estas son las buenas para el verano, un beso preciosa
ResponderEliminarHola Toñi. Te creerás que no he comido plátano macho. Lo he visto expuesto pero nunca lo he comprado. Como soy un aficionado pensaba que se comía igual que el normal pero leyéndote veo que lo cueces. ¿No se puede comer en crudo?
ResponderEliminarLa verdad es que viendo como has hecho estas trufas uno no puede imaginar otra cosa más que deben estar deliciosas. Una combinación estupenda y que hace de estas trufas una tentación.
Un beso.
Hola Juan. No se come crudo, es muy indigesto, siempre va cocinado, alli se usa como la patata
EliminarGracias por tu visita
Un beso
Solo lo he utilizado una vez en salado, habrá que probar estas trufas que me han apetecido viendo la buena pinta que tienen.
ResponderEliminarUn besín Toñi.
toñi no he probado estas trufas pero tienen una pinta... ¡con lo que me gusta la combinación plátano y chocolate me van a encantar!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Que buena pinta tienen, seguro que están muy buenas.
ResponderEliminarBesoss
Toñi,, me dejas más que sorprendido con estas trufas, sobre todo por utilizar el plátano macho para hacerlas, me resulta muy curioso, me han entrado unas ganas tremendas de hacer tu receta
ResponderEliminarAbrazos!!