Estamos en época de rebajas y me viene bien para explicaros lo que me pasó el otro día cuando en el blog de Kasioles vi su receta de crema de grelos y bacalao... Os invito a visitarla, es una maravilla.
¿Sabéis cuando vais a una tienda y veis ese vestido que os encanta, pero os encanta mucho, y no os podéis resistir a comprarlo aunque os falte un dedo para poderos subir la cremallera? Y piensas.. da igual, me lo compro, y me pongo a dieta, pero este vestidito se viene para casita...
Pues eso me pasó a mi con su receta.
Me encantó, me encantó, y tenía que probarlo ya, ya , pero ya!
Y tenía bacalao, pero me faltaban ingredientes y era 7 de enero, domingo, a la mañana siguiente del día de Reyes, todo cerrado...
Y sin remedio me puse a darle a la neurona, adaptando la receta de Kasioles a mis "circunstancias" y me quedó esto...
Un bacalao sobre crema de espárragos trigueros y alcachofas... hummmm que "quita er sentío"
Os explico mi adaptación , ingredientes:
- 5 alcachofas
- una cebolla tierna
- un manojo de espárragos trigueros
- dos patatas
- dos cucharadas de carne de pimiento choricero
- medio litro de caldo de ave suave, (o media pastilla de caldo concentrado)
- unos trozos de bacalao desalado
- unas lascas de jamón serrano
- aceite de oliva y sal
En una cazuela con un poco de aceite, rehogamos la cebolla tierna picada, y cuando esté blanda, añadimos la carne de pimiento choricero.
Añadimos el caldo, o el agua con la pastilla de caldo concentrado, un poco de sal y ponemos a cocer las patatas troceadas, las alcachofas limpias y troceadas y los espárragos
Dejamos que cueza , trituramos una vez cocido y pasamos por el colador hasta obtener un puré. Reservamos.
En una cazuela con agua SIN SAL, cocemos unos 3 minutos los pedazos de bacalao y los ponemos en una bandeja apta para horno con un poco de aceite en la base para que no se nos peguen.
Sobre los pedazos escurridos de bacalao colocamos unas lascas de jamón ibérico y los horneamos a 200º (con el horno precalentado) unos 3 minutos más hasta que se ponga el jamón tostadito y crujiente.
A la hora de servir, ponemos en el plato los pedazos de bacalao con jamón y vamos vertiendo poco a poco la crema de alcachofas y espárragos bien calentita.
Os aseguro que es una maravilla de plato, sencillo y delicioso.
Le doy las gracias a Kasioles por su receta, y le aseguro que la repetiré porque en casa tuvo mucho éxito.
Espero que os guste.

¡¡Hola Toñi!! Vamos, que fue amor a primera vista. Y lo era sin duda, pues a pesar de no tener todos los ingredientes, has hecho una adaptación fantástica, para chuparse los dedos. Seguro que Kasiokes estará encantada con esta versión tan rica.
ResponderEliminarPor cierto, al final no hice ningún roscón, me regalaron uno justo cuando iba a ir a comprar la fruta confitada que me faltaba, así que ya me pareció mucho hacer otro, así que tendré que volver a esperar al año que viene. Y es que yo soy una gafe para los roscones, por eso nunca lo hago, porque hace mucho que lo intenté y fue un fracaso. Lo intenté al año siguiente con otra receta, y lo mismo, así que pánico le tengo, pero bueno, creo que ya va siendo hora de quitarme la espinita. Besitos.
Hola Isabel!!, tienes que quitarte esa espinita haciendo un roscón fuera de temporada, sin presión jajajaja, seguro que lo bordas como todo!!
EliminarUn besazo y gracias!
A mi tambien me enamoro la receta encuanto se la vi estoy deseando tener grelos para poder ponerla en practica pero despues de ver la pedazo improvisacion que has echo no se di podre esperar.
ResponderEliminarTe ha quedado de relujo no lo siguiente no me ves pero no he dejado de hacerte la ola uummmm.
Feliz año nuevo !
Bicos mil wapa.
Un plato delicioso!!
ResponderEliminarUn besito
Me encanta el bacalao y con esta receta te has coronao. Enhorabuena. Besos
ResponderEliminarTe entiendo perfectamente querida Toñi...pero hiciste lo que tenías que hacer, adaptarte a las circunstancias y te ha quedado un plato de lujo. Me temo que si seguimos mojando en esa salsa, el vestido seguirá una temporada más en el armario jejeje. Besitos y buena semana
ResponderEliminarCon esta presentación tan estupenda es un plato de fiesta divino y seguro que pa'quitar el sentío.. Besossss
ResponderEliminar¡Vaya alegría que me acabas de dar!
ResponderEliminarLo que has preparado es algo para enmarcar, te ha quedado de diez y la idea me parece de lo más atractiva y rica.. ¡Tú vales mucho, mi niña!
Siento decirte que esta receta no lo hice yo, cuando visité por primera vez el chalé que se había comprado uno de mis hijos en Madrid, me obsequió, entre otras delicatessen, con este plato, yo he seguido sus pasos según lo iba haciendo y, como tenía las fotos (ya hace bastante tiempo sin publicarlas,) al acordarme de ellas, compartí con todos vosotros este rica receta.
Te mando un montón de felicitaciones. por tu gran idea.
Cariños.
kasioles
Un plato de pescado maravilloso, encima de esa crema tan rica este bacalao luce como una estrella...Bess
ResponderEliminarQué bueno!!! Te ha quedado plato estupendo.
ResponderEliminarBesitos guapa
Kasioles tiene tanto arte escribiendo como cocinando, aunque tú no te quedas atrás, si no hay todos los ingredientes, plan B y te ha quedado de lujo, esa crema tiene unos ingredientes de los que soy fan.
ResponderEliminarBesos.
hOLA. QUÉ PLATO MÁS ESTUPENDO!! nO HAY PESCADO MÁS BUENO QUE UN BUEN BACALO Y TÚ LO HAS PREPARADO CON MUCHO GUSTO. uN BESO Y FELIZ AÑO!!
ResponderEliminarMe encantaaaaaa !!!
ResponderEliminarLe has dado un giro estupendo, la de Kasi estaba de vicio y la tuya igualmente, para quienes somos amantes del bacalao , estas recetas son joyas.
Gracias por compartirla.
Un abrazo.
Toñi leí tu comentario en el blog de Kassioles y yo también pensé en adaptarla para hacerla con espinacas o acelgas porque grelos en Andalucía ¡pocos! Me he reído mucho al leer tu entrada de hoy, esas compras de ropa una talla menos me las conozco ¡y todas sabermos el desenlace de esa historia! ja ja ja
ResponderEliminarSin embargo tu receta sí que tuvo un buen desenlace reina ¡qué pinta más rica tiene! ¡Besos mil!
Hola Toñi. Como también visito a Kasioles pude ver esa receta y la verdad es que me llamó mucho la atención porque el bacalao me encanta. Lo que todavía no he probado han sido los grelos y como no soy como tú en adaptar ingredientes no me atreví a prepararlo.
ResponderEliminarYa veo que tu adaptación a la falta de grelos ha sido rápida y además estupenda porque has escogido dos ingredientes que sí conozco y que me encantan, los espárragos y las alcachofas.
Por tanto estoy seguro que tanto una receta como otra tienen que estar deliciosas. Esta crema que has preparado debe servir a las mil maravillas para hacer delicioso a ese bacalao. Exquisito. Tendré que probar las dos.
Un beso.
¡Que bueno! Con lo que nos gusta el bacalao en casa. Guardada queda, ya verás lo que tarda en caer. Igual no pasa del fin de semana.
ResponderEliminarBesos.
Marhya
Hola Toñi,no me extraña que te enamorada la receta,tiene que estar para relamerse de gusto¡¡¡¡
ResponderEliminarMuchos besitos¡¡
Que rico, hoy hemos comido bacalao al horno con una ajos fritos por encima, con una ensalada, yo no me cando de el, me gusta muchos, y este te ha quedado de lujo, besos
ResponderEliminarNo hay mas que verla.Pinta delicioso.Un besito
ResponderEliminar