Sigo pensando que la Comunidad Valenciana es mi gran desconocida
Somos tres provincias, lo que amplía la gastronomía y repostería muchísimo, con lo cual , me pierdo y desconozco muchas recetas sencillas y tradicionales.
Gracias a las redes sociales y a los grupos de cocina especializados en cada comunidad, voy conociendo muchas, y hoy os traigo una de lo más sencilla, y que os aseguro que es tan rica, y tan fácil que no os podréis resistir a probarla.
La descubrí en un grupo de cocina de la C. Valenciana y parece ser que es típica de Monovar, y de hoy en adelante será una receta que haré muchas veces para usar de picoteo acompañando a unos dips , o con hummus, o sencillamente acompañando unos boquerones en vinagre y una cervecita.
Están riquísimos.
He visto recetas hechas con manteca de cerdo y otras con aceite de oliva, yo siempre me decanto por el aceite de oliva.
Ingredientes:
- 300gr de harina
- 150ml de aceite de oliva
- 150ml de vino blanco seco
- 15gr de sal
- 100gr de almendras crudas con piel
Elaboración:
*Ponemos la harina junto con la sal en un recipiente
*Mezclamos el aceite con el vino y vertemos en la harina.
Vamos amasando hasta obtener una masa aceitosa y blanda aunque manejable
Dejamos que coja cuerpo la masa dejándola reposar un rato
*Extendemos la masa con la ayuda de las manos en una bandeja de horno forrada de papel de horno.
La dejaremos lo más fina posible , (5 mm)
*Con la ayuda de una espátula cortamos y separamos la masa formando cuadraditos, y en cada cuadradito ponemos una almendra apretándola a la masa
Precalentamos el horno a 180 grados y horneamos unos 15 minutos.
Tienen que estar doraditos , pero sin que se os quemen.
Están fabulosos, para picotear y no parar.
Espero que os gusten.

¡¡Hola Toñi!! Pues no conocía estos crespells, y por supuesto, me han encantado. Una especie de crackers ideal para acompañar aperitivos, aunque a mí no me importaría comérmelos a palo seco, je, je, además, ya lleva la almendrita como guinda. ¡¡Muy ricos!! Besitos.
ResponderEliminarEsto tiene que ser un vicio, o te quitan el plato de delante o acabas con todos, un buen picoteo con el que quedar bien y que además es fácil, no se puede pedir nada más.
ResponderEliminarBesos.
Hola guapa, para un picoteo me parecen ideales, que bien te han quedado, serian un vicio. Las recetas cada cominidad y pueblo tienen las suyas y estas son una prueba de ello, me han encantado...Bess
ResponderEliminarYo hago algo parecido pero más gorditas, tipo mantecado. En casa triunfan siempre. Está genial recuperar recetas de la tierra.
ResponderEliminarUn besito y buen finde
No conocia los crespells y me ha encantado la receta , te han quedado de relujo y seguro estaban de rexupete.
ResponderEliminarBicos mil y feliz domingo wapa.
No conocia este postre pero seguro que está riqusimo.
ResponderEliminarBesitos guapa
Me los imagino con hummus y deben de ser un auténtico placer . Muchas gracias por compartir la receta Toñi.
ResponderEliminarUn abrazo guapa.
Buenísimos...soy de Monóvar y me he criado con ellos...son una delicoa
ResponderEliminar