Estamos a viernes, a puertas del fin de semana.
Estamos inmersos en plena ola de frío , viento y lluvia en casi toda España, y apetece hornear algo dulce.
Siempre alegra el cuerpo desayunar y merendar un bizcocho casero, ¿verdad?
Pues en fin de semana, que es cuando la familia podemos disfrutar más relajadamente del desayuno , es el momento perfecto para tomarlo.
Y si este bizcocho está hecho con calabaza, tenemos asegurada la esponjosidad y jugosidad .
Yo le he añadido además un poco de chía.
Hice algunas magdalenas, para poderlas congelar y poderlas disfrutar en otro momento, y además un bizcocho pequeño, que casi cae entero en el desayuno.
¿Os apetece? Pues vamos con la receta.
Ingredientes:
- 2 huevos L
- 200gr de calabaza cocida
- 100gr de azúcar
- 200gr de Harina
- 80gr de aceite de oliva suave
- un sobre doble de gaseosa
- medio sobre de levadura química.
- azúcar para espolvorear
Elaboración:
*Lo primero que haremos será pelar y trocear un buen pedazo de calabaza, unos 250gr, y lo introducimos en una bolsa de asar, o en un recipiente apto para microondas que podamos tapar.
No le ponemos ni agua ni nada.
Lo introducimos a máxima potencia, y vamos dándole tiempo hasta que comprobemos que está blandita y cocida.
Usaremos 200gr de calabaza cocida y triturada
*Ponemos los huevos con el azúcar y batimos hasta que blanquee. Añadimos la chía y dejamos unos minutos.
Agregamos el aceite, y la calabaza triturada, batimos y mezclamos.
*Agregamos la harina junto con la gaseosa y la levadura química, tamizada.
Mezclamos y ponemos la masa en moldes de magdalena, o en molde engrasado.
*Espolvoreamos por encima azúcar
*Horneamos a 180º unos 15 o 20 minutos hasta que pinchemos y salga limpia la brocheta.
Listo para disfrutar...
Espero que os guste. Feliz fin de semana.

¡¡Hola Toñi!! Ay, sí, cuando hace frío y viento, como aquí, el poder estar en casa, calentitos y horneando un rico bizcocho o magdalenas, es lo más de lo más. Imagino lo rico y esponjoso que ha tenido que quedar tu bizcocho, la calabaza, que le aporta humedad, colorcito pero no sabor, es ideal para la repostería. Y viendo la pinta que tiene, entiendo que cayera casi todo en el primer asalto. Besitos.
ResponderEliminarQué buena miga se ve, esponjosa, con bonito color y por supuesto, muy rica. Un buen desayuno para quitarnos el frío.
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado un bizcocho espectacular, muy esponjoso.
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola Toñi. Ya me hubiera gustado probar un trozo de este bizcocho porque no me cabe duda de que tiene que estar fabuloso. Pocas veces he utilizado la calabaza, recuerdo que la utilicé en estos buñuelos de higo , que por esta zona son muy típicos y que me encantan jj. La chía, nunca la he usado así que no sé que sabor puede tener pero estoy seguro que muy rico.
ResponderEliminarTanto el bizcocho como las magdalenas tienen que estar como para chuparse los dedos. Tienen un aspecto sensacional.
Buen fin de semana.
Un beso