TARTA "DE LA ABUELA", DE CHOCOLATE Y GALLETAS #yomequedoencasa

Hoy os traigo una tarta tradicional, la tarta de galletas y chocolate
Y no es que nos la hayamos comido en la cuarentena, ni mucho menos. Esta tarta la tenía guardada en borradores, y la comimos hace mucho, pero quiero rescatarla hoy en honor a mi hijo mayor, que el día 10 cumplió 26 años y no hemos podido celebrarlo juntos.
Bueno.. hemos estado juntos, pero en el pensamiento, por vídeo llamada, y en el corazón.

Ha sido un cumpleaños raro y difícil, y aunque no tengo derecho a quejarme, porque todos estamos bien de salud, permitidme el derecho a sentir rabia.

Rabia porque nuestras vidas no sólo están condicionadas y dirigidas por un maldito virus, sino porque además, están en manos de un puñado de gente que va dando bandazos de un lado a otro sin tener nada claro y con nuestro futuro pendiente de sus decisiones.... 


Tarta de la abuela de chocolate y galletas.




Pero no me quiero amargar la existencia...  porque revisando entradas antiguas, vi publicada  esta tarta que en casa nos encanta, publicada hace nada más y nada menos que 11 años, y veo a mis dos hijos, que en la actualidad son dos hombres, y pienso en lo orgullosa que estoy de ellos, y en lo buenas personas e inteligentes que son... 

Felicidades hijo por tus 26 años , os quiero tanto a los dos y me siento tan orgullosa de vosotros... 


Y mejor os dejo la receta de esta deliciosa tarta, reeditada en fotos y texto,  que aunque la titulo " de la abuela", y es de galletas, no lleva flan de sobre.

Ingredientes:

- galletas cuadradas
- cuatro huevos
- 200gr de mantequilla
- 200gr de azúcar
- 250gr de chocolate de cobertura
- leche para mojar las galletas
- un buen café para mojar las galletas

Elaboración:

*Separamos las yemas de las claras y montamos las claras a punto de nieve ( con una pizca de sal9
*Batimos las yemas con la mantequilla en pomada y el azúcar

*Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría y lo incorporamos a la mezcla de yemas 
*Incorporamos las claras montadas con movimientos suaves hasta integrarlo todo bien y reservamos en el frigo.




Montaje de la tarta:

*Hacemos un buen café y le añadimos leche y un poco de azúcar para mojar las galletas.

Forramos un molde de papel film si queréis desmoldarla después.

*Las mojamos y vamos cubriendo el fondo del molde que vayamos a usar

Reservamos un poco de crema de chocolate para cubrir la tarta si la vais a hacer  como yo, desmoldada, para poder cubrirla.

*Ponemos una primera capa de nuestra crema de chocolate, y seguimos formando capas hasta acabar de llenar el molde.

Lo llevamos al frigo y dejamos que se compacte y se enfríe.

Para servir, si la queréis desmoldar, la sacamos del molde con la ayuda del papel film, le damos la vuelta y lo eliminamos.

Cubrimos con la crema que hemos reservado y decoramos.



Os aseguro que está deliciosa.

Espero que os guste.
Print Friendly and PDF

Comentarios

  1. Que buen corte que te quedo en esta linda tarta.
    1 saludito

    ResponderEliminar
  2. Desde luego estamos pasando momentos muy duros pero como bien dice otros estan peores, una tarta que siempre triunfa besitos cuidate

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Toñi!! En estos días, todo es extraño, y los cumpleaños, son una de esas cosas que siempre las recordaremos como tristes, porque la mayoría, no lo han podido celebrar con todos aquellos que hubieran querido que estuvieran. El día ocho fue el de mi hermano, y nada, tocó felicitarle por teléfono, y que terminas hablando precisamente de esta forma tan nefasta de llevar esta emergencia. Sé que es muy nueva para todos, pero hay que cosas, que es imposible aceptarlas a este gobierno. Y casi, casi me costó discutir con mi hermano, porque defender lo indefendible me parece una estupidez. Menos mal que nos llevamos bastante bien, y la sangre no llegó al río. Parece mentira, con lo inteligente que es mi hermano y lo emprendendor que es, siendo un autónomo, de esos que no va trabajar hasta ni se sabe cuando. Pero con las ideas no se come. En fin, mejor hablemos de tu tarta.
    Nosotros celebramos todos los cumpleaños con la tarta de la abuela, es nuestra preferida por muchas que salgan nuevas y ricas, anteponemos ésta a cualquier otra. Yo siempre la he comido con chocolate y flan, pero desde que vivo en Requena, aquí sólo la hacen de chocolate, como la tuya y ya me he acostumbrado a ella. Está muy buena, pero si me das a elegir, prefiero la que también lleva flan, me resulta menos pesada. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Esta tarta es la preferida en mis cumples😋😋y es que no es para menos de rica que está 😏te a quedado genial. Cuídate besinos

    ResponderEliminar
  5. que rica ,esta tarta me recuerda a cuando era niña ,mi madre preparaba una muy similar ,un besote y cuídate

    ResponderEliminar
  6. Me encanta esta tarta,pero la tengo en pendientes........y al ver la tuya creo que me voy animar pronto
    Besitos y cuídate mucho¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  7. Hola Toñi. Espero que te encuentres perfectamente. Lo cierto es que esta situación creo que ha superado muy claramente a nuestros ineptos gobernantes. Antes de preocuparse por la salud de todos hicieron ojos ciegos y oídos sordos a la que estaba ya cayendo y en lugar de tomar medidas que si se hubieran tomado es posible que ahora la situación no hubiera sido tan dramática, pero claro, primaban otros intereses espurios y así nos encontramos. Esperemos que la cosa vaya a mejor que seguro que irá y todo gracias a la labor, el esfuerzo y la dedicación de todos los profesionales que se han partido el alma por sacar esto adelante, y no por la gestión de estos ineptos e inútiles que nos rigen.
    Dejo el tema porque me corroe el alma y voy a hablar de esta tarta.
    Tarta que me ha hecho retrotraerme a tiempos pasados porque mi madre hacía una muy parecida pero le ponía flan además de chocolate y te puedo asegurar que me encantaba. Puedes estar segura de que con esta tarta disfrutaría a más no poder porque saborear un trozo de ella es como sentirse en la gloria.
    Siento que esta situación haya supuesto el no poder pasar el cumpleaños de tu hijo en familia pero estoy seguro de que cuando todo se normalice lo vais a celebrar por todo lo alto.
    Un beso y cuídate.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por falta de tiempo me es muy complicado devolverte la visita a tu blog y a tu comentario, discúlpame por esto.
Si tienes cualquier duda o sugerencia que hacerme, puedes escribirla aquí o enviarme un correo electrónico, estaré encantada de recibirla y de responderte