BERENJENAS DE LA "TÍA MARUJA"

¿Qué tal ha ido la Nochebuena? 
¿Se ha portado bien el Amigo Invisible o Papá Noel? 
¿Sois más de Reyes Magos? 
Yo soy muy fan de los Reyes, pero desde que fui madre, comencé a escribir carta a Papá Noel por aquello de que los niños tienen más tiempo de disfrutar los juguetes, ya que el día 7 de enero suelen incorporarse al cole.
 Lo que me mata es el amigo invisible... me mata eso. No se quien inventó esa costumbre pero me pone bastante nerviosa, sobre todo cuando me toca alguien del que no conozco sus gustos lo suficiente.

 Pero bueno, quejas aparte, como se que la mayoría habréis comido de más , os traigo una receta muy muy sencilla, pero buenisima. Sencilla de hacer como casi todo lo que publico, pero resultona. 
Las berenjenas me gustan bastante, y esta forma de prepararlas me ha encantado. 
El nombre no se de donde puede venir pero por los foros de cocina se la conoce así, de "la tía Maruja"

 En mi tierra , no se si en más sitios, había costumbre de dar dinero a los ahijados el día de navidad.
 Los sobrinos y sobrinas iban a casa de sus tíos con su ropa recién estrenada y les tenían que decir una típica cantinela
 "Dice mi madre que me mire por delante y por detrás y después que me estrene"
 "Diu ma mare que me mire per davant i per darrere, i deprés que me estrene"(en valenciano suena con rima) 
 Y los padrinos soltaban la mosca, "Els estrenes", un dinerillo que tu madre te pedía después para poder administrarlo convenientemente comprándote zapatos o el chaquetón para el cole.

 Y como es navidad, y el nombre de la receta lo apunta, aprovecho para hacer un homenaje a todas esas tías, y tíos que por navidad nos besuqueaban los mofletes, y nos daban dinerillo a escondidas

 Berenjenas tía Maruja.



Ingredientes:

- dos berenjenas
- un puñado de piñones
- tres dientes de ajo
- unas ramitas de perejil
- medio vasito de agua
- sal
-aceite de oliva
- tomate rallado natural.

Elaboración:
*Cortamos las berenjenas en rodajas y las ponemos en remojo con agua y sal para que suelten el amargor.
Después de una media hora, las sacamos , y las dejamos sobre papel de cocina para que escurran.
*Ponemos un poco de aceite en la sartén, y las vamos cocinando vuelta y vuelta sin llegar a cocinarlas del todo


Las vamos colocando sobre un recipiente para horno, en mi caso de cristal.
*Una vez pasadas todas por la sartén, picamos los ajos y el perejil, espolvoreamos con todo esto, con los piñones y colocamos por encima el tomate rallado.
*Corregimos ligeramente de sal y vertemos medio vasito de agua en el recipiente.


*Horneamos unos 10 minutos a 170º (en mi caso horno con ventilador)


Os aseguro que repetiréis con ellas.
Como guarnición, como cena y plato único, como entrante...

Sencillas y ricas, no se les puede pedir más.


Espero que os gusten.

¡Vamos a por la Nochevieja!
Este año, por el contrario que otros años, os deseo que NO SEÁIS POSITIVOS y disfrutéis de las fiestas.

Comentarios

  1. A saber quién era la tía Maruja, pero sus berenjenas tienen pinta de estar de lujo y de ir mejor aún para compensar los excesos navideños.

    Por casa también pasa ahora Papá Nöel, así los regalos se disfrutan de manera escalonada y se pueden aprovechar las vacaciones. Bien es cierto que las mías están aburridas de juguetes, pero eso es culpa nuestra, la verdad.

    A mí el amigo invisible tampoco me gusta. Con el tema regalos es complicado, no es que yo sea difícil, hay mil cosas que me gustan, es que no siempre se tienen en cuenta los gustos del que recibe y así es imposible.

    ¡Besos mil y feliz 2022!

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Hola Toñi!! la Nochebuena y la Navidad ha ido bien, este año sí que me he juntado con mi familia, ya que el año pasado estábamos con el cierre perimetral. Nos hicimos pruebas de antígenos, que habíamos comprado semanas antes de todo este caos de la falta de test por todos lados. Aunque dicen que si no tienes síntomas puede dar un falso negativo, también dicen que si no tienes síntomas aún, todavía no contagias, pero vamos, dicen y dicen tantas cosas cada día que vete tú a saber, nosotros, por si acaso, nos hicimos los test.
    En mi casa somos de Reyes Magos, nunca hemos hecho Papá Noel, y nos juntamos todos en casa de mi padre, incluso para dormir, da igual que seamos grandes o pequeños, a todos nos sigue haciendo ilusión. Los regalos de mi casa son como la imagen de la Presley, esa que hoy he visto que tanto le han criticado, todo lleno de regalos, pues cada uno de nosotros, compra un regalo al resto, y como somos tantos, pues eso igualito que la Presley, sólo que en la imagen de ella, he visto muchas marcas, tipo Loewe y todo eso, y en la mía es, mucho de la tienda de mi hermano, de la la tienda de la esquina, algo del chino, alguna cosa de Amazon de oferta y el que regala "sobrao", como mucho, es del Corte Inglés, normalmente libros, que valen más o menos en todos sitios lo mismo, o algún cofre de esos para los hombres que llevan el pack de colonia, masaje y demás, pero bien envuelto, que para eso, ya sabemos que los del Corte Inglés son únicos (los de la Presley mucho no estaban ni tan bien envueltos, sólo metidos en una bolsa, por mucha marca que llevaran).
    En fin, menos mal que nos traes algo saludable, con verduras y digestivo, que es verdad que aunque intentemos no pasarnos mucho, Navidad es Navidad, y todos nos comemos un trozo de turrón de más. Una buena idea que tuvo tía Maruja con este plato. Besitos y Feliz 2022.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por falta de tiempo me es muy complicado devolverte la visita a tu blog y a tu comentario, discúlpame por esto.
Si tienes cualquier duda o sugerencia que hacerme, puedes escribirla aquí o enviarme un correo electrónico, estaré encantada de recibirla y de responderte