Hola a todos.
Vuelvo a reactivar el blog después del largo parón, sin garantías y sin grandes expectativas, ya aviso de antemano, de que mis publicaciones serán continuas o regulares, y tengo claro que las visitas serán ínfimas, pero bueno, tampoco fueron nunca mi objetivo.
Instagram me absorbe ahora el poco tiempo y , sinceramente, es una herramienta mucho más inmediata, rápida y sencilla de manejar que el blog, y además me permite hacerlo desde el teléfono, con lo que me facilita las cosas mucho más.
Aún así, no quiero abandonar este rinconcito que tanto tiempo y trabajo me ha costado, y siempre que pueda, iré subiendo alguna de las recetas que publico en IG para tenerlas guardadas aquí, en mi querido archivo particular.
Es el caso de esta receta tan sencilla, está tan rica, que merece un hueco en el blog, para repetirla y acudir a ella tantas veces sea necesario.
Y tú dirás... pero con lo sencilla que es, ¿no te la sabes de memoria?
Pues no, soy una persona con la memoria de un pez, y tengo que recurrir la mayoría de las veces al blog para consultar las recetas
Elaboración:
* Cortamos las berenjenas a dados y los ponemos a remojar en agua y sal para que suelten el amargor
Yo la he puesto sobre estos biscotes que , todo hay que decirlo, tendrán mucha fibra, mucha proteína y pocas calorías, pero los pobrecitos , sin nada encima, son como cartón
También está deliciosa como guarnición, acompañando unos huevos revueltos, por ejemplo
En cualquier caso, deliciosa.
Espero que os guste
El blog es un entretenimiento por eso no ha de sentirse como una obligación.
ResponderEliminarLa caponata siciliana me gusta con sus aceitunas, aunque en el fondo sea como un pisto tiene un toque diferente.
Besos.
Hola guapa, me alegra volverte a leer. Y esta receta será fácil pero tiene una pinta estupenda. Creo que tengo berenjenas , así que me animaré a hacerla. besos
ResponderEliminar