
Creo que voy dejando claro que se puede comer rico y con poca grasa. Este es el caso de estos entrantes, aperitivos o como queráis llamarlo.
Son vistosos, y están muy ricos y fáciles de preparar, ( además de baratitos) .
Si es necesario explico lo que lleva la receta y como se hace , pero creo que a la vista está.
Es necesario comprar unos kiwis que estén en su punto de maduración, si están algo verdes el sabor es más agrio. Aconsejo que estén maduros.
Necesitamos unas lonchas de jamón serrano, finas y si es buen jamón pues mucho mejor.
En volvemos pedacitos de kiwi con el jamón, y atamos a modo de adorno con cebollino.
No es necesario salar, simplemente darles unas vueltas en la plancha por los dos lados y servir.
Yo les puse una gotita de aceite y un poco de albahaca seca espolvoreada.
Aquí tenéis el bocado más cerquita...uhmmm.

¿Quieres imprimir esta receta?
Qué original, me dejas con la boca abierta, todo sanito y con una presentación de lujo.
ResponderEliminarBesitos,
alaaaaaaaaaaaaaaaaaa mas verde con cosas raras... abrimos un restaurante vegetariano?? te va a fichar el adriá como sigas haciendo cosas raras, y te vas a arrepentir... por cierto algo mas le darias a mi picapuso no? aunque sea un besito verde al acostarte no? jejejejejejejejej
ResponderEliminarMuchas gracias bichillo, me alegra que te guste ,
ResponderEliminarun besazo,
Yeslyyyyyyy, me cachis en la mar, esta riquiiisimo, ¿ no se come melón con jamón? ,
ResponderEliminaresa noche el picapuso comió dos de esos con una ensalada , infusión y dormir como un bendito, como la menda , jajajaj. besos
Se nota que es la hora de la cena.......
ResponderEliminarAumentaremos los refranes...
melón con queso sabe a...
Kiwi con jamón, y después todos al salón.
Besitos
pues que pinta mas maravillosa tiene!!!!!!!!
ResponderEliminarNiña, yo no se de donde sacas tanta imaginación ¿eso como se hace? Lo de la imaginación, me refiero porque a mi no me sale. ¡Anda, danos la recetuqui!
ResponderEliminarHola Picapusa. Hoy has tenido mucho tiempo para hacer tantas recetas y a cada cual más rica. Por poco me quedo sin leerla, me lo hubiera perdido.
ResponderEliminarIba a poner un refrán, suelo poner algunos, pero veo que se me han adelantado y no quiero ser reiterativo.
Muy buena esta receta.
Saludos
Hola rafael, ¿seguro que es melón con queso? pa mi que era uva...
ResponderEliminarDe todos modos, te agradezco tu visita , y la rima,
saludos.
Muchas gracias maría , eres muy amable. besos.
ResponderEliminarHola nuriaaaa, cuanto me alegro de verte, un besazo guapa,
ResponderEliminarla imaginación al poder !!!
Hola Juan, tu puedes poner en mi cocina lo que te plazca , sabes que siempre eres bienvenido y no eres reiterativo digas lo que digas.
ResponderEliminarun beso,
Halaa sabes a que me ha recordado este bocado?? a otro (bocado digo) parecido pero con melón....con kiwi no lo probé nunca pero pienso que los dos sabores combinados tienen que estar muy ricos...ayss madre que de ideas!!!
ResponderEliminarBesiños guapi
Que bueno tiene que estar eso!!, Pica cada día me asombras mas...lo que no se te ocurra a ti...de verdad que te admiro.
ResponderEliminarUn besito guapa
sii moly, debe ser una combinación parecida, y mira que el melón con jamón no lo he probado, pero después de esto , lo pruebo seguro, estaba muy rico .
ResponderEliminarun besito.
María por dios, que maría de todas las marias eres?? me vuelvo loca y no se quien eres...
ResponderEliminarde todos modos muchas gracias, me alegro que te guste, un beso.
Hola soy Mariano, amigo d Manoli Capado. Es igual, no t lies. Me gusta la originalidad d tu receta. Enhorabueno. T invito a q pases por mi blog, marianoenlacocina.blogspot.com. Espero t guste. Un saludo.
ResponderEliminar