
Estas son de esas recetas que yo llamo... visto y hecho. La leí en el blog Nova Orxata y me encantó, tenía los ingredientes y me dije... al lio.
La receta es obra de Maria Dolores y su blog Cuinant.
La decoración deja mucho que desear, pero creo que os sonará cuando cuente que...
La menda desmoldando el flan..., la familia esperando con las cucharas en alto..., la menda que no se le ocurre con que decorar..., la menda que saca la cámara y la familia que grita... ¡¡ ¿¿ Y ahora la foto ???!!!
Brrrr, le pones dos churros de nata, cuatro fideillos , haces la foto y dices... ¡que sea lo que Dios quiera!!.
Los ingredientes son:
- medio litro de horchata
- tres huevos, los míos eran medianos y puse cuatro.
- ralladura de limón
- 60gr de azúcar
- tres fartóns, yo usé los de mi receta de fartons
- caramelo para caramelizar el molde.
Ponemos el caramelo en el molde y deshacemos groseramente los fartons, pegándolos al fondo con el caramelo.
Batimos los huevos , el azúcar, la horchata y la ralladura de limón y vertemos en el molde.
Lo introducimos en el horno precalentado a unos 180º unos treinta minutos, yo tapo el molde con papel de aluminio.
Pinchamos hasta que lo veamos cocido, lo dejamos enfriar y desmoldamos.
Y ese cortecito...
El sabor , delicioso, como no, ¡¡ si lleva horchata !!

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
Bieeennnn!!!
ResponderEliminarSoy la primera en escribir el comentario!!!!
Que cosa más rica. Tu familia se estará chupando los dedos.
Entre tu blog y el de Mª Dolores,hay que ver las ideas que nos dais.
Un besazo.
Lástima que a mí la horchata me vaya poco, porque tiene una pinta estupenda. Quiza se la canvie por leche o nata y así seguro que me gusta.
ResponderEliminarUn beso
Pica, no sabía que tú tenias huevos......jajajajajaja
ResponderEliminares broma
es qeu como haces esperar a tus hombres con tanta foto......
ahora en serio, original receta con la horchat
besos wuapa
Hola chelo !! les gustó mucho , es verdad, y tu chiquilla!!??anda que tu pa el dulce no tienes mano ni nada !!
ResponderEliminarbesitos gracias bonica
Hola nieves, a mi la horchata me encanta, me vuelve loca, pero me resulta muy muy indigesta, me pongo fatal, aun asi ... aiss la pruebo.
ResponderEliminarPuedes sustituirlo , claro que si, si lo haces con leche es el pan de calatrava.
besos.
jeje pues ya ves lidia, los tengo pero son medianos.. jajajajaja tengo que poner alguno más jajajaja.
ResponderEliminarYo no sé si esto a ti te pasa eh?', a mi me dicen de todo con los cubiertos en alto esperando la foto , jajajajaa.
besitos guapa, gracias !!
la decoración...es una parte importante eso es cierto...pero no la mas importante...de lo que se trata es de que guste....y este pan tiene muy buene pinta.
ResponderEliminarBesinos wapa.
Muy original este pan de calatrava( en casa nos gusta mucho)nunca me imagine hacerlo con horchata,aunque habra que probarlo,lo de la foto, creo que todas estamos igual, jajaja, estan deseando incarle el diente.........un abrazo.SEFA
ResponderEliminarHola Picapusa hoy realizaste una receta con mucha historia,donde los ingredientes principales son el fruto seco, el huevo y la masa de pan o galleta:PAN DE CALATRAVA.
ResponderEliminarEl tipico es el realizado con almendra, aunque algunos le ponen cacao.En Valencia se hace con chufa, prueba a poner el fruto (la chufa)con pan y huevos en la misma cantidad, luego le añades leche u horchata y sigues con la receta tal cual(es muy buena porque el metodo es fácil y limpio) luego al baño maría pero muy lento, y lograras que cuaje por capas de cada ingrediente separando los aceites.Es buenisimo.
Perdona por alargarme en el comentario, pero es que me encanta el pan de chufas o pan Valenciano dulce.Ha sido una sorpresa.
Un abrazo.
Capi
Hola buenos días,muy rico todo
ResponderEliminarpasate por el blogs tienes premio
Un abrazo
antuan
Me encanta tu forma de expresar las recetas,siempre me sacas una sonrisa. Es que me estoy imaginando a tu family con las cucharas en alto,jejejeje
ResponderEliminarMadremía que rico está esto Pica yo la horchata nunca la he probado pero seguro que es riquisima, me cojo un trocín
ResponderEliminarbesines
Picapusa, entiendo lo que dices, todos esperando apra comer y nada, que no hay forma, hay veces que ni foto puedo ahcer.
ResponderEliminarAyer mi marido decia a una amiga ¡¡ ultimamente el palto lelga frio por tanta foto ¡¡¡ jejej y le dije si era enslada ¡¡¡ de que te quejas ¡¡¡¡jajjaja.
Yo lo que hago es que antes de que leguen hago las fotos y vuelvo todo a su sitio, asi me da tiempo y sino ¡¡que se lo coman¡¡¡¡ ya ahbra tiempo.
me lelcvo a receta porque el que come frio le encnata la horchata y quisiera que lo probara, je je eje, frio ¡¡por supuesto¡¡¡
bsss dese Almeria.
es cierto fely, a veces ocurre lo contrario, es muy bonita de cara pero... eso me pasa a mi con el fondant, es precioso como se decoran las tartas pero ...
ResponderEliminargracias corazón, besazos
jeje, sefa, supongo que nos pasa a todos los cocineros blogueros , jajajaa.
ResponderEliminarPrueba un día con horchata, te gustara.
besazos
que curioso CAPI lo que me cuentas, no sabía lo de la chufa en el postre, se pone tal cual??, picada ??tengo que probar como me dices, debe estar muy rico !!
ResponderEliminargracias , saludos cocinero!
Hola antuan, pues muchas gracias !! voy pitando a recogerlo
ResponderEliminarsaludos cocinero
Hola espe, pues me alegro un montón, trato de reflejarlo tal cual, a quien de nosotros no le ha pasado?, jejeje. Tú cámara en mano y los chicos esperando pa comé , jejejejeje.
ResponderEliminarbesos gracias guapetona
Este pan me lo comería a todas horas de bueno que tiene que estar.
ResponderEliminarUn besote mi niña.
que ganas de morderlo mirando la foto...un saludo y molta llum :)
ResponderEliminarHola, cuando puedas pásate por nuestro blog a recoger una cosilla.
ResponderEliminarUn besote
Que bueno se ve ese postre!!
ResponderEliminarpara meterle la cuchara y no parar.
Y ya creo que me es muy familiar tu comentario, ha habido dos o tres recetas que no he podido subir al blog, por eso. jajaj. Que impacientes son verdad..... si total la sesión de fotos, solo son..... unos 30 minutos. jajaj.
Un besote.
Que rico tiene que estar ese postre, tomo nota para hacerlo un día.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Pica, pues se ve bien, pero tienes razon, siempre protestan por las fotos, pero yo paso, por ellos no haria ninguna, tengo que hacerlo, pero con leche, a mi me pasa como a ti que no digiero bien la horchata, asi que a por mi leche sin lactosa, un beso
ResponderEliminarHola anabel guapetona, no me digas que no has probado la horchata??, prueba aunque sea con la chufi!!!
ResponderEliminarbesazos guapa
jejeje, lola, yo tambien hago lo mismo la mayoria de las veces.
ResponderEliminarMonto el plato, le hago la foto, y a la hora de comer, el recalentao de la foto para mi, jajajaaj.
besitos corazon
Muchísimas gracias irmina, viniendo de una artistaza es doble felicidad,
ResponderEliminarbesitos guapa
Muchas gracias acuarius, me alegro que te guste
ResponderEliminarbesos.
Muchas gracias maría y noelia, por ese premio, sois muy amables
ResponderEliminarbesazos
jajaja empar, a mi también me ha pasado, hacer algún plato y no poder subirlo por no hacerle foto, jejeje.
ResponderEliminarun beso , y muchas gracias.
Muchas gracias sandy, espero que te guste si lo haces.
ResponderEliminarbesazos.
Hola mamen, la verdad es que resulta indigesta a algunas personas, supongo que con leche sin lactosa también estará rico .
ResponderEliminarbesazos guapa , gracias !!!
jue que pinta mas rica.... es como un pudding??
ResponderEliminardebe de estar de lujo
besazos guapetona
si yesly, es como un puding, pero con el gustito de la horchata, está para pecar, jejejeje.
ResponderEliminarbesitos guapa