No és la primera vez que hablo en mi cocina de las concatenaciones.
Las concatenaciones no són más que sobras de recetas a las que le doy otro uso diferente completamente, creando otra receta, que a su vez en ocasiones crea más sobras ...
Este postre fué el desencadenante de dos postres más que surgieron de darle a la neurona .
Pero vayamos a la receta primaria, la que hoy toca .
Manzanas rellenas con crema de naranja.
Ingredientes para cuatro personas:
- cuatro manzanas, a mi me gustan las golden
- un yogurt natural azucarado
- un puñado de frutas deshidratadas (pasas, piña, mango, etc...)
- una cucharada de miel.
- cuatro naranjas
- una cucharada rasa de harina de maíz, Maicena.
- canela en rama
- azúcar, seis cucharadas.
Lavamos y secamos bien las manzanas, las descorazonamos y reservamos.
Batimos el yogurt con las frutas deshidratadas y con la miel.
Ponemos las manzanas en el recipiente para el horno y rellenamos con la mezcla las manzanas.
Tapamos el recipiente con papel de aluminio y horneamos las manzanas.
En el último momento destapamos para que se doren.

Mientras tanto , preparamos la Crema de naranja:
Ponemos en un cazo el zumo de las naranjas, el azúcar, la canela en rama y la maicena y la disolvemos bien .
Ponemos a calentar la mezcla, a fuego suave, hasta que empiece a espesar.
Servimos las manzanas con un poquito de ésta crema.

Ahora viene una cosa importante que yo pasé por alto y que quiero señalar... UNA CUCHARADA RASA, ES UNA CUCHARADA RASA !! .
Me refiero a la medida de harina de maíz que indico claramente en la receta, para preparar la crema de naranja.
Yo parece ser, que el concepto de rasa no lo tengo muy claro, y la crema espesó de más ... , tanto que dió lugar a la segunda receta.
Pero esto os lo enseñaré mañana.
Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
Las concatenaciones no són más que sobras de recetas a las que le doy otro uso diferente completamente, creando otra receta, que a su vez en ocasiones crea más sobras ...
Este postre fué el desencadenante de dos postres más que surgieron de darle a la neurona .

Pero vayamos a la receta primaria, la que hoy toca .
Manzanas rellenas con crema de naranja.
Ingredientes para cuatro personas:
- cuatro manzanas, a mi me gustan las golden
- un yogurt natural azucarado
- un puñado de frutas deshidratadas (pasas, piña, mango, etc...)
- una cucharada de miel.
- cuatro naranjas
- una cucharada rasa de harina de maíz, Maicena.
- canela en rama
- azúcar, seis cucharadas.
Lavamos y secamos bien las manzanas, las descorazonamos y reservamos.
Batimos el yogurt con las frutas deshidratadas y con la miel.
Ponemos las manzanas en el recipiente para el horno y rellenamos con la mezcla las manzanas.
Tapamos el recipiente con papel de aluminio y horneamos las manzanas.
En el último momento destapamos para que se doren.

Mientras tanto , preparamos la Crema de naranja:
Ponemos en un cazo el zumo de las naranjas, el azúcar, la canela en rama y la maicena y la disolvemos bien .
Ponemos a calentar la mezcla, a fuego suave, hasta que empiece a espesar.
Servimos las manzanas con un poquito de ésta crema.

Ahora viene una cosa importante que yo pasé por alto y que quiero señalar... UNA CUCHARADA RASA, ES UNA CUCHARADA RASA !! .
Me refiero a la medida de harina de maíz que indico claramente en la receta, para preparar la crema de naranja.
Yo parece ser, que el concepto de rasa no lo tengo muy claro, y la crema espesó de más ... , tanto que dió lugar a la segunda receta.
Pero esto os lo enseñaré mañana.
Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
PICA NO PARAS VAYA MANZANAS MAS BUENAS QUE HAS PREPARADO ESA CREMITA SE VE DE MUERTE UNA CONVINACIÓN MUY RICA.
ResponderEliminarUN BESIN
niña toñi, por chillarme con lo de las cucharadas rasas-rasas, yá no te digo lo ricas que están las manzanas, alaaaaaaaaa ..jajajajaja...saludos paco
ResponderEliminarMe parece que es una excelente receta y una forma diferente de hacer manzanas asadas.
ResponderEliminarBesos
Jorge.
Hola Toñi. Enterado de lo que es concatenación y de lo que significa una cucharada rasa, yo te quiero decir que aún no lo tengo suficientemente claro, así que tendré que esperar a otra explicación jj.
ResponderEliminarLo que si tengo claro es que estas manzanas con ese relleno que le has puesto y esa crema de naranja, con cucharadas rasas incluidas jj, te ha n quedado para cogerlas, eso sí, con sumo cuidado, mirarlas varias veces, rodearlas, coger la cuchara, o lo que sea preciso y empezar a deleitarse con ese manjar. Solo imaginarlas me están dando ganas de probarlas, lo malo es que eso no puedo, ¡mala suerte!.
Una locura de receta.
Un beso
Gracias anabel, me alegro que te gusten,
ResponderEliminarbesos guapetona !!
Gracias Jorge, las manzanas "a solas" me cuestan de comer, asi las veo más divertidas.
ResponderEliminarme alegro que te gusten.
saludos cocinero !!
Ahhh, pues lo estaban Paco, te aseguro que lo estaban, jajaaja.
ResponderEliminarsaludos cocinero!!
Hola Juan, aguanta el suspense, verás mañana lo que pasó por mi error con lo de las cucharas rasas...
ResponderEliminarEso si, el enmendado resultante estaba delicioso..ya lo verás ya.
un beso
No solo me encanta la forma de hacer las manzanas, como te han quedado y lo ricas que tienen que saber Toñi. Tambièn me encanta llegar a tu cocina y reirme contigo, eres la caña jajajaja. Cuando he visto tu aviso de "UNA CUCHARADA RASA ES UNA CUCHARADA RASA" en letras mayusculas casi me meo toa jajajajaja.
ResponderEliminarAins preciosa, leerte alegra el día a cualquiera.
Muchos besines guapetona :)
J'adore les pommes alors ta recette je prends.
ResponderEliminarA bientôt.
Jo qué pinta más buena, chica, y qué color más otoñal y bonito, me encanta. Ahora me has dejado intrigada, a ver con qué nos sorprendes mañana.
ResponderEliminarBesos.
Guenooooo pues a mi me ha encantado esta receta de concatenacion, amos me la voy aguada en pendientes pues tiene que estar ummmmmmm divina ademas de quedarte espectacular.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Holaaaa, qué ricas manzanas y encima las rellenas y todo!! eres un as. Y mañana más, por lo que veo. Espero impaciente a ver que pasó jejeje,
ResponderEliminarun besoooo
Ya estoy impaciente por ver la segunda parte de tu concatenacion, desde luego la primera esta genial, a mi me gustan asi, les pongo lo que tengo entre manos, pero la crema es buenisima, asi que esa me la llevo, un besin
ResponderEliminarPues ya me tienes en ascuas..... Si esa próxima receta resultante de esa concatenación, sale tan espectacular como estas manzanas.....Yo me voy a vivir contigo una temporada. Je jeje.
ResponderEliminarYa se me hace la boca agua.
Que delicia de postre y la crema, aunque espesa, tiene que estar riquísima, voy a tener en cuenta esta receta.
ResponderEliminarBesos
aiss merchi, es que yo soy un poco desastre para eso de las medidas, y mira que sé que la repostería exige que seas metódica,pero... yo soy poco metódica, para que nos vamos a engañar..
ResponderEliminargracias corazón, me alegra mucho cuando leo que os hace gracia como lo cuento, me gustaría saber expresarlo tal y como me pasa, y saber representar la escena,por que soy un caso, jajajaaj.
besos guapa
Saveurs et Gourmandises;
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarme, eres muy amable siempre.
besos
Hola maby, no haré esperar mucho, estoy deseando decir lo rico que estaba el siguiente plato, y lo que me sorprendió.
ResponderEliminarbesitos, gracias corazón.
Hola nenalinda, a mi me han gustado tus magdalenas, jajajaja, cambiamos???ajajajaa
ResponderEliminarbesos corazón, gracias !
hola marisa, soy rellenadora compulsiva, ya lo sabes, jajajaajaja,
ResponderEliminarespero que te guste lo que hice con los restos de crema... ya me dirás.
besos reina!
Hola mamen, la crema me ha dado pié a una cosita que... ya verás ya... jajajaja.
ResponderEliminarbesos guapa!!! gracias
hola empar, pues me pones en un aprieto porque yo pensaba mudarme a tu casa... jajajajajaj
ResponderEliminargracias , eres un sol !!! ya me dirás que te parece el siguiente plato.
Hola maria pilar, espesó de más, tuve ese error, pero rica está muy rica, tanto que ya verás que se me ocurrió...
ResponderEliminarbesitos gracias !!!
Que rica combinación con esa salsita.
ResponderEliminarBesos
Menuda pinta tienen:
ResponderEliminarMe llevo la recetita que esa crema de naranja debe estar d elujo.
besitos
eres mundial,me encantan tus explicaiones y si,las manzanas tambien....jejeee
ResponderEliminar¡Qué ricas debían estar, Toñi! Además me parece un buena idea, que no está la cosa para andar derrochando. Yo aún tengo pendientes de probar las de Nati así que detrás irán estas tuyas, jejeje. Muy buena la puntuación de la medida de la meicena, jajaja. Un besote mú goldo, guapal
ResponderEliminarCris.
P.D.: Me alegra que nos vayan llegando nuestras respectivas actualizaciones. Un beso.
Hola carmen, llevatela por supuesto que si!!!
ResponderEliminargracias corazón
Gracias isita, me alegro que te guste.
ResponderEliminarbesos
jo espe, me sacas los colores chiquilla !!!
ResponderEliminarbesazos guapa
gracias cris!!! anotamos tantas recetas que nos faltan dias para copiarlas, jo, pero bueno... es una cosa compulsiva, jajaajaj
ResponderEliminarbesotes
¡Toñiiiiiii!. ¡Que la copiona también te ha copiado a ti!
ResponderEliminarhttp://cocinillasmamen.blogspot.com.es/2010/07/manzanas-rellenas-con-crema-de-naranja.html
Qué jeta tiene esta tía.
Un besote.
Lo de copiar las fotos, me parece ya tremendo!! Como dicen las demás, todas vemos recetas de otras que nos gustan y nos apetece probar. Evidentemente para eso las hacemos y lo lógico es citar a la persona de quien coges la receta y currártelo un poco. Qué menos que hacer la foto y tu propia presentación. Pero esto es un plagio literal!!!
ResponderEliminarLo dicho, Toñi, no te cabrees más, te haces mala sangre y no merece la pena. La originalidad y el mérito son tuyos.
Un besín