Hace unos días puse dos recetas que llevaban membrillo de manzana:
El sandiwch vegetal "granhermano" y la zarzuela de frutas con cookies
Hice mal en cambiar el orden de las recetas y no poner primero la receta del membrillo de manzana, pero a veces por un motivo u otro, prefiero cambiar el orden de "aparición" de las recetas, y este fue una de esas veces.
Pero ya le tocó el turno al membrillo.
Hoy es uno de esos días que mientras cocino , voy pensando , pensando, y mis pensamientos derivan en ... básicamente ... paridas !!
Me paré a pensar en cual es el motivo por el cual se le denomina a un individuo ..."membrillo", "eh, tú, no seas membrillo ".
Membrillo... hay múltiples nombres (sustantivos) que son usados como adjetivos, y definen cualidades de las personas.
Me acordé de Miliki que a los niños, cuando los sacaba a la pista del circo en aquel memorable programa de la tele, los llamaba "ciruelo" , "Vamos a ver, ciruelo...", os acordais?
A ver... hagamos memoria... , bocachancla, percebe, besugo, melón ( cabeza de..), y ya expresiones totalmente descriptivas como , tener la naríz como un pimiento morrón, quedarse de pasta de boniato, sentarte como un tiro...
Y las expresiones que están relacionados con la temática autonómica, en mi caso la valenciana,por ejemplo ir a un evento vestida como una falla, que para los que no sean de la comunidad, significa que te has puesto para salir todos los complementos y bisuteria que has encontrado por casa.
Vamos, que vas, antes muerta ,que sencilla.
La temática femenina daría para mucho porque, no sé si os habéis fijado en algo curioso:
Cuando una mujer se dirije a otra y estas son muy amigas... se insultan directamente, ejemplo:
- "que... perraca , ni me llamas ni nada para salir, a ver cuando quedamos para tomar algo"
-"calla guarra que te vi el otro dia y menudo tio llevabas al lado y ni me lo presentaste ni nada"
Sin embargo, cuando dos mujeres están a punto de cabrearse y no se pueden ni ver..., se dirigen la una a la otra con halagos.
- "Perdona bonita... pero yo lo vi primero "
- "Oye guapa, que ,de eso nada, monada "
Si, si , os podrá parecer muy raro pero... eso es asi.
El hombre, cuando usa diferentes sustantivos para dirigirse a otro hombre, es más dado a ampliar la familia, tio, sobrino, compadre, primo..., o a alardear de hombría, "macho".
Aunque el insulto también se usa entre grandes amigos.- " que cabr.. menudo coche te has comprao".
Para insultarse entre ellos no suelen usar halagos como las mujeres, se suele aludir a la profesión libertina de la madre del contrario...
La verdad es que debe ser difícil aprender español para un extranjero, el español "de diario" me refiero .
Y bueno, que ya me he vuelto a liar y casi se me pasa explicar la receta.
Ingredientes:
- medio kilo de manzanas ya peladas, descorazonadas y limpias de pepitas
- 200gr de azúcar
- una rama de canela
- un limón o dos para exprimirlo y que no se nos ponga negra la manzana mientras la vamos pelando.
Ponemos a cocer la manzana cortada bien fina a lonchas , añadimos el azúcar el zumo de los limones y la rama de canela.
Tapamos y dejamos cocer a fuego muy lento para que sude la manzana y asi no hará falta añadir agua.
Una vez está cocida, retiramos la canela , trituramos todo y lo vertemos en un tupper untado ligeramente de aceite de girasol, para que nos facilite el desmoldado.
Dejamos enfriar y solidificar.
Este membrillo lo podemos lonchear o cortar como queramos.
Yo lo probé con estos canapés.
La mezcla es espectacular.
Ingredientes:
- pan de molde
- membrillo de manzana
- paté el que más nos guste pero poco suave.
- queso, igualmente que sea de sabor fuerte
Tostamos el pan y cortamos una loncha en cuatro , para que nos queden de bocado
Montamos los canapés como se ve en la imagen, paté, queso y membrillo.
Comer juntito, mezclando bien los sabores, uhmmmmm

El membrillo aguanta muy bien en la nevera durante bastante tiempo, asi lo podemos disfrutar más .
Esta mezcla también queda muy rica con Chutney de nísperos o mermelada de tomate.

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
El sandiwch vegetal "granhermano" y la zarzuela de frutas con cookies
Hice mal en cambiar el orden de las recetas y no poner primero la receta del membrillo de manzana, pero a veces por un motivo u otro, prefiero cambiar el orden de "aparición" de las recetas, y este fue una de esas veces.
Pero ya le tocó el turno al membrillo.

Me paré a pensar en cual es el motivo por el cual se le denomina a un individuo ..."membrillo", "eh, tú, no seas membrillo ".
Membrillo... hay múltiples nombres (sustantivos) que son usados como adjetivos, y definen cualidades de las personas.
Me acordé de Miliki que a los niños, cuando los sacaba a la pista del circo en aquel memorable programa de la tele, los llamaba "ciruelo" , "Vamos a ver, ciruelo...", os acordais?
A ver... hagamos memoria... , bocachancla, percebe, besugo, melón ( cabeza de..), y ya expresiones totalmente descriptivas como , tener la naríz como un pimiento morrón, quedarse de pasta de boniato, sentarte como un tiro...
Y las expresiones que están relacionados con la temática autonómica, en mi caso la valenciana,por ejemplo ir a un evento vestida como una falla, que para los que no sean de la comunidad, significa que te has puesto para salir todos los complementos y bisuteria que has encontrado por casa.
Vamos, que vas, antes muerta ,que sencilla.
La temática femenina daría para mucho porque, no sé si os habéis fijado en algo curioso:
Cuando una mujer se dirije a otra y estas son muy amigas... se insultan directamente, ejemplo:
- "que... perraca , ni me llamas ni nada para salir, a ver cuando quedamos para tomar algo"
-"calla guarra que te vi el otro dia y menudo tio llevabas al lado y ni me lo presentaste ni nada"
Sin embargo, cuando dos mujeres están a punto de cabrearse y no se pueden ni ver..., se dirigen la una a la otra con halagos.
- "Perdona bonita... pero yo lo vi primero "
- "Oye guapa, que ,de eso nada, monada "
Si, si , os podrá parecer muy raro pero... eso es asi.
El hombre, cuando usa diferentes sustantivos para dirigirse a otro hombre, es más dado a ampliar la familia, tio, sobrino, compadre, primo..., o a alardear de hombría, "macho".
Aunque el insulto también se usa entre grandes amigos.- " que cabr.. menudo coche te has comprao".
Para insultarse entre ellos no suelen usar halagos como las mujeres, se suele aludir a la profesión libertina de la madre del contrario...
La verdad es que debe ser difícil aprender español para un extranjero, el español "de diario" me refiero .
Y bueno, que ya me he vuelto a liar y casi se me pasa explicar la receta.

- medio kilo de manzanas ya peladas, descorazonadas y limpias de pepitas
- 200gr de azúcar
- una rama de canela
- un limón o dos para exprimirlo y que no se nos ponga negra la manzana mientras la vamos pelando.
Ponemos a cocer la manzana cortada bien fina a lonchas , añadimos el azúcar el zumo de los limones y la rama de canela.
Tapamos y dejamos cocer a fuego muy lento para que sude la manzana y asi no hará falta añadir agua.
Una vez está cocida, retiramos la canela , trituramos todo y lo vertemos en un tupper untado ligeramente de aceite de girasol, para que nos facilite el desmoldado.
Dejamos enfriar y solidificar.

Yo lo probé con estos canapés.
La mezcla es espectacular.
Ingredientes:
- pan de molde
- membrillo de manzana
- paté el que más nos guste pero poco suave.
- queso, igualmente que sea de sabor fuerte
Tostamos el pan y cortamos una loncha en cuatro , para que nos queden de bocado
Montamos los canapés como se ve en la imagen, paté, queso y membrillo.
Comer juntito, mezclando bien los sabores, uhmmmmm

El membrillo aguanta muy bien en la nevera durante bastante tiempo, asi lo podemos disfrutar más .
Esta mezcla también queda muy rica con Chutney de nísperos o mermelada de tomate.

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
guapísima, tremendos canapes, que combinación de sabores! estos bocaditos dulce-salado me encantan!!! por cierto, tomo nota de tu membrillo de manzana, jamás lo he hecho en casa ;) un besazo!!!!
ResponderEliminarQué razón tienes!!!
ResponderEliminarEs verdad!!!
Me gusta mucho ese menbrillo, tengo que hacerlo pero en poca cantidad , que solo sería para mí.
besitos y feliz semana
Cacho warra, que razón llevas, y menudo membrillazo te has metido entre pecho y espalda jajaja riquisimo a la vista
ResponderEliminarjobar pica..yo con un cliente aqui esperando y conteniendome las risas....es que como eres...me encanta el membrillo...y asi con el quesito...mmm
ResponderEliminarJoe nena, como te lo curras de bien eh. Yo no sé porque no se me ocurren a mi estas combinaciones, o la edad hace mella en mi , o es que mi imaginaciòn no da pa más jajajajaja.
ResponderEliminar¿Seré una membrilla? jajajajajaja.
Divinos preciosa, si es que no hay cosa que tú no hagas que no me guste, joer.
muasssssssss :)
jajaja, lo que me he reído leyéndote.
ResponderEliminarEl membrillo de manzana (en el norte lo conocemos como dulce de manzana) tenía que estar de puro vicio.
Besos.
Que me gustan tus entradas, y además nos muestras unas recetas estupendas.
ResponderEliminar¡Marchando un canapé de membrillo para esta melona! jajaja
Besotes
Muy bueno, jajaja...como te entretienes en la cocina...
ResponderEliminar¿te puedes creer que nunca había oido hablar del membrillo de manzana????? Pues alucinada me he quedado. Me anoto tu receta que la pienso probar muy prontito... voy a ver cuántas manzanas tengo en la nevera...
Un beso.
jajajaaa!!! me encantan tus pensamientos Toñi! casi más que ese membrillo! jajajajaa!!! y además es que tienes razón en todo lo que has dicho!jajajaa!!! que bueno!!!
ResponderEliminarEl membrillaco te ha quedado de muerrrteeee, cualquiera diría que es de manzana!!!
;)
Gracias fresaypimienta, nada que ver a las obras de arte que haces tú.
ResponderEliminarbesos
Carmen, yo hice demasiado, porque con poquito que pongas es suficiente, tengo aún en la nevera.
ResponderEliminargracias guapa besos
Maria por dios que carcajada he soltado, jajajaa.
ResponderEliminarun besazo perraca !! jajaja
oigg espe, asi estoy yo ahora , riendo con vuestros comentarios.
ResponderEliminarbesazos!!!
Merchi jamia si tu con un cachopo de esos que vi esta mañana ... ya te mereces el premio principe de asturias !!!
ResponderEliminarbesazos!
Maby, pues me alegro mucho haberte hecho reir,
ResponderEliminargracias preciosa, un beso
Muchas gracias isita, eres muy amable, marchando ese canapé!!
ResponderEliminarbesos
mabel ,es lo que tiene estar ensimismada en la cocina.. se me calienta la neurona... hasta que explota, jajajaa.
ResponderEliminarbesos y mil gracias
Tito pues claro que tengo razón, si esto es la vida misma !!! gracias por visitarme
ResponderEliminarun abrazo
Madre del amor hermosoo que maravillas haces, me llevo un par de canapeses, un besico.
ResponderEliminarGuenoooooooo lo que me he reido con el post wapa jajaja.
ResponderEliminarLa verdad es que los extranjeros tienen que liarse con el español de calle si o si jis..jis.
Po cietooooo me quedo con la expresion ir de Falla ..me encantaaaaa jajaja.
La receta de 10 points ,este año no he exo mebrillo de manzana ,pero supongo que estara rico igualmente con el membrillo de toa la vida ,esta noxe igual peco jis..jis.
Bicos mil wapa.
saludos toñi, los dulces de frutas ó confituras dán un juego extraordinario a determinadas cosas, particularmente el que más me gusta es el de tomate, pero bueno el que me pongan por delante lo arroyo, otra cosa niña, te autorizo a que me digas los adjetivos que quieras a ver si me "espavilo" un poco,.......un abrazo para ti y tu familia.......paco
ResponderEliminargracias capisi, llevate los que quieras!!
ResponderEliminarbesos
Jaajajaj Nenalinda, aqui se dice mucho.. mira aquella, va como una falla, no le queda sitio para un abalorio más, jjajajaja.
ResponderEliminarbesazos !! y gracias
Paco, me alegra mucho leerte!! espero que te encuentres mejor, quiero verte a menudo visitando a los amigos eh??
ResponderEliminarPara ti no tengo adjetivos, bueno si, que eres un pedazo de pan, jajaja.
un abrazo
Me encantan esos bocaditos tan variados¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesos
Toño, q no te falte nunca nunca este humor tan genial, preciosa, fenomenal recetica para ver Gran Hermano, me la anoto para pasado mañana....Besicos Ana
ResponderEliminarhttp://anicaensucocina.blogspot.com/
Niña, que divertida eres, tu marido no debe aburrirse contigo jajaja, la receta me encanta, un beso guapa
ResponderEliminarEstás hecha una filósofa y la verdad es que tienes razón, mira que somos finas insultando, jejeje.
ResponderEliminarTe ha quedado con muy buena consistencia el membrillo, con queso ya lo he probado, ahora me queda con el paté.
Besos.
Nunca he hecho membrillo y sin embargo me encanta, de esta forma tiene que estar riquísimo.
ResponderEliminarBesitos
Jajaja, yo me parto contigo.
ResponderEliminarEs verdad: el odio o manía que se pueden tener muchas mujeres es directamente proporcional a la cantidad de piropos que se dicen al verse. Y, cuanto más "cariño", "guapa", "bonita", "preciosa" y "encanto"... más gorda es la procesión que va por dentro, jajajaja
Me encanta esta idea del membrillo de manzana, tengo que probarlo.
Besotes.
Que mezcla más ricas has montado, me gusta.
ResponderEliminarPuedes añadir a tu lista de frases celebres, una que yo suelo aplicar bastante.
"Parecía un árbol de Navidad", también refiriéndome a que se ha vestido de Falla. jejej
Besos
que rico,.. y más cuando lo has echo tú... yo me conformo con que me mandes un trocito jeje
ResponderEliminarbesitos bego
Toñi, animate y presenta estos canapes al concurso de mi blog de tapas!
ResponderEliminarBesos.
Me encanta esta entrada. Unas combinaciones muy sofisticadas.
ResponderEliminarUn besín