
Esta receta va con todo mi afecto para Marhya, Maby como yo la llamo , del blog En mil batallas por ser la autora del término "limosnera" referido a una oblea de empanadilla hecha un paquetito , rellena y dorada al horno.
Ella rellenó divinamente sus limosneras con ingredientes salados, concretamente de morcilla, pero como yo soy una golosa , las he rellenado de :
- mermelada de membrillo
- queso Gouda
- un pedazo de nuez
Necesitaremos tambien un huevo para pintar y azúcar con canela molida para espolvorear.

Formamos las limosneras, pintamos de huevo, horneamos a 180º hasta que doren y al salir del horno espolvoreamos con azúcar y canela.

Muchas gracias Maby por la idea tan chula que me aportaste, por el blog tan estupendo y la de cosas que aprendo, por la estabilidad y paz que desprendes al leerte, por esas recetas tan sencillas y tan elegantes a la vez, por tus "diarios de una mujer sencilla" que tanto he disfrutado y ,pués...simplemente por estar siempre ahí .
No perdáis la oportunidad de visitar su blog.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Fantástico bocadito Toñi, con esa mermelada de membrillo que tiene un color miel perfecto jajaj. Un besazo.
ResponderEliminarArrrrrggggghhhhm, pues acabod e venir de Mercadona y ni me acordé de traer hojaldre, porque de lo demás tengo en casa, qué rabiaaaa
ResponderEliminarMembrillo, queso y nueces...perfecto!!.
ResponderEliminarFácil, sencilla y sabrosa...perfecto!!.
Y la Toñi...además de perfecta es la hostia.
Siento la palabrota pero me ha salido del alma, hija. Ea, ahi queda eso jajajajaja.
Muacksss
Que deliciaaaaa, me llevo dos, un besico.
ResponderEliminarQue ricura Toñi!!! esto tiene que ser como las pipas!!! empezar y no parar!!!! que pasada de buenas!!! me han encantado!!!!
ResponderEliminar;-)
Que lindos y vistosos te han quedado , hace mucho tiempo que no como nada con membrillo , me has hecho recordar los pasteles que hacia mi madre cuando eramos chicos.Besotes.
ResponderEliminarultimamente nos pones cositas muy sofisticadas....esto ya huele a navidad ¡¡¡¡¡
ResponderEliminarestas hecha un crak ¡¡
Hola Toñi. No hace mucho he entrado en tu blog y ahora vuelvo de nuevo. Me llevas a mal traer no doy abasto jj.
ResponderEliminarSi la anterior receta ya estaba para chuparse los dedos esta que has hecho con membrillo, nueces y queso ya debe ser el acabose.
Además las has cerrado con tanto arte que parecen de porcelana de Lladró jj.
Un par de ellas me comería sin dudar ni un momento y si puedo más mejor porque imagino que debe ser una delicia. Me relamo al pensarlo.
Un beso
Creo que tendré en cuenta las dos opciones.
ResponderEliminarTe han quedado preciosas todas igualitas, te superas día a día.
Besos
qué bonitas te han quedado!
ResponderEliminar¡Que pena Toñi que no estemos más cerca! porque hubiera llevado mi limosnera para llenarla de todas éstas. Bueno...unas cuantas, vale.
ResponderEliminarUn beso.
que ricassssss
ResponderEliminarToñi, me encanta esta receta. Me llevo esta receta al pueblo este puente y los hago. Ya te contaré.
ResponderEliminarQue gracioso lo de las limosneras y es que parece un bolsito de verdad.
Saludos
esta sí que me la apunto, que el gouda me gusta ;)
ResponderEliminarBesos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Me encantan, guapa...
ResponderEliminarEstas limosneras te las voy a copiar bien prontito, guapa... Cambiaré el relleno, porque ya sabes que yo tengo que tunear... ¡pero caen, fijo!.
Besotes.
Ummmm que rico!!
ResponderEliminarYo como Capisi...si puedo me llevo dos para despues de cenar.
Besos guapa
sucré /salé c'est un régal j'adore
ResponderEliminarbonne soirée
Ésta es una idea estupendo, me la anoto!
ResponderEliminarHalá, Pica, que me haces llorar!!! Ains, que me pongo tontiña y me emociono, chica. ¡Y me dejas sin palabras (que mira que es dificil que no me callo ni debajo del agua, pero si, ahora si).
ResponderEliminar¡Y me encantan tus limosneras, que tenían que estar de muerte lenta!!!
Un besazo, guapetona!!!!
Yo las he hecho saladas y quedan riquisimas, habrá que probarlas dulces.
ResponderEliminarBesitos
He llegado aquí por el blog de Neus.
ResponderEliminarQué maravillas haces.
Tendré que pasarme a menudo.
Un besín, Isabel
Y en un momento has hecho un postre muy original.
ResponderEliminarBesos.
una limosnita para una pobre hambrienta a estas horas... por favor, dame una limosnita jamia
ResponderEliminarestupendo, como siempre
Qué buen nombre y qué rica receta! La probaré seguro. Besitos, Toñi.
ResponderEliminarhola nati, la verdad...creo que le estoy sacando más partido en forma de mermelada que tan denso.
ResponderEliminarbesazos!! gracias
Eli con hojaldre buenisimo pero yo usé obleas de empanadillas, eh? pruebalo !
ResponderEliminarbesos
jo merchi! eres un sol!! me has dejao sin palabras
ResponderEliminarbesos!
capisi, llevate los que quieras!
ResponderEliminarbesos , gracias!
jo tito ya te digo... menudo peligro tienen..
ResponderEliminargracias amigo !
Hola carilu, es que el membrillo es una cosa muy tradicional, verdad!!
ResponderEliminargracias , besos
Mami!! pero si esto es lo más sencillo del mundo!! tu te has percatao?? y la de cosas que le puedes meter dentro??
ResponderEliminarbesos!
Hola Juan, hombre mucha gracia no tengo para apretar los paquetitos, pero que se le va a hacer... lo que si te aseguro que están de muerte.
ResponderEliminarTe vuelvo a repetir, entra cuando puedas y quieras.
un beso
aiss cocinica... no me digas eso porque no tienen ninguna complicación, quizas en manos de otra persona mejorarían considerablemente.
ResponderEliminargracias !! besos
Muchas gracias Noelia, eres muy amable
ResponderEliminarbesos
Me ha gustado el nombre, le queda genial.
ResponderEliminarMe gusta el contraste de sabores, tienen que estar riquísimas.
besitos
cuando hice la comunion,llevaba una limosnera..q no se para q servia..y se asemejaba a estos paquetitos,la verdad..jejejej
ResponderEliminartoñi, dame una limosnita per el amor de déu, que bó per favorrrrrrrrr,......paco
ResponderEliminarMe encanta tu blog y ademas veo que como yo eres amante del vino, me quedo a seguirte "gladiadora del hogar" jajaja . Besos
ResponderEliminarUna combinación deliciosa. Con tu permiso me llevo la receta. Besos
ResponderEliminar¡Vaya bocadito más rico Toñi!
ResponderEliminarqueso y membrillo juntos, ya rozan la perfección, pero si lo acompañamos con nueces, la leche!! me ganas!!!
Un besote maja!
Monisimaaaaaaaaas y seguro que estan de vicio.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
empar!! pues si tu me dices ven... me voy pitando, jajaja.
ResponderEliminargracias corazón,
aiss maria, si lo están, si, gracias !!!
ResponderEliminarHola ori, puedes rellenarlo de muchas cosas, ya ves que de dulce o salado.
ResponderEliminargracias ! besitos
Hola paula, pues al lio !! gracias preciosa !
ResponderEliminarMorguix, tunea, tunea... oño parezco el chiquilicuatre, jaajja!!!
ResponderEliminarbesos
Hola belmari, pues coge cuanto gustes!
ResponderEliminarbesos!
muchas gracias Fimere!!! eres muy amable.
ResponderEliminarbesos
Visc a la cuina, me alegro que te gusten !
ResponderEliminarMaby nada de llorar, sabes que te tengo mucho aprecio !
ResponderEliminarbesos preciosa!
Hola marta, yo también probaré algo saladito.. uhmmmm
ResponderEliminargracias preciosa
Hola Isabel, me alegro que te guste lo que ves, encantada de que te pases !
ResponderEliminarbesos , gracias !
Hola cocineradebetulo, pues es cierto , se hacen en un pis pas, y para el café son ...uisss vicio puro
ResponderEliminargracias!!!!
jajaja Ana, te doy las que quieras jjaja, gracias !!
ResponderEliminarHola angie, el nombre ya sabes que ha sido cosa de maby, me alegra que te gusten
ResponderEliminarbesos!
hola carmen, el membrillo y el queso van de cine, pruébalas !
ResponderEliminarbesos
jajajaja espe, la limosnera valía para la foto y poco más ,jajajaaj.
ResponderEliminarbesos !!!
jajaja Paco, pon la mano , pon la mano y te llevas las que quieras
ResponderEliminarsaludos !!! y gracias
hola Usero, encantada de conocerte, vuelve cuando te apetezca!! gracias !!!
ResponderEliminarHola marus, me alegro que te gusten !!
ResponderEliminarbesos!
jajaja alcantarisa no sé si perfectas pero de vicio siii!!!
ResponderEliminargracias preciosa!
Jeje, limosneras es el nombre que le dábamos en Huelva a los "bolsitos" que llevábamos las niñas el día de nuestra primera comunión.
ResponderEliminarVisitábamos a nuestros familiares y amigos y nos regalaban unas propinillas que guardábamos en las limosneras, tenían la misma forma de esta receta, por cierto, buenísima!
Besos.