Estaba deseando que llegase el día 20, porque este Desafío es una maravilla y con motivo de la pandemia tuvimos que posponer su publicación.
Es bien sencillo, M. Luz del blog Trasteando en mi cocina, nos pidió CROQUETAS.
La croqueta... ¡¡cuanta hambre no habrá sacado la croqueta, y cuantos nietos e hijos no suspirarán por las croquetas de sus madres y abuelas!!!
A mi me chiflan, y creo que es raro encontrar a alguien al que no le guste una buena croqueta casera.
Además son fabulosas para reciclar restos o para dejar volar la imaginación e innovar con el sabor.
Y por esa razón, como he hecho tantas y de tantas clases, llegado el momento de preparar el desafío, no sabía que croquetas hacer para que fuesen originales y ricas.
Y se me ocurrieron estas, os explico el proceso:
Imaginando lo rico que está el queso acompañado de mermelada como hice aquí, y lo original que queda encontrarte en el corazón de la croqueta de arroz negro un poco de all i oli , pensé que quizás podía intentar poner en el corazón de una rica croqueta de queso de cabra .. un poco de mermelada de fresa.
A todo esto tuve claro que el queso de cabra con la cebolla caramelizada va de lujo... y juntando conceptos salió esta croqueta.
Y como el nombre de la receta, "Croqueta de queso de cabra, cebolla caramelizada, y corazón de mermelada de fresa" era demasiado largo, opté por sintetizarlo en :
LA CROQUETA 3.0
La madre de las croquetas, la croqueteitor, el croquetonazo, el top ten de las croquetas.
Al primer bocado notas el sabor del queso, el puntito del vinagre de la cebolla caramelizada, y ese corazón de fresa que se mezcla con el resto de sabores....
¡¡Ay mamá!!
Vamos con los ingredientes:
- unos 150gr de queso de cabra de rulo
- una cebolla
- 100gr de harina de maiz, maicena
- leche (para la bechamel)
- sal
- pizca de pimienta y pizca de nuez moscada
- vinagre
- una cucharada de postre de azúcar (yo usé panela)
- mermelada de fresa.
- aceite de oliva suave
- dos huevos (para rebozar)
- harina de trigo (para rebozar)
- pan rallado (el mío con perejil, para rebozar)
Lo primero que haremos será la cebolla caramelizada:
* Pelamos y picamos la cebolla y la ponemos a rehogar con un poco de aceite y sal
Cuando la tengamos casi hecha, añadimos la cucharada de azúcar, dejamos que se cocine y añadimos un chorrito de vinagre (yo usé el de vino tinto)
Reservamos. (Esto lo podemos hacer el día antes, o cuando queramos)
Hacemos la masa de las croquetas:
*Ponemos en una sartén grande y algo profunda tres cucharadas de aceite de oliva, y cuando comience a calentar, añadimos la maicena, la sal, las pizcas de nuez moscada y pimenta, y removemos ligeramente
Vamos añadiendo entonces la leche para ir ligando y formando la bechamel.
*Añadimos el queso de cabra a pedazos y la cebolla caramelizada con todo su jugo y seguimos moviendo , añadiendo leche si lo necesita, y cociendo a fuego muy suave.
Una vez hecha la masa, la ponemos en un recipiente, cubriéndola con papel film y dejamos que enfríe (yo la dejé medio día)
Yo puse en una bandeja a congelar unas pequeñas "gotas" de mermelada , pero resultó que no se congelaron, así que os aconsejo que os saltéis ese paso, y directamente os pongáis a preparar las croquetas sin más.
Con la mano enharinada, extendemos una porción de croqueta, la aplastamos y hacemos un hueco donde pondremos una cucharadita de mermelada de fresa.
Cubrimos de forma que quede dentro y pasamos por harina, huevo y pan rallado
Una vez rebozadas todas,podemos congelarlas tal cual, o freirlas para tomarlas.
Brutales, os lo aseguro.
Desafío en la cocina descansará los meses de verano, pero si no surge nada más como un rebrote del covid, o un meteorito, ¡¡volveremos en septiembre!!
Si queréis ver más croquetas a cual más rica, sólo tenéis que pasaros por

Hola Toñi. Llevaba unos días queriendo dejarte un comentario pero no me lo permitía. Hoy vuelvo de nuevo para ver estas ricas croquetas y veo que por fin la incidencia se ha subsanado, cosa de la que me alegro.
ResponderEliminarMe ha llamado la atención de que lleven mermelada aunque estoy seguro que dado lo estupenda cocinera que eres ese contraste de sabores debe infundir a esas croquetas un sabor delicioso. Me hubiera gustado mucho poder saborear al menos una aunque si fueran dos mejor porque creo que con solo una no se debe apreciar todo su sabor.
Estoy seguro que estas croquetas tienen que estar exquisitas.
Creo que como ha entrado el verano y con ello el calor va siendo hora de darle algo de descanso al blog. Con tanto confinamiento lo que apetece ahora es salir a pasear, darse unos baños en la playa, si se puede, y otros en la piscina en el supuesto que no haya que tener controladores ni que pedir hora. Veremos que pasa porque en el apartamento no somos muchos vecinos y nunca ha habido aglomeraciones ni en los días de más calor, claro que ahora con tal de dar la nota todos trataremos de bajar a la misma hora jj. Tiempo al tiempo. Espero que no tengas este problema jj.
Un beso y hasta la vuelta.
Toñi, con las croquetas me has dado en uno de mis puntos débiles, si tu intención era hacer unas croquetas que fuesen originales y ricas solo te puedo decir que te has lucido de sobra, porque eso de encontrar el corazón de mermelada combinado con un el queso me parece una pasada
ResponderEliminarAbrazos!!!
precisamente estas son las siguientes que quiero hacer. Mis hijos dicen que en el colegio les ponen unas croquetas de queso que están riquísimas, y aunque no sé si serán estas, yo las quiero hacer porque se ven estupendas
ResponderEliminarRarísimo es encontrar a quién no le guste una buena croqueta, pero ya sabes que hay de todo en éste mundo, y yo le acompaño en el sentimiento, aunque por otra parte... ¡Más croquetas para los demás! jajajajaja
ResponderEliminarSensacionales tus croquetas, y súper originales, imagino que fueron una explosión de sabor!!! Un beso y feliz verano