El otro día fuimos a comer a un restaurante turco y probé un plato que me gustó mucho.
Es un plato consistente pero muy rico . Pregunté lo que pude al camarero para saber su composición y reproducirlo lo más fielmente posible.
Uní sus respuestas a esa manía mía de degustar la comida como si hiciese una autopsia y este es el resultado.
Necesitamos:
- dos yogures naturales , sin azúcar.
- un limon
-carne de kebab, o en su defecto yo usé cordero asado a la sal que tenía, pero podemos poner pollo y otra carne asada y cortada en finas tiras, incluso picada.
- un pedazo de col
- una cebolla tierna.
- aceite, sal , pimienta, jengibre
- arroz cocido
- queso para gratinar.
Ponemos una capa fina de arroz cocido , en el fondo de unas cazuelas de barro, poco más de gruesa que el tamaño del grano de arroz.

Pondremos a pochar aparte en una sarten, con un poco de aceite, la cebolla y la col cortadas en juliana.
Cuando esté rehogada , salpimentaremos y añadimos el jengibre molido y la carne de cordero o la que usemos.
Rehogamos y seguidamente añadimos los yogures, una pizca de sal más y el zumo del limón.
Removemos , lo dejamos cocer unos minutos y lo añadimos a las cazuelas
Le ponemos encima queso rallado para gratinar .
Creo que no usé el adecuado, el próximo será un queso más cremoso

Gratinamos en el horno y servimos.

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
Es un plato consistente pero muy rico . Pregunté lo que pude al camarero para saber su composición y reproducirlo lo más fielmente posible.
Uní sus respuestas a esa manía mía de degustar la comida como si hiciese una autopsia y este es el resultado.
Necesitamos:
- dos yogures naturales , sin azúcar.
- un limon
-carne de kebab, o en su defecto yo usé cordero asado a la sal que tenía, pero podemos poner pollo y otra carne asada y cortada en finas tiras, incluso picada.
- un pedazo de col
- una cebolla tierna.
- aceite, sal , pimienta, jengibre
- arroz cocido
- queso para gratinar.
Ponemos una capa fina de arroz cocido , en el fondo de unas cazuelas de barro, poco más de gruesa que el tamaño del grano de arroz.

Pondremos a pochar aparte en una sarten, con un poco de aceite, la cebolla y la col cortadas en juliana.
Cuando esté rehogada , salpimentaremos y añadimos el jengibre molido y la carne de cordero o la que usemos.
Rehogamos y seguidamente añadimos los yogures, una pizca de sal más y el zumo del limón.
Removemos , lo dejamos cocer unos minutos y lo añadimos a las cazuelas

Creo que no usé el adecuado, el próximo será un queso más cremoso

Gratinamos en el horno y servimos.

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
Jolin, pues tiene un pinta de narices el gratinado este turco con reminiscencias otomanas!!! :D
ResponderEliminarEres original hasta para ir comer fuera de casa, hija mia.
Habra que probarlo que a mi me gusta probar todas estas comidas que no solemos ni comer, ni conocer.
La curiosidad es lo que tiene chica..a mi me mata!!.
bechoss pisiosa :)
Ahhh y tienes una cosita en mi blog, que te deje aviso en la anterior entrada pero me da que no te has enterao criatura.
ResponderEliminarBesines :D
Picapusa has dado en el clavo con lo que me gusta la comida turca y libanesa, esta receta está para chuparse los dedos , gracias y un beso.
ResponderEliminarjajajaa. merchi, estaba rico , aunque el plato turco picaba más que el mío, alguna cosilla más llevaba que el camarero no me confesó jajajaja,
ResponderEliminarun beso corazón , ya vi el premio , gracias de nuevo
Hola sandy, a mi me gusta mucho la comida turca, sólo hay una cosa que no me gustó, que son las hojas de parra, esa textura no me va...pero aun así tengo que intentar hacerlas yo , fijaté.
ResponderEliminarme alegro que te guste, un besazo
Hola Picapusa. Una muy buena receta de cordero y que tiene sus reminiscencias. Nunca he estado en un turco, si en varios marroquíes, no se si habrá mucha diferencia, pero lo cierto es que lo que ponen está muy rico, además se sale un poco de lo tradicional. No es tu caso porque tu cocinas como los ángeles sea lo que sea y ésta no podía ser menos.
ResponderEliminarUna cosa, pones al principio "Ponemos una capa fina en el fondo de unas cazuelas de barro, poco más de gruesa que el tamaño del grano de arroz." ¿De qué es la capa? o yo estoy un poco lento o no lo adivino.
Te tuvo que salir muy rico. Al final creo que me voy a aficionar al queso.
Un beso
Hola Juan, la cocina turca quizás se parece más a la griega, aunque por supuesto que tiene cosas de la cultura musulmana, pero muchos platos son muy semejantes o iguales a la griega.
ResponderEliminarYo soy una apasionada de Turquía y de la cultura gastronómica musulmana.
Tienes mucha razón, se me olvidó añadir que la fina capa es de arroz cocido, menos mal que estás tú , que eres como un ciber-pinche, pendiente de todos los detalles.Espero que no te moleste el término que me acabo de sacar de la manga, jajaja.
Muchas gracias , eres estupendo, un beso.
¡Qué buena pinta! pues yo nunca he estado en un turco pero justamente tengo entre manos unos libros que me regaló el otro día mi marido y uno es de cocina turca, a ver si veo algo parecido y descubro el ingrediente secreto.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Picapusa. No me ha molestado en absoluto, al contrario, viniendo de ti es toda una alabanza.
ResponderEliminarUn beso
Hola Maby, pues échale un vistazo , yo busque por google y no vi nada que encajara, y jolin, no me quedé con el nombre.
ResponderEliminarestoy deseando ver recetas de ese libro, besitos
Ais Juan , hijo mío, que paciencia tienes conmigo, tienes el cielo ganao.
ResponderEliminarbuen finde, un beso
Pues nada, Pica, no he visto nada parecido. A ver si alguien sabe.
ResponderEliminarYa he echado el ojo a alguna receta ahora a ver si me animo y, sobre todo, si me sale bien.
Besitos, feliz fin de semana.
Coño pica, cada dia me sorprendes más uffffffff, niña deja descansar las neuronas que no doy a basto jajajaja.
ResponderEliminarUn besazo
hola maby, pues estoy deseando que te animes para copiarte !! jajajaja.
ResponderEliminarbesos
gracias rosa de mis entretelas, es que eres un tesoro !!!
ResponderEliminarbesicos guapa !
buffff pues si bueno estaba el cordero a la sal que me impresionó gratamente la receta ni me imagino lo rico que tiene que estar con esta receta otomana jiji... muy bien aprovechadito este cordero pica
ResponderEliminarbesazoooooooooos¡¡¡