Como estamos en las fechas que estamos y yo de momento me resisto a preparar ningún dulce navideño, he pensado que también es buena idea dedicarme a poner entradas con aperitivos resultones y ricos.
Si hay alguna cosa que considero resultona en una mesa , esa el aperitivo servido en pequeñas porciones, individual, ya sea en cucharilla, en chupito, en pincho...
Que queréis que os diga, que lo veo bonito, que me gusta la idea de comerse un bocadito de algo y probar otras cosas, y que me encanta como visten en una mesa.
Asi que hice un repaso a algunos aperitivos míos y os las dejo por si os sirven estas navidades

Esta receta se la vi a Carmen Los Palacios, del blog Los experimentos de Carmen, que derrocha arte tanto en la cocina como en su persona.
Ella los presentaba como aperitivo y yo, salvo alguna modificación lo hice bastante parecido y servido en cucharilla.
Necesitamos:
- Mejillones frescos
- vino blanco, una copita
- eneldo , Carmen usó perejil.
- ajo picadito
- jamón serrano picadito
- un poquito del caldo de cocer los mejillones, Carmen usó leche.
- una cucharadita de Maicena.
Ponemos a cocer los mejillones, yo los cuezo sin nada más que un poquito de agua.
Separamos los mejillones de sus conchas una vez cocidos y reservamos un vasito del caldo de los mejillones.
Ponemos a rehogar el ajo picadito con un poco de aceite, disolvemos en el caldo frío de los mejillones la cucharadita de maicena.
Rehogamos el jamón y añadimos el vino y el caldo con la harina.
Dejamos cocer y espesar ligeramente. NO SE AÑADE NADA DE SAL
Servimos poniendo un poquito de esta "crema" y encima el mejillón con unos pedacitos de jamón.

Y esta versión de mejillones la vi en una revista de cocina, también se servía en plato y yo opté por servirla asi.

Prepararemos con anterioridad un puré de verduras con calabacín, zanahoria, puerro, patata etc... o si nos urge podemos usar los purés de verdura que se venden envasados.
Yo tenía puré congelado y ese fué el que usé.
Además necesitaremos:
- mejillones frescos, cocidos
- caviar o sucedáneo
- aceite de oliva
Montamos las cucharillas con un poquito de puré de verdura caliente, los mejillones también calientes y encima pondremos un poco de caviar y unas gotitas de aceite de oliva .
A mi , particularmente , este entrante me encantó.

Espero que os gusten y os sirvan para estas fiestas.
¿Quieres imprimir esta receta?
Si hay alguna cosa que considero resultona en una mesa , esa el aperitivo servido en pequeñas porciones, individual, ya sea en cucharilla, en chupito, en pincho...
Que queréis que os diga, que lo veo bonito, que me gusta la idea de comerse un bocadito de algo y probar otras cosas, y que me encanta como visten en una mesa.
Asi que hice un repaso a algunos aperitivos míos y os las dejo por si os sirven estas navidades
CUCHARILLAS CON MORCILLA DE BERENJENA

CUCHARILLAS DE CAVIAR TOMATERO

CUCHARILLAS CON MULLAOR

CUCHARILLAS DE AGUACATE


CUCHARILLAS DE CAVIAR TOMATERO

CUCHARILLAS CON MULLAOR

CUCHARILLAS DE AGUACATE

SALPICÓN DE CLÓCHINAS EN CUCHARILLA

TRUFAS DE QUESO DE CABRA CON CORAZÓN DE MANZANA

MONTADITOS DE PEPINO, QUESO Y CAVIAR VEGETAL

CHUPITOS DE GAZPACHO DE REMOLACHA

SUSHI DE AHUMADOS

PICASUSHI

FUET DE MAR

Y para añadir a estos anteriores, os dejo estas dos cucharillas más.

TRUFAS DE QUESO DE CABRA CON CORAZÓN DE MANZANA

MONTADITOS DE PEPINO, QUESO Y CAVIAR VEGETAL

CHUPITOS DE GAZPACHO DE REMOLACHA

SUSHI DE AHUMADOS

PICASUSHI

FUET DE MAR

Y para añadir a estos anteriores, os dejo estas dos cucharillas más.
MEJILLONES AL VINO BLANCO, EN CUCHARILLA

Esta receta se la vi a Carmen Los Palacios, del blog Los experimentos de Carmen, que derrocha arte tanto en la cocina como en su persona.
Ella los presentaba como aperitivo y yo, salvo alguna modificación lo hice bastante parecido y servido en cucharilla.
Necesitamos:
- Mejillones frescos
- vino blanco, una copita
- eneldo , Carmen usó perejil.
- ajo picadito
- jamón serrano picadito
- un poquito del caldo de cocer los mejillones, Carmen usó leche.
- una cucharadita de Maicena.
Ponemos a cocer los mejillones, yo los cuezo sin nada más que un poquito de agua.
Separamos los mejillones de sus conchas una vez cocidos y reservamos un vasito del caldo de los mejillones.
Ponemos a rehogar el ajo picadito con un poco de aceite, disolvemos en el caldo frío de los mejillones la cucharadita de maicena.
Rehogamos el jamón y añadimos el vino y el caldo con la harina.
Dejamos cocer y espesar ligeramente. NO SE AÑADE NADA DE SAL
Servimos poniendo un poquito de esta "crema" y encima el mejillón con unos pedacitos de jamón.

Y esta versión de mejillones la vi en una revista de cocina, también se servía en plato y yo opté por servirla asi.
MEJILLONES SOBRE CREMA DE VERDURAS Y COPETE DE CAVIAR

Prepararemos con anterioridad un puré de verduras con calabacín, zanahoria, puerro, patata etc... o si nos urge podemos usar los purés de verdura que se venden envasados.
Yo tenía puré congelado y ese fué el que usé.
Además necesitaremos:
- mejillones frescos, cocidos
- caviar o sucedáneo
- aceite de oliva
Montamos las cucharillas con un poquito de puré de verdura caliente, los mejillones también calientes y encima pondremos un poco de caviar y unas gotitas de aceite de oliva .
A mi , particularmente , este entrante me encantó.

Espero que os gusten y os sirvan para estas fiestas.
¿Quieres imprimir esta receta?
Hola Toñi. No sé que pasaba ayer porque figuraba una entrada tuya y nunca aparecía, supongo que sería esta.
ResponderEliminar¿Qué tal has pasado el fin de semana? espero que muy bien, además ya debes estar preparando las comidas para la cena del día 24 y la comida del 25.
Has puesto todo un recital de aperitivos a cada cual más rico, los he repasado todos y te quiero decir que caso de tenerlos enfrente no dejaría uno sin probar, desde el de arriba hasta el de abajo, se me hace la boca agua imaginar cosa tan rica.
Y para finalizar presentas dos tipos de mejillones que la verdad es un dilema tener que decidir cual no se prueba. Como no me gustan los dilemas, me quedo con los dos que tienen que estar para chuparse los dedos.
Un beso
Hola Juan,éres un sol, no sé que pasaba ayer pero no hubo forma de subir la entrada que yo quería,mañana lo intentaré...
ResponderEliminarY por una vez jajaja no estoy preparando la cena , voy de brazos caidos! y sólo llevaré el postre, tiramisú, ¿te apuntas?
Te quiero dar las gracias por ser tan amable y estar siempre tan atento.
Un beso.
Hola Toñi!!!
ResponderEliminarLos aperitivos me gustan mucho y todas estas ideas, me vienen estupendamente para estas fiestas.
Es lo que mas me gusta de una cena o comida, a lo más pesado nunca suelo llegar, siempre me quedo en los aperitivos.-
besitos y felices fiestas
umm qué ricura a mí tambien me encanta el picoteo.
ResponderEliminarUn besote
Hola Toñi!, anoche estuve intentando dos horas ver la receta que veía desde mi blog y cuando llegaba al tuyo estaba la entrada anterior!!.... esto es un misterio!!, pero bueno, ya estoy aquí viendo estas deliciosas cucharillas que a mi también me encantan!, no sabría con cual quedarme... todas se ven deliciosas y originales. Besos.
ResponderEliminarHola mi guapa !!!
ResponderEliminarA mi ayer me ocurrió igual que a Juan, me avisaba de una entrada nueva, pero venía a tu blog y no aparecía.....sería cosa de los duendecillos jajja....
Me encanta todo lo que has puesto , lástima que no estés mas cerca que ya se a quien le encargaría los entrantes jaja... los bordas niña !!!
Besinos mil.
Que varidad de cucharitas...me gustan todas!!
ResponderEliminarYo todavia no tengo claro lo que voy a hacer pero tomo nota de todo.
Gracias guapa y Felices fiestas!!
Cuantas deliciassssss, no sabría cual cojer así que me llevo una de cada, un besico.
ResponderEliminarte doy toda la razón, me encantan los pinchos, las cucharillas, el picoteo, da trabajo pero queda una mesa preciosa y muy apetitosa
ResponderEliminarComo no sé si volveré a hablar contigo antes del viernes te deseo a ti y a tu familia una feliz navidad
besitos preciosa
Ya puedo comentar.......que horror, lo digo por internete ehhhh no por las recetas esas son otrom tipo de horror......el verlas y no poder catarlas.Yo hago como Juan...empezaria por arriba y no dejaria ni la última.
ResponderEliminarBexinos y felices fiestas
Ojú!!!!
ResponderEliminarToñi, maravillada me dejas.
Cuantos apreitivos a cual mas rico la mitad van a la lista de pendientes.
A ver si me pongo con el menú navideño que aún no he empezado y este año me toca a mi el de navidad y año nuevo :P.
Besitos a cientos, me encantaron tus recetas.
Besetes navideños!!!
Yo nunca he hecho aperitivos en cucharitas, se ven muy finos para presentacion.
ResponderEliminarMe encantan los mejillones asi que de esos daba yo buena cuenta!!
Un beso
Unas delicias de lo más tentadoras.
ResponderEliminarTe deseo unas felices fiestas y un año lleno de venturas.
Besssss
Jope, voy corriendo al chino a comprar más cucharas, para tanta tapita no tengo.
ResponderEliminarRiquísimas todas.
Feliz Navidad de Orquidea59
yo le he pedido a los reyes unas cucharillas de esas que me encantan..los del corte ingles..ignoradita me tienen...les he enviado un par de mails y nada
ResponderEliminarPosiblemente nada sea para siempre. Es por eso mi deseo…
ResponderEliminarQué estos días de comidas y cenas interminables, no se vuelvan
a repetir si no es bajo amenaza de risas, abrazos y besos.
Felices Fiestas!
Magnífica selección, Pica. Se hace muy complicado escoger, una se lo comería todo.
ResponderEliminarBesos.
A mi es lo que más me gusta, el pica-pica, además esas cucharas son muy bonitas, creo que tendré que pedirles a los Reyes que me traigan un juego, es que he sido muy buena...
ResponderEliminarUn besito
diosssss menuda pinta me apunto la idea para esta noche vieja, besos me encanta tu blog
ResponderEliminarVariedad de aperitivos para poder elegir, me ha gustado mucho el picasushi, pero todos me gustan.
ResponderEliminarBesos.
Holaaaa, jo, cuantas ideas ricas que habían quedado archivadas! qué agradecidos que son los mejillones oye, ahí en su cucharita quedan estupendísimos! Jo, hace un montón que no veo a Carmen Los Palacio! tendré que ir a visitarla.
ResponderEliminarFelices fiestassss!!
Un besoooo
Pero que ricas estas cucharicas, me las llevaria todas, tus ideas me gustan.
ResponderEliminarQue pases muy buenos dias de Nvidad y que el año nuevo te traiga lo que mas desees, un abrazo.Sefa
Joer Toñi cuanta cucharilla la leche!!! que no sé cual coger!!!! mare mía!!!! ufffff cuando me sale el asento andalús malo malo!!! ej que tengo hambreeeeee!!!! dios mío!!! acababa con todo eh!!!! sin cucharillas te dejaba ea!!! jajajjaaa!!!!
ResponderEliminar;-)
¡Cuánta cosa rica!
ResponderEliminarCon una de cada me quedo super servida.
Muchos besitos y que pases una noche estupenda con todos los tuyos.
;-D
Muchas gracias chic@s!!! no diréis que no hay cosas pa picar eh???
ResponderEliminarvenga , solo falta el vinito !!!
gracias por vuestros comentarios sois estupendos!!!
pero bueno, qué festival de cucharillas!!! me han encantado las de los mejillones y los picasushi.
ResponderEliminarAh, y la hamburguesa navideña también ;)
felices fiestas, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Que que eslo que pienso ???
ResponderEliminarPues que de todo lo que he visto no hay ningún desperdicio.... me gusta todo todito todo jajajaja.
Besitos y FELIZ NAVIDAD.
QUE APERITIVOS MEJILLONEROS MAS RICOS, me guastannn
ResponderEliminarEstupendas todas las cucharillas.
ResponderEliminarMe han gustado mucho.
Besos