Hoy os traigo otra pincelada de la historia de mi pueblo. De sobra es conocido su Castillo-Fortaleza del siglo XVI , pero bastante menos gente conoce el significado de ciertos puntos de la fortaleza que pasan inadvertidos a los que nos visitan o incluso a los propios santapoleros. Cuando cruzas por su patio de armas, si eres observador, descubrirás esta ventana (que en los siglos XIX y principios del XX era una puerta) que todavía conserva una pintura de color azul por alrededor de su marco. En la antigüedad se usaba esa pintura como protección del hogar, al mal de ojo y mala suerte. El motivo del uso de ese tono de azul tiene un sentido. En la naturaleza no existe este color como tal, no existe este azul, azul índigo o añil, y por consiguiente, no existía el pigmento azul para uso artístico, hasta que en el Antiguo Egipto se consiguió este pigmento a base de mezclar arenas blancas con carbonatos cálcicos, sílice y cobre, asociándolo desde entonces, a las representaciones de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones